🎂 Torta clásica de vainilla: receta casera, fácil y llena de amor

¿Por qué te encantará esta receta?

Hay aromas que se quedan grabados en la memoria para siempre, y el de una torta clásica de vainilla recién horneada es uno de ellos.
Quizá recuerdes a tu abuelita batiendo la mantequilla con paciencia, o ese momento en el que abrías el horno y el perfume dulce se esparcía por toda la casa. Esta receta no es solo un postre: es un pedacito de hogar, un abrazo calientito servido en forma de rebanada.

La torta clásica de vainilla es versátil, económica y perfecta para cualquier ocasión: cumpleaños, meriendas con amigos, desayunos especiales o simplemente para consentirte un domingo por la tarde. Y lo mejor es que no necesitas ser un chef profesional para lograrla; con ingredientes simples y un poco de cariño, tendrás un pastel esponjoso y delicioso.


Ingredientes

Para esta receta tradicional necesitarás:

  • 500 g de mantequilla (blanda, a temperatura ambiente)
    Tip: puedes sustituirla por margarina sin sal si lo prefieres.
  • 1 kg de azúcar
    Si quieres reducir dulzor, usa 800 g y saldrá igual de rica.
  • 1 kg de harina preparada (con polvo de hornear incorporado).
    Si usas harina sin preparar, añade 4 cucharaditas de polvo de hornear.
  • 8 huevos (tamaño grande).
  • 1 litro de leche.
    También puedes usar leche evaporada diluida.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (de buena calidad para un aroma más intenso).
  • 1 cucharadita de ron o whisky (opcional, para un toque más aromático).
  • 1 taza de ralladura de limón (o naranja, según prefieras).

Preparación paso a paso

Aquí te explico cómo lograr una torta clásica de vainilla esponjosa y con ese sabor de casa que enamora:

1️⃣ Batir la base

En un bol grande, mezcla la mantequilla blanda con el azúcar. Usa una batidora eléctrica a velocidad media-alta hasta obtener una crema suave, esponjosa y de color claro.
Consejo de abuela: bate con paciencia; mientras más aire incorpores en este paso, más esponjosa quedará la torta.

Mientras bates, precalienta el horno a 150 °C para que esté listo.

2️⃣ Añadir ingredientes

Agrega los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición para que la mezcla no se corte.
Incorpora la harina poco a poco, alternando con la leche, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Perfuma con la vainilla, el licor (si decides usarlo) y la ralladura de limón o naranja.

💡 Tip extra: si quieres un sabor distinto, sustituye la leche por jugo de naranja, piña o maracuyá.

3️⃣ Hornear

Unta un molde grande (o dos medianos) con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que se pegue.
Vierte la mezcla y hornea a 180 °C durante 40 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

4️⃣ Enfriar y disfrutar

Retira del horno y deja enfriar 15 minutos antes de desmoldar. Puedes servirla así, simple y aromática, o decorarla con azúcar glas, glaseado, merengue o frutas frescas.


Consejos para servir y conservar

  • Para servir: acompaña tu torta clásica de vainilla con café recién hecho, té de hierbas o un vaso de leche fría.
  • Decoraciones fáciles: espolvorea canela, coco rallado o agrega un baño de chocolate derretido.
  • Conservación: guarda en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 4 días. Si la refrigeras, cúbrela bien para que no pierda humedad. También puedes congelar porciones envueltas en film hasta por 2 meses.


Notas útiles y variaciones

  • Versión sin gluten: sustituye la harina por mezcla sin gluten y añade 1 cucharadita extra de polvo de hornear.
  • Versión vegana: usa margarina vegetal, leche de soya o almendra y reemplaza cada huevo por 3 cucharadas de puré de plátano maduro o 1 cucharada de linaza molida hidratada en 3 cucharadas de agua.
  • Más esponjosa: separa las claras y bátelas a punto de nieve antes de incorporarlas suavemente a la mezcla final.
  • Sabor extra: agrega chips de chocolate, frutos secos o pasas maceradas en ron.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo hacer esta torta en microondas?
No es lo ideal, ya que el horno tradicional da mejor textura y color, pero puedes usar un microondas con función de convección.

2. ¿Qué hago si no tengo batidora?
Usa una cuchara de madera o batidor manual. Solo necesitarás un poco más de tiempo y energía para incorporar bien el aire.

3. ¿Puedo reducir el azúcar sin afectar la textura?
Sí, hasta un 20% menos no cambiará mucho la consistencia. Si quieres menos dulce, usa 800 g en lugar de 1 kg.

4. ¿Cómo evitar que se hunda en el centro?
Asegúrate de no abrir el horno antes de los primeros 30 minutos y de que el polvo de hornear esté vigente.

5. ¿Se puede rellenar?
¡Claro! Una vez fría, corta a la mitad y rellena con mermelada, dulce de leche, crema pastelera o ganache.


Información nutricional aproximada (por porción de 100 g)

  • Calorías: 380 kcal
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 54 g
  • Proteínas: 6 g
  • Ideal como fuente rápida de energía, perfecta para niños activos y adultos que disfrutan de un gusto dulce ocasional.

Conclusión y llamada a la acción

La torta clásica de vainilla es mucho más que un postre: es un vínculo con los recuerdos, un regalo para el paladar y un símbolo de cariño. Prepararla en casa te permitirá controlar la calidad de los ingredientes y darle tu toque personal.

Anímate a probar esta receta el próximo fin de semana, sorprende a tu familia y comparte el resultado en redes o con tus amigos.
Recuerda: una buena torta no solo se come… también se disfruta con todos los sentidos.

Leave a Comment