¿Por qué te encantará esta receta?
¿Recuerdas esos días fríos en los que el aroma de una tarta de manzana casera salía del horno y llenaba toda la casa? Esa mezcla de dulzura, calidez y textura crujiente que te hace sentir en casa, estés donde estés. La Tarta de Manzana y Almendra Sin Harina es justamente eso: un bocado lleno de sabor, recuerdos y nutrición.
Esta receta nace del deseo de preparar algo especial para la familia sin complicaciones, sin harinas refinadas, sin gluten, y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. Es perfecta para quienes buscan comer más sano sin renunciar al gusto. Ideal para la merienda con un café calientito o como postre ligero después de la comida. Además, es tan sencilla que te sentirás como una abuelita experta en la cocina, aunque sea tu primera vez horneando.
Ingredientes
Para una tarta de 6 a 8 porciones
- 🥄 2 tazas de almendra molida (harina de almendra)
- 🍯 2 cucharadas de miel o cualquier endulzante natural que prefieras (puede ser sirope de agave, dátiles triturados o stevia líquida)
- 🥚 1 huevo grande
- 🌰 1 cucharadita de canela molida
- 🍏 2 manzanas medianas, peladas y cortadas en láminas finas (rojas para dulzura, verdes para acidez)
- 🍋 1 cucharada de jugo de limón
- 🌿 Pizca de sal
- 🌸 Almendras laminadas para decorar (opcional pero muy recomendadas)
💡 Nota: Si no tienes harina de almendra, puedes moler almendras enteras en un procesador hasta obtener una textura arenosa fina.
Preparación paso a paso
Esta receta se prepara en 15 minutos y se hornea en unos 35. ¡Sin complicaciones!
1. Prepara la base
En un bol grande, mezcla la almendra molida, el huevo, la miel, la canela y una pizca de sal. Usa una cuchara de madera o tus propias manos (¡como se hacía antes!) para integrar bien los ingredientes hasta formar una masa suave, un poco pegajosa pero manejable.
🍽 Truco de la abuela: Si la mezcla queda muy seca, puedes agregar una cucharadita de aceite de coco o una cucharada de yogur natural.
2. Da forma a la base
Toma tu molde para tarta (idealmente uno desmontable, pero no es obligatorio). Presiona la masa en el fondo con tus manos, formando una capa pareja y compacta. No te preocupes si no es perfecta: esta tarta tiene ese encanto rústico y casero que la hace aún más especial.
3. Prepara las manzanas
Coloca las láminas de manzana en un tazón y rocíalas con el jugo de limón. Añade un poco de canela si quieres darles un sabor más profundo. Mezcla con cuidado para que no se rompan.
🍏 Tip útil: El limón evita que se oxiden y mantiene su color bonito.
4. Monta la tarta
Ahora viene la parte divertida. Coloca las láminas de manzana sobre la base, como formando pétalos de flor o en un patrón que te guste. Decora con las almendras laminadas por encima para darle un toque crujiente y visualmente apetitoso.
5. Hornear
Precalienta el horno a 180 °C. Hornea la tarta durante 30 a 35 minutos, o hasta que las manzanas estén suaves y la base doradita. Verás cómo tu cocina se llena de ese aroma a hogar que todos amamos.
6. Enfriar y servir
Deja enfriar completamente antes de desmoldar para que no se rompa. Sirve a temperatura ambiente o fría, ideal con una cucharada de yogur natural, un poco de crema de coco o incluso una bolita de helado si es día de antojo.
Consejos para servir y conservar
- 🧊 Conservación: Guarda los restos (si es que quedan) en un recipiente hermético en el refrigerador. Dura bien hasta 3 días.
- 🍽️ Cómo servirla: Es perfecta con un café o té, o como postre ligero. Si quieres impresionar, acompáñala con un coulis de frutos rojos o un toque de miel por encima.
- 🔁 Recalentar o no: Aunque puede comerse fría, si la calientas unos segundos en el microondas, revive ese aroma cálido que te enamoró la primera vez.
Notas útiles y variaciones
- 🥥 Versión vegana: Sustituye el huevo por un “huevo de chía” (1 cucharada de semillas de chía molidas + 3 cucharadas de agua, dejar reposar 10 min). Usa miel vegana o sirope de agave.
- 🍌 Endulzante natural: También puedes usar puré de plátano maduro o dátiles triturados si deseas evitar miel o siropes.
- 🌾 100% sin gluten: Esta tarta no lleva ningún tipo de harina convencional. Es ideal para celíacos o personas que evitan el gluten.
- 🌿 Añade especias: Un poco de nuez moscada, jengibre o vainilla puede elevar el sabor sin esfuerzo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar otro tipo de fruta?
Sí. Peras, duraznos o ciruelas quedan deliciosos. Solo asegúrate de que estén bien laminadas para que se cocinen parejo.
¿Qué pasa si no tengo molde desmontable?
Usa cualquier molde que tengas, solo asegúrate de engrasarlo bien o colocar papel vegetal para facilitar el desmolde.
¿Puedo hacerla sin endulzante?
¡Claro! Si las manzanas están bien maduras, su dulzura natural puede ser suficiente. Prueba la mezcla antes de hornear.
¿Cómo sé que ya está lista?
La base debe verse dorada y al presionar ligeramente con una cuchara, las manzanas deben sentirse tiernas.
¿Se puede congelar?
Sí, aunque la textura puede cambiar un poco. Congélala en porciones y caliéntala en horno suave antes de servir.
Información nutricional
Esta Tarta de Manzana y Almendra Sin Harina es:
- 🥗 Ligera: sin azúcares refinados ni harinas blancas.
- 💪 Energética: gracias a las grasas buenas de la almendra.
- 👧 Apta para niños: con ingredientes naturales, ideal para lunch escolar.
- 🌾 Sin gluten, perfecta para quienes siguen dietas especiales.
Cada porción aporta fibra, proteínas vegetales y sabor sin culpa. Ideal para quienes buscan postres más saludables.
Conclusión y llamada a la acción
Ya sea que estés empezando en la cocina o seas toda una repostera de corazón, esta Tarta de Manzana y Almendra Sin Harina es una receta que querrás preparar una y otra vez. Es fácil, sana, sabrosa y con ese toque casero que abraza el alma.
¿Te animas a probarla? Cuéntame en los comentarios cómo te quedó, si hiciste alguna variante o si la compartiste con alguien especial. Y si te gustó, ¡no olvides compartir esta receta con tus amigos o en tus redes! Así más personas pueden disfrutar de este delicioso y nutritivo postre.
🌟 “La cocina no necesita ser complicada para ser deliciosa. A veces, lo más sencillo es lo más especial.” — De mi cocina a la tuya ❤️