Pan de Arroz al Horno (sin gluten): Receta casera, fácil y deliciosa

¿Por qué te encantará esta receta?

Hay recetas que llegan al corazón porque nos recuerdan a casa, a los momentos simples y cálidos que vivimos en familia. El Pan de Arroz al Horno (sin gluten) es uno de esos tesoros escondidos en la cocina casera. Perfecto para quienes no pueden consumir gluten, pero también para quienes buscan algo diferente, suave y reconfortante.

Esta receta la aprendí una tarde cualquiera, en casa de mi tía abuela. Mientras el aroma del pan llenaba la cocina, ella me contaba cómo, en los días difíciles, preparaba este pan con lo que había en casa: harina de arroz, un poco de leche, huevos… Nada complicado, pero con mucho cariño. Y eso, créeme, ¡se nota en el sabor!

El resultado es un pan suave por dentro, con una corteza doradita, ideal para acompañar un café en la mañana, una merienda con mermelada, o simplemente para disfrutar solo. No necesitas ser chef, ni tener ingredientes exóticos. Solo ganas de probar algo rico, hecho en casa, y que además ¡es libre de gluten!


🧂 Ingredientes

Aquí tienes los ingredientes básicos para hacer este delicioso Pan de Arroz al Horno (sin gluten). Son fáciles de conseguir y seguramente ya tienes varios en tu cocina.

  • 1½ tazas de harina de arroz
    Ideal para personas con intolerancia al gluten. Puedes encontrarla en tiendas naturistas o supermercados.
  • ½ taza de fécula de maíz (maicena)
    Le da ligereza y ayuda a que el pan quede más esponjoso.
  • ½ taza de azúcar
    Puedes ajustar según tu gusto, o usar un endulzante alternativo.
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
    Para que el pan suba y quede bien aireado.
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de leche
    Puede ser de vaca, o vegetal (almendra, avena, arroz).
  • ⅓ taza de aceite vegetal
    Girasol, canola, coco o el que tengas a mano.
  • 3 huevos

👉 Sustituciones posibles:

  • ¿Sin huevo? Usa 3 cucharadas de semillas de linaza molida mezcladas con 9 cucharadas de agua.
  • ¿Sin azúcar? Prueba con miel, stevia o azúcar de coco.
  • ¿Sin leche? Leche vegetal sin azúcar es perfecta.

👨‍🍳 Preparación paso a paso

Sigue estos pasos sencillos y tendrás un pan casero digno de panadería, pero hecho con tus propias manos.

1. Precalienta el horno

Pon tu horno a 180 °C (350 °F) para que esté listo cuando la mezcla esté preparada. Engrasa un molde para pan o cúbrelo con papel para hornear.

🧡 Tip casero: Si usas papel, arrúgalo antes de colocarlo. Así se adapta mejor al molde.

2. Mezcla los ingredientes secos

En un tazón grande, combina:

  • Harina de arroz
  • Maicena
  • Azúcar
  • Polvo de hornear
  • Sal

Mézclalos bien para que no queden grumos.

3. Agrega los ingredientes líquidos

Añade al tazón:

  • Leche
  • Aceite
  • Huevos

Bate bien con batidor de mano o batidora eléctrica, hasta que la mezcla quede homogénea y sin grumos.

🥄 Truco: Si notas la masa muy líquida, puedes añadir 1 cucharada más de harina de arroz. Si está muy espesa, unas gotitas de leche.

4. Vierte en el molde

Coloca la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.

5. Horneado

Lleva al horno durante 40 a 50 minutos. Está listo cuando al insertar un palillo en el centro, este sale limpio.

🔔 Consejo de oro: No abras el horno durante los primeros 30 minutos. Esto ayuda a que suba bien.

6. Deja enfriar

Sácalo del horno, deja reposar 10 minutos y luego desmóldalo con cuidado. Déjalo enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar.


🍽️ Consejos para servir y conservar

Este pan es tan versátil como delicioso. Aquí algunas ideas para disfrutarlo:

  • Tibio con mantequilla o queso crema
  • Con mermelada casera o miel
  • Acompañando un cafecito o té
  • Como base para tostadas dulces o saladas

Para conservarlo:

  • Guárdalo en una bolsa o recipiente hermético a temperatura ambiente por 2–3 días.
  • Si hace mucho calor, mejor en el refrigerador (hasta 5 días).
  • También puedes congelarlo en rebanadas por hasta 1 mes.

❄️ Tip extra: Calienta las rebanadas congeladas directamente en el tostador. Quedan como recién horneadas.


🔄 Notas útiles y variaciones

Este Pan de Arroz al Horno (sin gluten) es una base maravillosa que puedes personalizar según tus gustos:

  • Con sabor a limón: Agrega ralladura de 1 limón.
  • Con esencia de vainilla: 1 cucharadita transforma el aroma por completo.
  • Con semillas: Añade semillas de chía, linaza o ajonjolí por encima antes de hornear.
  • Versión salada: Reduce el azúcar a 1 cucharada y agrega queso rallado o hierbas secas.
  • Versión vegana: Usa leche vegetal, aceite de coco y sustituto de huevo (como linaza o chía).

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar otra harina sin gluten?

Sí, puedes experimentar con harina de avena sin gluten o harina de maíz fina, aunque la textura puede cambiar un poco.

¿Por qué mi pan no subió?

Puede que el polvo de hornear esté vencido, o que se haya abierto el horno muy pronto. Asegúrate de precalentar bien y no abrir durante los primeros minutos.

¿Puedo hacerlo sin azúcar?

Sí, prueba con miel, stevia o incluso puré de plátano para endulzar de forma natural.

¿Se puede hacer sin horno?

Esta receta está pensada para horno, pero puedes intentar cocinarla en una olla tapada a fuego muy bajo, tipo budín. No es lo mismo, pero puede funcionar en caso de apuro.

¿Queda crujiente?

Tiene una corteza ligeramente crujiente, pero el interior es suave y tierno. Si te gusta más tostado, deja unos minutos extras en el horno.


🍃 Información nutricional (aproximada)

Por rebanada (considerando 10 porciones):

  • Calorías: 170 kcal
  • Carbohidratos: 28 g
  • Proteínas: 3.5 g
  • Grasas: 5 g
  • Libre de gluten y sin lácteos (si usas leche vegetal)

Ideal para personas con intolerancia al gluten, niños, y quienes buscan una opción casera más saludable.


🥰 Conclusión y llamada a la acción

¿Ves qué fácil y delicioso es preparar este Pan de Arroz al Horno (sin gluten)? No necesitas ser experto ni tener ingredientes complicados. Solo ganas de probar algo nuevo, hecho en casa, con amor y sencillez.

Anímate a hornearlo y compartirlo con tu familia. ¡No sabes la sonrisa que provoca una rebanada de pan tibio con un cafecito! Y si le agregas tu toque personal, ¡aún mejor!

👉 Cuéntame en los comentarios cómo te fue, qué le agregaste o si tienes otra versión. Y si te gustó esta receta, compártela con tus amigos, guarda el enlace o súbelo a tus redes. ¡Hagamos que más gente descubra lo rico que es cocinar sin gluten y con el corazón!

Leave a Comment