Mini Bizcochitos de Cottage, Manzana y Canela (sin azúcar)

¿Por qué te encantará esta receta?

Hay recetas que nos abrazan el corazón incluso antes de probarlas. ¿Te acuerdas de esos olores que salían de la cocina de la abuela en las tardes frías? El aroma a canela, manzana y pan recién horneado tiene ese poder mágico de transportarnos a momentos cálidos y felices.

Estos Mini Bizcochitos de Cottage, Manzana y Canela (sin azúcar) son justo eso: pequeños bocados de ternura que alegran el desayuno, acompañan el cafecito de media tarde o se convierten en la sorpresa saludable que puedes llevar a la oficina o poner en la lonchera de los niños.

Lo mejor de todo es que son fáciles, rápidos y nutritivos. No llevan azúcar refinada, están llenos de proteína gracias al queso cottage, y combinan la suavidad de la avena con el dulzor natural de la manzana. Un equilibrio perfecto entre lo casero, lo saludable y lo delicioso.


Ingredientes

Para preparar 12 mini bizcochitos necesitas:

  • 1 taza de queso cottage (puedes sustituir por ricotta suave o yogur griego natural).
  • 2 huevos grandes.
  • ½ taza de puré de manzana natural sin azúcar (puedes hacerlo casero cociendo manzanas al vapor y triturándolas).
  • ½ taza de avena molida (harina de avena casera).
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de polvo para hornear.
  • Una pizca de sal.
  • ½ manzana cortada en cubitos pequeños (para añadir textura a la masa).

Tip de cocina: si no tienes puré de manzana, puedes usar puré de plátano maduro. Le dará un sabor diferente, más tropical y dulce.


Preparación paso a paso

Hacer estos Mini Bizcochitos de Cottage, Manzana y Canela (sin azúcar) es más sencillo de lo que piensas. Sigue este paso a paso y verás:

  1. Precalienta el horno
    Pon el horno a 180 °C. Mientras se calienta, engrasa un molde para mini muffins o bizcochitos con un poco de mantequilla, aceite de coco o usa capacillos de papel.
  2. Licúa los ingredientes húmedos
    En la licuadora o procesador, mezcla el queso cottage, los huevos, el puré de manzana y la vainilla. Debes obtener una mezcla cremosa, sin grumos. 👉 Consejo: si quieres una textura aún más suave, pasa el cottage por un colador antes de licuar.
  3. Combina los secos
    En un bol grande, coloca la avena molida, la canela, el polvo para hornear y la pizca de sal. Revuelve con una cuchara de madera.
  4. Une las dos mezclas
    Vierte poco a poco la mezcla líquida sobre los ingredientes secos. Remueve hasta que quede una masa homogénea. No batas demasiado, solo lo justo para integrar.
  5. Agrega los cubitos de manzana
    Incorpora suavemente los trocitos de manzana para que cada bizcochito tenga pedacitos jugosos al morderlos.
  6. Rellena los moldes
    Con ayuda de una cuchara, llena ¾ partes de cada molde. Esto les dará espacio para crecer sin desbordarse.
  7. Hornea
    Lleva al horno de 15 a 18 minutos, hasta que estén dorados y al insertar un palillo, salga limpio.
  8. Deja enfriar
    Sácalos del horno y espera unos minutos antes de desmoldarlos. Así mantendrán mejor su forma.

Consejos para servir y conservar

  • Servir:
    • Espolvorea un poco más de canela antes de hornear para intensificar el aroma.
    • Acompáñalos con un café de olla, un té de hierbas o un vaso de leche vegetal.
    • Puedes servirlos tibios con un toque de yogur griego encima y rodajas de manzana fresca.
  • Conservar:
    • Guárdalos en un frasco hermético a temperatura ambiente por 3–4 días.
    • Si quieres que duren más, congélalos en bolsitas individuales. Aguantan hasta 2 semanas. Para disfrutarlos, solo caliéntalos 30 segundos en microondas o unos minutos en horno.

Notas útiles y variaciones

Estos Mini Bizcochitos de Cottage, Manzana y Canela (sin azúcar) son muy versátiles. Aquí te dejo ideas para adaptarlos:

  • Versión sin gluten: usa harina de almendra o mezcla sin gluten en lugar de avena.
  • Versión vegana: sustituye los huevos por 2 cucharadas de linaza molida + 6 cucharadas de agua (reposar hasta formar gel), y reemplaza el cottage por yogur vegetal cremoso.
  • Más proteínas: agrega una cucharada de proteína en polvo de vainilla a los secos.
  • Más crujiente: añade nueces, almendras o semillas de chía a la masa.
  • Más frutal: cambia la manzana por pera, plátano o frutos rojos.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar de cottage?
Sí, puedes usar ricotta, requesón o incluso yogur griego natural. Lo importante es que sea un producto cremoso y sin sal excesiva.

2. ¿Se pueden hacer en molde grande en vez de mini muffins?
Claro. Solo aumenta el tiempo de horneado a unos 25–30 minutos y revisa con un palillo.

3. ¿Son aptos para niños pequeños?
Sí, son perfectos para niños, ya que no tienen azúcar refinada. Solo cuida que los trozos de manzana sean muy pequeños para evitar riesgos al masticar.

4. ¿Cómo logro que queden más esponjosos?
Asegúrate de no batir demasiado la masa y revisa que tu polvo para hornear esté fresco. También puedes separar las claras y montarlas a punto de nieve antes de integrar.

5. ¿Puedo endulzarlos un poco más?
Por supuesto. Aunque llevan el dulzor de la manzana, si lo prefieres más dulce puedes añadir 1–2 cucharadas de miel, sirope de agave o stevia.


Información nutricional (aproximada por bizcochito)

  • Calorías: 60–70 kcal
  • Proteína: 3–4 g
  • Grasas: 2 g
  • Carbohidratos: 8–9 g
  • Azúcares naturales: 3 g

👉 Esto los convierte en un snack ligero, energético y balanceado, ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.


Conclusión y llamada a la acción

Estos Mini Bizcochitos de Cottage, Manzana y Canela (sin azúcar) son una joya en la cocina casera: sencillos, saludables y con ese toque de calidez que solo las recetas con manzana y canela saben dar.

Ya sea para consentir a tu familia, sorprender a tus amigos con un detalle hecho en casa o simplemente disfrutar un momento contigo mismo, esta receta es una de esas que se guardan en el corazón (y en el recetario personal).

💌 Anímate a prepararlos este fin de semana, cuéntame cómo te quedaron y si les diste tu propio giro. Y si te gustó esta receta, ¡compártela con alguien que ame los postres caseros sin azúcar!

Leave a Comment