¿Buscas un postre saludable, delicioso y fácil de preparar? Esta torta de avena y zanahoria es perfecta para ti. No lleva azúcar refinada ni harinas procesadas, y su textura húmeda y sabor especiado la convierten en una opción irresistible tanto para el desayuno como para un snack nutritivo a cualquier hora del día.
💛 Por qué te encantará esta receta
Hay muchas razones para enamorarte de esta receta. Aquí te contamos algunas:
- Es saludable y natural: Sin azúcar añadida ni harinas blancas, perfecta para quienes cuidan su alimentación.
- Textura suave y sabor reconfortante: Gracias al plátano, la avena y la zanahoria, obtienes una mezcla entre esponjosidad y humedad que se derrite en la boca.
- Aroma y sabor especiado: La canela aporta ese toque casero que recuerda a los postres tradicionales.
- Personalizable: Puedes añadir nueces, pasas, coco o incluso trocitos de manzana.
- Ideal para niños y adultos: Su dulzura natural y textura suave la hacen perfecta para toda la familia.
Una opción deliciosa para disfrutar sin culpa.
📝 Ingredientes
Para preparar esta delicia natural, necesitarás:
- 2 tazas de avena en hojuelas
- 1 taza de zanahoria rallada (fresca y bien escurrida)
- ½ taza de puré de plátano maduro (2 plátanos pequeños aproximadamente)
- ¼ taza de leche (puede ser de almendra, avena o leche normal)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 huevo (opcional, mejora la textura y firmeza)
- 1 pizca de sal
- Endulzante al gusto (opcional, solo si el plátano no está muy maduro)
- Nueces o pasas (opcional para decorar o agregar textura)
🛒 Tip: Asegúrate de usar avena de cocción rápida o hojuelas finas si deseas una textura más compacta.
👨🍳 Instrucciones
Sigue estos pasos sencillos para preparar tu torta:
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa un molde pequeño o cúbrelo con papel vegetal para evitar que se pegue.
- En un bol grande, mezcla la avena, la zanahoria rallada, el puré de plátano y la leche. Si decides usar el huevo, agrégalo en este paso.
- Incorpora el polvo de hornear, la canela, la pizca de sal y el endulzante, si lo usas. Remueve bien hasta que se integren todos los ingredientes y obtengas una masa húmeda y homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde, alisa la superficie con una cuchara o espátula. Si lo deseas, decora con algunas nueces picadas o pasas por encima.
- Hornea durante 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar y cortar en porciones.
🍰 Disfrútala tal cual o con tus toppings favoritos.
🍽 Consejos para servir y almacenar
Esta torta es tan versátil como deliciosa. Aquí van algunos consejos:
Para servir:
- Acompaña con un poco de yogurt natural o mantequilla de maní para un desayuno completo.
- Rocía con un toque de miel o jarabe de agave si deseas un extra de dulzura.
- También puedes servirla con frutas frescas como rodajas de plátano o manzana.
Para conservar:
- Guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conserva perfectamente hasta por 5 días.
- Puedes congelar porciones individuales envueltas en papel film. Para disfrutarla, solo descongela y calienta ligeramente.
ℹ️ Notas útiles
- Si prefieres una textura más esponjosa, usa avena procesada o tritúrala ligeramente en la licuadora antes de mezclar.
- ¿No tienes plátano? Puedes reemplazarlo por puré de manzana sin azúcar, aunque cambiará un poco el sabor.
- El huevo es totalmente opcional, pero ayuda a que la torta mantenga mejor su forma. Si eres vegano, puedes omitirlo sin problema.
- Puedes usar canela, nuez moscada, jengibre en polvo o incluso un toque de vainilla para ajustar el sabor a tu gusto.
- Para un resultado más compacto tipo barrita, hornea en un molde cuadrado y deja enfriar completamente antes de cortar.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de harina en lugar de avena?
Sí, aunque la receta está diseñada para avena, puedes experimentar con harina de almendra o de coco. Sin embargo, puede cambiar la textura y la absorción de líquidos.
¿Se puede hacer sin horno?
Puedes intentar cocinarla en sartén tapada a fuego muy bajo, como si fuera un panqueque grueso. También puedes probarla en air fryer, ajustando el tiempo y la temperatura.
¿Qué tipo de leche es mejor para esta receta?
Cualquier tipo funciona bien. La leche vegetal de almendra o avena aporta un sabor suave, mientras que la leche normal brinda una textura más cremosa.
¿Esta torta es apta para niños?
¡Claro! Es una excelente opción para introducir vegetales de forma deliciosa. Si es para niños pequeños, asegúrate de que las nueces estén bien trituradas o simplemente omítelas.
¿Se puede hacer sin endulzante?
Sí. Si usas plátanos muy maduros, su dulzura natural será suficiente para darle buen sabor sin necesidad de añadir nada más.
🧁 Conclusión
La torta de avena y zanahoria es una opción perfecta para quienes desean disfrutar de un postre o desayuno rico, natural y saludable. Su preparación es fácil, económica y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.
Además, puedes personalizarla según tus gustos, añadirle toppings, o disfrutarla sola con una taza de té o café. Su sabor especiado, su dulzura natural y su textura suave la convierten en una receta que querrás repetir una y otra vez.
¿Te animas a prepararla hoy? 🌿
✅ Tiempos y Porciones:
Tipo | Tiempo |
---|---|
Preparación | 10 minutos |
Horneado | 30–35 minutos |
Total | 40–45 minutos |
🍽 Porciones: 6 a 8
¿Ya hiciste esta receta? Cuéntanos en los comentarios cómo te quedó o si hiciste alguna variación. ¡Nos encanta ver tu creatividad en la cocina! 💬👩🍳