¿Por qué te encantará esta receta?
¿A poco no pasa que los postres más ricos son los que nos recuerdan a la familia? ✨ Yo crecí viendo cómo en las reuniones siempre aparecía algún panecito casero, unas galletas recién horneadas o, mejor aún, unas empanadas rellenas que apenas salían del horno ya todos andábamos peleando por la más doradita.
Por eso hoy quiero abrirte las puertas de mi cocina y decirte con cariño: les comparto mis empanadas de piña y cajeta ✨ les comparto la receta que tantas sonrisas ha regalado en casa. Son suaves, con una masa que sorprende porque lleva Coca Cola, y con dos rellenos que enamoran: la piña con vainilla y la cajeta horneable.
Te prometo que no necesitas ser repostero para prepararlas. Es una receta casera, de esas que se pasan de abuelita a nieto, con ingredientes sencillos y mucho amor.
Ingredientes
Para la masa de las empanadas:
- 1 kg de harina de trigo
- 300 ml de Coca Cola (sí, Coca Cola, ¡y queda increíble!)
- ½ kilo de manteca vegetal
- 1 pizca de sal
Para la mermelada de piña casera:
- ½ piña partida en cubitos pequeños
- 1 chorrito de vainilla
- Azúcar mascabada al gusto
- 2 cucharadas de maicena
Para el relleno extra:
- Cajeta horneable (la encuentras en casi cualquier tienda)
Para darles ese toque doradito:
- 1 huevo batido
👉 Nota: Si no tienes manteca vegetal, puedes sustituirla por mantequilla sin sal, aunque el sabor y la textura cambian un poquito.
Preparación paso a paso
1. Preparar la masa
- Coloca la harina en un tazón grande y agrega la manteca vegetal.
- Con las manos limpias, mezcla hasta que la textura se vuelva arenosa. Este paso es clave, porque así la masa queda ligera y no pesada.
- Agrega la pizca de sal.
- Ahora viene la parte divertida: añade la Coca Cola poco a poco, mientras sigues amasando, hasta que logres una bolita firme y suave.
- Cubre la masa con un trapo limpio y déjala reposar por 30 minutos.
💡 Tip casero: si notas que la masa está muy seca, agrega unas gotitas más de Coca Cola; si está muy pegajosa, ponle un poquito más de harina.
2. Preparar la mermelada de piña
- Coloca los cubitos de piña en un sartén a fuego alto. La piña comenzará a soltar su jugo natural.
- Añade el azúcar mascabada y mezcla bien. La mascabada le da un sabor profundo y caramelizado que queda perfecto.
- Agrega el chorrito de vainilla.
- Disuelve la maicena en un poquito de agua fría y agrégala a la piña. Esto ayudará a espesar la mezcla.
- Cocina moviendo constantemente hasta que la mermelada esté espesa y brillante.
💡 Tip casero: Si prefieres que quede más suave, puedes licuar un poco la piña antes de ponerla en el sartén.
3. Armar las empanadas
- Precalienta tu horno a 180 °C.
- Divide la masa en pequeñas bolitas del tamaño de una nuez grande.
- Estira cada bolita con un rodillo hasta formar un círculo.
- Coloca una cucharada de mermelada de piña o de cajeta en el centro.
- Dobla el círculo por la mitad y sella las orillas presionando con un tenedor.
- Coloca las empanadas en una charola con papel encerado.
- Pincela cada empanada con huevo batido para que se doren bonito.
4. Hornear
- Mete la charola al horno y deja que se horneen durante 20–25 minutos o hasta que estén doraditas por encima.
- Sácalas con cuidado, deja enfriar unos minutos y disfruta ese olor delicioso que invade la cocina.
Consejos para servir y conservar
- Estas empanadas saben riquísimas con un café de olla, un chocolatito caliente o incluso con leche fría.
- Si las quieres servir en una reunión, puedes espolvorearlas con azúcar glas para que se vean aún más festivas.
- Para conservarlas, guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días. Si hace mucho calor, mejor refrigéralas.
- Si quieres que duren más tiempo, congélalas ya horneadas y caliéntalas en el horno antes de servir.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: cambia la manteca vegetal por margarina vegetal y barniza las empanadas con leche de soya en lugar de huevo.
- Versión sin gluten: usa harina sin gluten (como la de arroz con un poco de maicena) y la receta también funciona.
- Otros rellenos: puedes usar ate de guayaba, mermelada de fresa, dulce de leche o incluso chocolate.
- Toque especial: agrega canela en polvo a la mermelada de piña para un sabor más cálido.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Se puede usar mantequilla en lugar de manteca vegetal?
Sí, aunque la manteca vegetal da una textura más suave y hojaldrada. Con mantequilla quedarán más crujientes y con un sabor diferente.
2. ¿Puedo hacer la masa con refresco diferente a Coca Cola?
Sí, algunas personas usan Sprite o refrescos de naranja. La Coca Cola, sin embargo, aporta un colorcito y sabor muy característico.
3. ¿La cajeta se puede sustituir por leche condensada?
Sí, aunque lo ideal es usar cajeta horneable para que no se derrame durante la cocción. La leche condensada puede caramelizarse demasiado.
4. ¿Cuánto tiempo duran frescas las empanadas?
A temperatura ambiente duran unos 3 días, en refrigeración hasta 5. Si las congelas, se mantienen bien hasta un mes.
5. ¿Qué hago si no tengo azúcar mascabada?
Puedes usar azúcar morena o blanca. La mascabada le da más profundidad al sabor, pero cualquiera funciona.
Información nutricional (aproximada por pieza)
- Energía: 210 kcal
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 12 g
- Proteínas: 3 g
👉 Son un postre energético, ideal para consentir a los niños después de la escuela o para acompañar una merienda en familia.
Conclusión y llamada a la acción
Como ves, no necesitas ser experto en repostería para disfrutar de este clásico casero. Con ingredientes simples, un toque de creatividad y mucho amor, puedes preparar un postre que hará felices a todos.
De verdad, te digo con todo cariño: les comparto mis empanadas de piña y cajeta ✨ les comparto la receta porque sé que cuando las pruebes, también las vas a compartir en tu mesa.
¿Te animas a hornearlas este fin de semana? 💖 Si lo haces, cuéntame cómo te quedaron, compártelas con tu familia y no olvides que el mejor secreto de cocina siempre es hacerlo con amor.