Galletitas de Cottage con Almendra y Naranja 🍊✨

Una receta casera, nutritiva y llena de amor


¿Por qué te encantará esta receta?

Hay recetas que nos llevan directo a la infancia. Tal vez recuerdes ese momento en que la cocina de tu casa olía a pan, a canela o a naranjas recién ralladas. Las Galletitas de Cottage con Almendra y Naranja tienen justo esa magia: un aroma cálido, una textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera.

Lo que más me gusta de estas galletitas es que no son solo un antojo dulce; también son una opción nutritiva y ligera. El queso cottage les da cremosidad y proteína, la almendra aporta ese toque suave y elegante, mientras que la ralladura de naranja ilumina el paladar con frescura.

Son perfectas para compartir con la familia en una tarde de lluvia, acompañar un café por la mañana o enviar en la lonchera de los niños. Además, se preparan rápido, con ingredientes fáciles de conseguir, y el resultado es tan bonito como delicioso.

Créeme, cuando pruebes estas galletitas, se convertirán en una de tus recetas favoritas para cualquier ocasión.


Ingredientes

Para unas 12–14 galletitas de cottage con almendra y naranja, necesitarás:

  • 200 g de queso cottage
  • 1 huevo
  • 100 g de avena molida (puedes sustituir por harina integral si no tienes avena a mano)
  • 50 g de almendra molida (o nueces, si prefieres)
  • Ralladura de 1 naranja fresca
  • 2 cucharadas de miel o sirope natural (agave, maple o incluso dátiles triturados)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal

Notas sobre sustituciones

  • Si no consumes lácteos, puedes reemplazar el queso cottage por yogur vegetal espeso o tofu suave.
  • Para una versión sin gluten, usa harina de avena certificada libre de gluten.
  • Si prefieres un sabor más cítrico, puedes añadir también unas gotitas de jugo de naranja fresco.

Preparación paso a paso

Hacer estas galletitas es más fácil de lo que imaginas. Te comparto el proceso detallado para que salgan perfectas:

  1. Precalentar el horno.
    Ajusta la temperatura a 180 °C y prepara una bandeja de hornear con papel manteca o engrásala ligeramente con aceite.
  2. Batir los ingredientes líquidos.
    En un bol grande, bate el huevo con la miel y la vainilla hasta obtener una mezcla suave y ligeramente espumosa. Este paso asegura que las galletitas queden más esponjosas.
  3. Añadir el queso cottage.
    Incorpora el queso cottage y mezcla suavemente. No importa si quedan pequeños grumitos, eso le dará un encanto rústico.
  4. Integrar los secos.
    Agrega la avena molida, la almendra, el polvo de hornear, la ralladura de naranja y la pizca de sal. Mezcla hasta tener una masa homogénea y manejable.
  5. Formar las galletitas.
    Con ayuda de una cuchara, toma porciones pequeñas, haz bolitas y colócalas sobre la bandeja. Aplástalas un poco con el dorso de la cuchara o con la palma de la mano.
  6. Hornear.
    Llévalas al horno durante 15–18 minutos o hasta que estén doradas en los bordes y firmes al tacto.
  7. Enfriar.
    Déjalas reposar unos minutos en la bandeja y luego transfiérelas a una rejilla. El aroma de naranja se intensificará mientras se enfrían.

Consejos para servir y conservar

  • Decoración: Antes de hornear, puedes espolvorear un poco de almendra laminada o ralladura extra de naranja. Así se verán más vistosas y festivas.
  • Acompañamiento: Van de maravilla con un té de hierbas, café recién hecho o incluso un vaso de leche vegetal.
  • Conservación:
    • En recipiente hermético duran hasta 5 días.
    • Puedes congelarlas en una bolsa sellada hasta por 1 mes. Para disfrutarlas, solo caliéntalas 5 minutos en el horno y quedarán como recién hechas.

Notas útiles y variaciones

  • Versión vegana: Sustituye el huevo por una “chia egg” (1 cucharada de chía molida + 3 cucharadas de agua, reposar 10 min). Usa cottage vegetal o tofu cremoso.
  • Más cítricas: Añade un poco de ralladura de limón junto con la de naranja.
  • Más dulces: Si las prefieres tipo postre, agrega chips de chocolate oscuro o trocitos de fruta seca como arándanos.
  • Sin frutos secos: Sustituye la almendra molida por más avena, ideal para personas alérgicas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar queso ricotta en lugar de cottage?
Sí, el queso ricotta funciona muy bien. La textura será un poco más densa, pero el sabor suave se mantiene.

2. ¿Se pueden hacer sin horno?
Podrías cocinarlas en sartén a fuego bajo, tapadas, como unas mini tortitas. El resultado será distinto, pero igual de rico.

3. ¿Son adecuadas para niños pequeños?
Totalmente. Son suaves, nutritivas y fáciles de morder. Solo asegúrate de adaptar la cantidad de miel según la edad del niño.

4. ¿Qué pasa si no tengo avena molida?
Puedes moler avena en hojuelas en la licuadora o procesador de alimentos. En pocos segundos tendrás harina casera.

5. ¿Quedan crujientes o blanditas?
Son galletitas más bien suaves por dentro, gracias al queso cottage, pero con bordes ligeramente dorados y firmes.


Información nutricional

Estas galletitas de cottage con almendra y naranja son un snack equilibrado:

  • Proteínas: Aportadas por el queso cottage, el huevo y la almendra.
  • Fibra: Gracias a la avena y la almendra molida.
  • Energía natural: Con miel o sirope, endulzan sin necesidad de azúcar refinada.
  • Bajas en grasas saturadas: Una opción más ligera que las galletas industriales.

Son ideales para quienes buscan un dulce saludable, deportistas que necesitan energía rápida o familias que desean algo casero y nutritivo.


Conclusión y llamada a la acción

Las Galletitas de Cottage con Almendra y Naranja son mucho más que una receta: son un abrazo en forma de galleta. Una preparación sencilla, nutritiva y deliciosa que puedes compartir en cualquier momento del día.

Si buscas un postre saludable, que además te regale un aroma casero y recuerdos entrañables, no dudes en hornear estas galletitas. Te aseguro que desaparecerán de la bandeja en minutos.

👉 Anímate a prepararlas este fin de semana, cuéntame cómo te quedaron y compártelas con alguien especial. Y si te gustó esta receta, ¡guárdala y vuelve pronto para descubrir más delicias caseras!

Leave a Comment