Panque de Queso Crema: la receta perfecta para un postre cremoso y fácil

Si buscas un postre que combine suavidad, sabor y comodidad, este panque de queso crema es para ti. Con una miga tierna y un toque delicado de vainilla y leche condensada, se convierte en el acompañamiento ideal para el café de la tarde, un desayuno especial o un brunch con amigos. A continuación encontrarás la receta paso a paso, consejos prácticos y respuestas a las preguntas más comunes para que te salga impecable.


Por qué te encantará esta receta

  • Textura cremosa: gracias al queso crema y la mantequilla el panque queda extraordinariamente húmedo y suave.
  • Sabor equilibrado: la leche condensada aporta dulzor y cuerpo sin necesidad de añadir más azúcar.
  • Versátil: lo puedes servir solo, con frutas, mermelada o crema batida.
  • Sencillo de preparar: ingredientes comunes y pasos claros; perfecto si te estás iniciando en la repostería.
  • Rinde para compartir: ideal para reuniones pequeñas o regalar a alguien querido.

Ingredientes

  • 190 gramos de queso Philadelphia (a temperatura ambiente)
  • 200 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 1 lata de leche condensada
  • 4 huevos (preferiblemente a temperatura ambiente)
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 320 gramos de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1/2 lata de leche evaporada

Instrucciones

A continuación verás el proceso detallado, paso a paso, para obtener un panque perfecto.

  1. Preparar los ingredientes
    • Saca el queso crema, la mantequilla y los huevos del refrigerador 30–60 minutos antes para que estén a temperatura ambiente. Esto ayuda a obtener una mezcla homogénea y evita grumos.
  2. Mezclar el queso crema y la mantequilla
    • En un tazón grande, bate perfectamente el queso Philadelphia con la mantequilla hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Usa batidora eléctrica a velocidad media por 2–3 minutos o bate a mano hasta lograr una textura sedosa.
  3. Añadir la leche condensada
    • Poco a poco, agrega la leche condensada a la mezcla de queso y mantequilla, batiendo constantemente. Integra bien antes de continuar.
  4. Incorporar los huevos y la vainilla
    • Agrega los huevos, uno a uno, sin dejar de batir para que se integren bien.
    • Añade las 2 cucharaditas de esencia de vainilla y la 1/2 lata de leche evaporada, batiendo hasta que todo quede bien incorporado. La mezcla debe verse homogénea y algo fluida.
  1. Mezclar los ingredientes secos
    • Cierne tres veces la harina junto con el polvo para hornear para asegurar que no haya grumos y el aire quede bien distribuido. Esto ayuda a una miga más ligera.
  2. Incorporar la harina
    • Agrega la harina tamizada a la mezcla líquida de manera envolvente, usando una espátula o batidor de mano. Hazlo con movimientos suaves para no perder aire: desde los bordes hacia el centro, hasta integrar por completo. La masa debe quedar homogénea, sin rastros de harina seca.
  3. Preparar el molde
    • Engrasa y enharina un molde (recomiendo uno redondo o tipo loaf de 22–24 cm). Vierte la mezcla con una espátula para nivelar la superficie.
  4. Hornear
    • Hornea a 180°C durante aproximadamente 1 hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro este salga limpio o con miguitas húmedas. Si la superficie se dora demasiado, cubre ligeramente con papel aluminio los últimos 15–20 minutos.
  5. Enfriar y desmoldar
    • Una vez horneado, deja enfriar el panque en el molde durante 15–20 minutos. Luego desmolda con cuidado y deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar.
  6. Servir
    • Sirve a gusto. Puedes disfrutarlo solo o acompañarlo con frutas frescas, mermelada o crema batida. ¡Combina muy bien con un café fuerte o té aromático!

Consejos para servir y almacenar

  • Servir: córtalo en rebanadas no muy finas para apreciar la textura cremosa. Acompáñalo con frutas frescas (fresas, arándanos), mermelada de frutos rojos o una cucharada de crema batida. Para un toque goloso, añade una ligera lluvia de azúcar glas.
  • Almacenamiento en refrigerador: guarda el panque en un recipiente hermético o envuelto en film plástico hasta por 4–5 días. El queso crema mantiene la humedad, por eso es importante refrigerarlo.
  • Congelación: corta en porciones y envuelve cada una en film y después en papel aluminio. Puedes congelar hasta 2 meses. Descongela en el refrigerador la noche anterior y lleva a temperatura ambiente antes de servir.
  • Recalentado: si te gusta tibio, calienta una porción en microondas 10–15 segundos o en horno a baja temperatura por unos minutos.

Notas útiles

  • Temperatura de los ingredientes: fundamental para evitar masas con grumos. Ingredientes fríos se integran peor.
  • No sobrebatir después de añadir la harina: mezclar demasiado puede desarrollar gluten y endurecer la miga.
  • Molde: si usas un molde más grande, el horneado será más rápido; si más pequeño, puede necesitar más tiempo. Ajusta según la capacidad.
  • Sustituciones: puedes usar otro queso crema de buena calidad si no encuentras Philadelphia; la textura puede variar un poco. La leche evaporada aporta aire y suavidad, si no la tienes, reemplaza por 120–150 ml de leche y reduce ligeramente el tiempo de horneado (la textura será algo distinta).

Preguntas frecuentes

¿Puedo reducir el dulzor si no quiero tan dulce?
La leche condensada es la base del dulzor aquí. Si quieres menos dulce, puedes probar con 3/4 de lata, pero esto cambiará la textura. Considera acompañarlo con frutas ácidas (frambuesas, limón) que balancean el dulzor.

¿Por qué me quedó el centro hundido?
Posibles causas: horno muy caliente al principio, abrir el horno durante el horneado, o batir en exceso la masa. Asegúrate de precalentar el horno y de no abrirlo los primeros 40 minutos.

¿Puedo hacer esta receta en moldes pequeños tipo muffins?
Sí. Reduce el tiempo de horneado a 20–30 minutos y vigila la cocción con un palillo.

¿Se puede sustituir la harina de trigo por una integral?
Puedes, pero la miga quedará más densa. Mezcla mitad harina integral y mitad refinada para mejores resultados.

¿Es apto para vegetarianos?
Sí, siempre que los ingredientes (mantequilla y leche) sean de origen no animal o de acuerdo a la dieta del vegetarianismo que sigas. No es apto para veganos.


Conclusión

Este panque de queso crema es una receta que combina sencillez y sabor refinado. Con ingredientes accesibles y pasos claros, te permite lograr un postre que impresiona sin complicaciones. Si te animas a prepararlo, te prometo que la casa olerá a vainilla y dulzura, y las rebanadas desaparecerán rápido. ¡Cuéntame cómo te sale, comparte una foto y dime con qué lo acompañaste!

Leave a Comment