¡Galletitas saludables! Avena, coco y zanahoria

¿Por qué te encantará esta receta?

¿Sabes esas tardes en las que se te antoja algo dulce, pero no quieres caer en las típicas galletas llenas de azúcar y mantequilla? Pues estas ¡galletitas saludables! avena, coco y zanahoria son como un abrazo casero: crujientes, aromáticas y hechas con ingredientes naturales que seguramente ya tienes en tu cocina.

Yo las descubrí una tarde lluviosa, cuando mi abuelita me dijo: “hija, con lo que tienes en la alacena se pueden hacer maravillas”. Y tenía razón. Con un plátano bien maduro, un poco de avena y una zanahoria rallada, salen unas galletitas que no solo alimentan el cuerpo, sino también el corazón. Son perfectas para compartir con los niños, para acompañar tu café de la mañana o como snack saludable en el trabajo.

Lo mejor es que no llevan azúcar añadida y aun así tienen un sabor naturalmente dulce gracias al plátano y a la zanahoria. Así que, si buscabas una receta fácil, rápida y nutritiva, quédate porque estas galletitas se van a convertir en tus favoritas.


Ingredientes

Para preparar estas galletitas saludables de avena, coco y zanahoria, necesitas muy poco:

  • 1 taza de avena en hojuelas (puede ser tradicional o integral).
  • 1 zanahoria mediana rallada (aportará dulzor y jugosidad).
  • 1 plátano maduro triturado (mientras más maduro, más dulce).
  • 2 cucharadas de coco rallado (le da un toque tropical irresistible).
  • 1 huevo (opcional, para dar consistencia; puedes omitirlo si quieres versión vegana).
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (aroma delicioso).
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear (para que queden ligeras).
  • Gotas de esencia de vainilla (opcional, pero recomendado).

Tip: Si no tienes coco rallado, puedes reemplazarlo con nueces picadas, semillas de chía o linaza molida.


Preparación paso a paso

  1. Tritura el plátano. Usa un tenedor y aplástalo hasta que quede un puré suave. Este será el endulzante natural de tus galletitas.
  2. Agrega los ingredientes húmedos. Mezcla el plátano con el huevo (si lo usas), la zanahoria rallada y la esencia de vainilla. Revuelve hasta integrar.
  3. Incorpora los secos. Añade la avena, el coco, la canela y el polvo de hornear. Mezcla bien hasta obtener una masa que puedas manejar con las manos.
  4. Forma las galletitas. Toma pequeñas porciones de masa, forma bolitas y aplástalas ligeramente en una bandeja cubierta con papel para hornear.
  5. Hornea. Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 15 a 18 minutos, o hasta que estén doraditas y crujientes por fuera.
  6. Deja enfriar. Sácalas del horno y espera unos minutos antes de probarlas… aunque el aroma tentador hará difícil la espera.

Consejos para servir y conservar

  • Con café o té: Son el acompañamiento perfecto para la sobremesa o para una merienda ligera.
  • Para niños: Mételas en una lonchera, son una opción energética y natural para la escuela.
  • Decoración: Si quieres hacerlas más bonitas, puedes espolvorear un poquito de coco rallado por encima antes de hornear.
  • Conservación: Guárdalas en un frasco hermético a temperatura ambiente. Se mantienen crujientes hasta 5 días. Si quieres que duren más, refrigéralas o congélalas en bolsitas individuales.

Notas útiles y variaciones

Estas galletitas saludables de avena, coco y zanahoria son muy versátiles. Aquí van algunas ideas para adaptarlas:

  • Versión vegana: Omite el huevo y agrega una cucharadita de semillas de chía remojadas en agua (funcionan como sustituto).
  • Sin gluten: Usa avena certificada libre de gluten.
  • Más proteína: Añade una cucharada de proteína en polvo (de vainilla queda excelente).
  • Más crocantes: Incorpora nueces, almendras o semillas de girasol a la mezcla.
  • Más dulces: Si quieres un extra de dulzor, agrega unas pasas, dátiles picados o chispas de chocolate amargo.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo hacer las galletitas sin horno?
Sí. Puedes cocinarlas en un sartén antiadherente a fuego muy bajo, como si fueran hotcakes pequeñitos.

2. ¿Qué pasa si no uso plátano?
El plátano es el endulzante natural y también ayuda a unir la masa. Si no lo tienes, puedes sustituirlo por puré de manzana sin azúcar.

3. ¿Se pueden congelar?
¡Claro! Congela las galletitas ya horneadas en una bolsa hermética. Solo recaliéntalas unos minutos en horno o sartén antes de comer.

4. ¿Son aptas para diabéticos?
Depende de la dieta de cada persona, pero al no tener azúcar añadida suelen ser una opción mucho más ligera que las galletas comerciales. Aun así, lo mejor es consultar con un nutricionista.

5. ¿Puedo hacerlas más grandes como galleta tipo “cookie”?
Sí, pero ajusta el tiempo de horneado. Para galletas más grandes necesitarás unos 20-22 minutos.


Información nutricional

Estas galletitas saludables de avena, coco y zanahoria son una excelente opción para quienes buscan un snack nutritivo y ligero:

  • Bajas en azúcar: no llevan azúcar refinada.
  • Fuente de fibra: gracias a la avena, el coco y la zanahoria.
  • Energéticas: perfectas para antes de hacer ejercicio o como colación a media mañana.
  • Aptas para niños: suaves, fáciles de masticar y sin ingredientes procesados.

Una porción de 2 galletitas aporta aproximadamente 100–120 calorías, dependiendo de los ingredientes adicionales.


Conclusión y llamada a la acción

Si estabas buscando una receta fácil, rápida y nutritiva, estas ¡galletitas saludables! avena, coco y zanahoria son la respuesta perfecta. Se preparan en menos de media hora, no ensucias mucho la cocina y, lo más importante, son un detalle lleno de cariño para compartir con tu familia o contigo mismo.

Te invito a probarlas este fin de semana y a disfrutar de ese momento en que el aroma a canela y coco invade tu cocina. ¡Seguro se convertirá en una de esas recetas que repites una y otra vez!

👉 Cuéntame en los comentarios cómo te quedaron, si les agregaste tu toque personal o si tus peques las aprobaron. Y si te gustó, ¡comparte esta receta con tus amigos para que todos disfruten de unas galletitas caseras y saludables!

Leave a Comment