¡Galletitas crujientes y fit! Coco, limón y avena

¿Por qué te encantará esta receta?

Hay olores que nos hacen sonreír sin darnos cuenta. El del coco tostado, el frescor del limón recién rallado o el dulzor suave del plátano maduro son de esos que nos transportan a momentos cálidos en la cocina, ya sea con la abuelita horneando para la merienda, o con los niños esperando impacientes junto al horno.

Estas galletitas crujientes y saludables de coco, limón y avena tienen ese toque casero que enamora desde el primer bocado. Son ligeras, fáciles de preparar y lo mejor: no llevan azúcar refinada. Perfectas para quienes buscan un antojo dulce pero más natural, con ingredientes sencillos que casi siempre tenemos en casa.

Si eres amante del café de la mañana o de la tacita de té por la tarde, estas galletas se volverán tus compañeras favoritas.


Ingredientes

Para unas 10-12 galletitas (dependiendo del tamaño que les des):

  • 1 taza de avena en hojuelas 🥣
  • 1 plátano maduro triturado 🍌
  • 2 cucharadas de coco rallado 🥥
  • Ralladura de 1 limón 🍋
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 huevo (opcional, para darle más consistencia) 🥚
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • Endulzante natural opcional (stevia, monk fruit, miel o dátiles, al gusto)

Notas sobre los ingredientes

  • Si no consumes huevo, puedes sustituirlo por una cucharadita de chia hidratada o linaza molida.
  • El plátano debe estar bien maduro: esos que ya nadie quiere comer son los ideales.
  • El coco puede ser rallado fino o grueso, según prefieras más textura o suavidad.
  • Si buscas un sabor más tropical, prueba añadir unas gotitas de esencia de vainilla.

Preparación paso a paso

Hornear estas galletitas es tan fácil que podrías hacerlas incluso un día de prisa. Aquí te dejo los pasos detallados:

  1. Precalienta el horno a 180 °C. Mientras toma temperatura, prepara una bandeja con papel encerado o tapete de silicón.
  2. Tritura el plátano con un tenedor hasta hacerlo puré. Este será tu endulzante natural y también dará humedad a la masa.
  3. Agrega el huevo (opcional), la ralladura de limón y el jugo. Mezcla con calma hasta que los aromas empiecen a abrirse.
  4. Incorpora los secos: avena, coco rallado, polvo de hornear y, si decides usarlo, tu endulzante favorito. Mezcla hasta obtener una masa que no sea ni muy líquida ni demasiado seca.
  5. Forma las galletitas: toma porciones pequeñas, haz bolitas y aplástalas suavemente con la palma de tu mano.
  6. Hornea por unos 15 minutos, hasta que estén doraditas por los bordes y con un aroma irresistible.
  7. Deja enfriar unos minutos en la bandeja antes de moverlas: al principio parecen blanditas, pero se vuelven crujientes al enfriarse.

Tip casero: si quieres que salgan más doradas, puedes rociarles un poquito de aceite de coco en spray antes de hornear.


Consejos para servir y conservar

  • Acompañamiento ideal: van perfectas con una taza de té verde, café recién hecho o incluso con leche vegetal.
  • Para los niños: sírvelas con un vasito de leche fría; se sentirán como en una merienda de cuento.
  • Decoración: espolvorea un poquito de coco rallado extra por encima antes de hornear para que se vean más bonitas y festivas.
  • Conservación: guárdalas en un frasco hermético de vidrio. Te durarán frescas hasta 5 días (aunque lo más probable es que se acaben antes).

Notas útiles y variaciones

  • Versión vegana: sustituye el huevo por linaza o chia hidratada.
  • Sin gluten: usa avena certificada libre de gluten.
  • Más crocantes: agrega un puñado de semillas (como girasol o calabaza).
  • Más dulces: incorpora trocitos de dátil, pasitas o chispas de chocolate sin azúcar.
  • Toque gourmet: un poco de jengibre rallado o canela en la masa eleva el sabor de manera espectacular.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar avena molida en lugar de hojuelas?
Sí, pero la textura será distinta. Con hojuelas quedan más rústicas y crujientes; con avena molida, más suaves y tipo bizcochito.

2. ¿Se pueden hacer sin horno?
Puedes cocinarlas en sartén antiadherente a fuego bajo, tapadas, unos 3-4 minutos por lado. Quedan menos doradas, pero igual de ricas.

3. ¿Son aptas para diabéticos?
Si usas endulzante sin azúcar (como stevia o monk fruit) y controlas la porción, pueden ser una buena opción. Siempre consulta con tu médico.

4. ¿Qué hago si la masa queda muy seca o muy líquida?
Si está seca, añade un poco más de jugo de limón o puré de plátano. Si está líquida, incorpora más avena.

5. ¿Se pueden congelar?
Sí, congela las galletitas ya horneadas y, cuando quieras comerlas, caliéntalas unos minutos en horno o sartén para recuperar la textura.


Información nutricional (aproximada por porción)

Dependiendo del tamaño de las galletas, cada pieza aporta:

  • Calorías: 55-65 kcal
  • Carbohidratos saludables gracias a la avena y el plátano
  • Fibra que ayuda a la digestión
  • Energía natural sin azúcar refinada
  • Grasas buenas provenientes del coco

Son perfectas como snack de media tarde, merienda escolar o para acompañar el desayuno.


Conclusión y llamada a la acción

Las galletitas crujientes y fit de coco, limón y avena son de esas recetas que se quedan en tu cocina para siempre. Son fáciles, rápidas, económicas y, lo mejor, transmiten esa sensación hogareña que tanto necesitamos en medio del día a día.

¿Lo mejor de todo? No necesitas ser experto en repostería: con pocos ingredientes y en menos de media hora tendrás un bocadito lleno de sabor, frescura y cariño.

Te animo a que las prepares este fin de semana, las disfrutes con tu familia o las compartas con tus amigos. Y si lo haces, cuéntame: ¿te gustaron más con coco rallado fino o con uno más grueso? 💛

Si esta receta te conquistó, compártela en tus redes o guárdala en tu recetario personal. Y no olvides dejarme un comentario: ¡me encantará saber cómo te quedaron tus galletitas fit! 🥥🍋🍪

Leave a Comment