🧡 Por qué te encantará esta receta
Si estás buscando una alternativa saludable y natural para satisfacer tu antojo de algo dulce, ¡estas galletas de avena y plátano son la solución perfecta! No solo están hechas con ingredientes simples y sin azúcar refinada, sino que también son:
- Fáciles de preparar (¡solo necesitas 1 bowl!),
- Perfectas para el desayuno, un snack o incluso postre,
- Aprobadas por niños y adultos por igual,
- Ricas en fibra, potasio y energía natural,
- Completamente personalizables según tus gustos.
Además, si estás intentando llevar una alimentación más equilibrada sin renunciar al sabor, estas galletas son tu mejor aliada. Son suaves por dentro, con un toque crujiente en los bordes, y su aroma a canela con plátano ¡te hará querer hornearlas una y otra vez!
✅ Ingredientes
Solo necesitas unos pocos ingredientes básicos para esta receta, y lo mejor es que probablemente ya los tengas en casa:
- 2 plátanos maduros – cuanto más maduros, mejor: son más dulces y fáciles de machacar.
- 1 taza de avena – puedes usar avena en hojuelas o avena molida (harina de avena).
- 2 cucharadas de aceite de coco o mantequilla de maní (opcional) – ayuda a mejorar la textura.
- 1 cucharadita de canela – añade ese sabor cálido y delicioso.
- 1 cucharadita de vainilla (opcional) – para un aroma extra.
- 2 cucharadas de pasitas o chispas de chocolate (opcional) – el toque dulce y especial.
- 1 pequeña cantidad de sal – resalta todos los sabores.
Todos los ingredientes son 100% naturales y fácilmente adaptables según tus preferencias.
👩🍳 Instrucciones paso a paso
Sigue estos sencillos pasos para hornear tus galletas saludables de avena y plátano en menos de 30 minutos:
1. Precalienta el horno
Ajusta tu horno a 180 °C (350 °F) y coloca papel encerado sobre una bandeja para hornear. Esto evitará que las galletas se peguen y facilitará la limpieza.
2. Machaca los plátanos
En un bowl grande, machaca bien los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré uniforme. Esto será la base dulce y natural de tu masa.
3. Mezcla todos los ingredientes
Agrega al bowl la avena, la canela, la vainilla, la sal, y si decides usarlos, el aceite de coco o mantequilla de maní. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren y se forme una masa espesa.
4. Añade tus extras favoritos
Incorpora las pasitas o chispas de chocolate (o ambos) y mezcla nuevamente. Aquí también puedes agregar nueces picadas, coco rallado o semillas si lo deseas.
5. Da forma a las galletas
Con la ayuda de una cuchara, forma pequeñas porciones de masa sobre la bandeja. Aplánalas ligeramente con la parte trasera de la cuchara, ya que no se expanden mucho al hornear.
6. Hornea
Lleva al horno durante 15–18 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Si las quieres más crujientes, déjalas unos minutos más (pero con cuidado de no quemarlas).
7. Enfría y disfruta
Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla durante al menos 5 minutos. Esto ayudará a que se asienten y tomen mejor textura.
🥥 Consejos para servir y almacenar
Estas galletas son muy versátiles y puedes disfrutarlas de varias formas:
🍽️ Cómo servirlas:
- Acompañadas de un café o té caliente.
- Como snack antes de hacer ejercicio.
- Junto a un yogur natural o con frutas frescas en el desayuno.
- Con un poco de crema de cacahuate encima para más proteína.
🧊 Cómo almacenarlas:
- En un recipiente hermético a temperatura ambiente: duran hasta 3 días.
- En el refrigerador: hasta 5–6 días. Solo saca y deja a temperatura ambiente antes de comer.
- En el congelador: puedes congelarlas hasta por 2 meses. Solo caliéntalas un poco en el horno o microondas antes de servir.
🔍 Notas útiles
- Si usas harina de avena, la textura será más suave y uniforme. Si prefieres algo más rústico, usa hojuelas enteras.
- Puedes sustituir el aceite de coco por mantequilla vegetal o simplemente omitirlo si prefieres menos grasa.
- Las chispas de chocolate oscuro sin azúcar son una excelente opción para mantener la receta saludable y deliciosa.
- Si los plátanos no están lo suficientemente maduros, puedes hornearlos enteros (con cáscara) a 180 °C durante 10 minutos para ablandarlos y endulzarlos.
- Para un extra de fibra y omega 3, añade semillas de chía o linaza a la mezcla.
❓ Preguntas frecuentes
¿Estas galletas son aptas para niños pequeños?
¡Sí! Son perfectas para los más pequeños, ya que no contienen azúcar refinada ni conservantes. Solo asegúrate de que no haya ingredientes alergénicos como nueces si no son apropiados para ellos.
¿Puedo hacerlas sin horno?
Sí, puedes hacerlas en una freidora de aire (air fryer) a 160 °C durante unos 10–12 minutos o cocinarlas a fuego bajo en una sartén antiadherente con tapa, aunque la textura será diferente.
¿Puedo usar otro tipo de fruta en lugar de plátano?
Puedes experimentar con puré de manzana, pera cocida o calabaza, aunque el sabor y la textura cambiarán. El plátano aporta dulzor y consistencia natural que es difícil de replicar completamente.
¿Son aptas para dietas veganas o sin gluten?
Sí. Esta receta es naturalmente vegana si usas ingredientes como mantequilla de maní en lugar de derivados animales. Para hacerla sin gluten, asegúrate de usar avena certificada sin gluten.
🍯 Conclusión
Las galletas saludables de avena y plátano no solo son deliciosas, sino que también son una opción nutritiva y consciente que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea que estés cuidando tu alimentación, buscando recetas para compartir con tus hijos o simplemente quieras probar algo diferente y casero, esta receta es para ti.
Además, ¡puedes adaptarla tantas veces como quieras! Prueba diferentes combinaciones, juega con ingredientes y hazla tuya. Una vez que las pruebes, se convertirán en un clásico en tu cocina.
Así que, ¿qué esperas? 🍌✨
Precalienta ese horno y empieza a disfrutar de unas galletas que alimentan el cuerpo y el alma.