¿Sabes esas tardes en las que el aroma a canela parece abrazarte? En casa, mi abuelita siempre decía que el elote tiene el poder de juntar a la familia. Y tenía razón: cada vez que horneaba su pastelito de elote, todos aparecíamos en la cocina como por arte de magia. Hoy quiero compartirte una versión muy especial y fácil de preparar: ¡esta receta no lleva harina! Delicia de elote y canela, perfecta para el cafecito!!!! 🌽☕
No necesitas ser un experto en repostería para lograrlo; solo un buen maíz tierno, un poquito de paciencia y mucho cariño. Te prometo que el resultado será un postre suave, aromático y con esa textura única que enamora desde la primera mordida.
Ingredientes
Para preparar esta delicia de elote y canela libre de harina de trigo, vas a necesitar:
- 4 elotes desgranados (aprox. 350-370 g) — Tip: Si no tienes elote fresco, puedes usar maíz congelado descongelado.
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 90 g de mantequilla sin sal derretida (1 barra)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 250 g de leche condensada (dulce sin empalagar)
💡 Sustituciones útiles:
- Mantequilla → por aceite de coco si buscas un toque más ligero.
- Leche condensada → por leche condensada sin azúcar y endulzante natural si quieres reducir calorías.
- Vainilla → por ralladura de naranja para un aroma diferente.
Preparación paso a paso
- Precalentar el horno
Enciende tu horno a 180°C y deja que tome temperatura por 10 minutos. Esto asegura una cocción pareja. - Licuar los ingredientes
Coloca en la licuadora: elote, huevos, mantequilla derretida, sal, vainilla, canela y leche condensada.
Licúa de 30 a 40 segundos, ¡pero no dejes que quede totalmente líquido! Los pequeños trocitos de elote son parte de su encanto. - Preparar el molde
Engrasa un molde de 21 cm con mantequilla o aceite y espolvorea un poquito de fécula de maíz. Esto evita que se pegue y mantiene la receta libre de harina de trigo. - Hornear
Vierte la mezcla en el molde y lleva al horno por 75-80 minutos. A los 60 minutos, revisa insertando un cuchillo: si sale limpio, está listo; si no, hornea 10-15 minutos más. - Desmoldar y disfrutar
Saca del horno, pasa un cuchillo por las orillas y desmolda con cuidado. Puedes comerlo caliente para sentir la textura suave o dejarlo enfriar para que tome más cuerpo.
Consejos para servir y conservar
- Para el cafecito: Corta rebanadas generosas y acompaña con café de olla, capuchino o té de canela.
- Toque extra: Espolvorea azúcar glas o un poquito más de canela antes de servir.
- Conservar: Guarda en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 4 días.
Si prefieres, puedes congelarlo en porciones y calentarlo en microondas o horno antes de servir.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: Sustituye los huevos por 1 cucharada de linaza molida hidratada en 3 cucharadas de agua por cada huevo, usa leche condensada vegetal y mantequilla vegana o aceite de coco.
- Sin azúcar añadido: Usa leche condensada sin azúcar y endulza con stevia o monk fruit.
- Más especias: Agrega una pizca de nuez moscada o cardamomo para un aroma más intenso.
- Con textura cremosa: Añade 50 ml de crema o leche evaporada a la mezcla.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar maíz enlatado?
Sí, solo enjuágalo bien para quitar el exceso de sal o conservadores.
2. ¿Por qué no lleva harina?
El elote aporta la textura y estructura necesarias, así que no hace falta harina de trigo.
3. ¿Se puede hacer en molde de cupcakes?
Claro, pero reduce el tiempo de horneado a 25-30 minutos y revisa con palillo.
4. ¿Queda muy dulce?
No, la cantidad de leche condensada está pensada para un dulzor equilibrado.
5. ¿Se puede comer frío?
¡Por supuesto! De hecho, al enfriarse, los sabores se intensifican.
Información nutricional (aproximada por porción)
- Energía: 230 kcal
- Proteínas: 5 g
- Grasas: 11 g
- Carbohidratos: 28 g
- Sin gluten y con bajo contenido de azúcares añadidos si usas la versión light.
Conclusión y llamada a la acción
Hornear esta ¡receta que no lleva harina! Delicia de elote y canela, perfecta para el cafecito!!!! es más que preparar un postre: es regalar momentos. El aroma que llena tu cocina, el primer bocado tibio, las sonrisas alrededor de la mesa… todo eso es parte de la magia.
Si te animas a prepararla, cuéntame cómo te quedó o compártela con alguien que ame el sabor del elote tanto como tú. Y si la llevas a una reunión, prepárate para que te pidan la receta. 😉
Porque en la vida, un pastelito de elote y canela puede ser la excusa perfecta para compartir cariño… y un buen café. 🌽☕