Bizcocho de Cottage, Coco y Limón al Horno: ¡El sabor casero que te conquistará!

Si hay algo que tiene el poder de transportarnos a la niñez o a esos momentos de relax en familia, es el olor de un bizcocho recién horneado. Y si a eso le sumamos un toque saludable y refrescante como el cottage, el coco y el limón, el resultado no solo es delicioso, sino también lleno de recuerdos y buenos momentos. Te aseguro que este Bizcocho de Cottage, Coco y Limón al Horno será uno de esos platos que querrás compartir con tus seres queridos una y otra vez.

¿Por qué te encantará esta receta?

Este bizcocho tiene todo lo que necesitas para ser un favorito en tu cocina. Primero, su textura es increíblemente esponjosa y suave, gracias al queso cottage, que aporta cremosidad sin ser pesado. El coco le da un toque tropical, y el limón le otorga un frescor único que hace que cada bocado sea una delicia. Es perfecto para disfrutar a la hora del té, el desayuno o como merienda. Además, su preparación es sencilla y rápida, y te dejará una cocina perfumada a hogar.

Lo mejor de todo es que es una receta que puedes personalizar según tus gustos. ¿Te gustaría hacerlo sin gluten o más dulce? ¡Te cuento cómo más adelante! Pero primero, vamos con los ingredientes.


Ingredientes

Para hacer este delicioso Bizcocho de Cottage, Coco y Limón al Horno, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de queso cottage (puedes usar queso ricotta si no encuentras cottage)
  • 3 huevos grandes
  • ½ taza de miel o endulzante natural (como stevia o azúcar de coco, si prefieres una versión más saludable)
  • 1 taza de avena molida (puedes hacer tu propia harina de avena casera, solo licúa avena normal hasta obtener polvo)
  • ½ taza de coco rallado sin azúcar
  • Ralladura y jugo de 1 limón grande
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 sobre de polvo para hornear (aproximadamente 12 g)
  • Una pizca de sal

Notas:

  • Si prefieres una versión sin gluten, asegúrate de usar avena certificada como libre de gluten.
  • Puedes sustituir la miel por sirope de agave o cualquier endulzante de tu preferencia.

Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde para bizcocho con un poco de aceite de coco o coloca papel encerado en la base para evitar que se pegue.
  2. Licúa los ingredientes líquidos: En la licuadora, coloca el queso cottage, los huevos, la miel, el jugo de limón y la esencia de vainilla. Licúa todo hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. ¡Este es el momento en que la cocina empieza a oler increíble!
  3. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, combina la avena molida, el coco rallado, el polvo para hornear y la pizca de sal. Remueve bien con una cuchara para que los ingredientes se distribuyan de manera uniforme.
  4. Une las mezclas líquida y seca: Vierte poco a poco la mezcla líquida en los ingredientes secos y mezcla con una espátula o batidor hasta que se forme una masa homogénea. No te preocupes si está un poco espesa, ¡es normal!
  5. Hornea el bizcocho: Vierte la mezcla en el molde previamente engrasado. Si te gusta el coco, puedes espolvorear un poco más de coco rallado por encima para darle un toque crujiente y más sabor. Coloca el molde en el horno y hornea entre 30 y 35 minutos. Para saber si está listo, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, ¡está perfecto!
  6. Deja enfriar: Es importante dejar enfriar el bizcocho por unos minutos antes de desmoldarlo, ya que estará más esponjoso y se desmoldará sin problemas. ¡Paciencia, que lo bueno siempre se hace esperar!

Consejos para servir y conservar

Cómo servir:

Este Bizcocho de Cottage, Coco y Limón al Horno es delicioso tal cual, pero si quieres darle un toque extra, acompáñalo con un poco de yogur natural o incluso una infusión ligera de manzanilla o té verde. También puedes agregar un poco de mermelada de frutas por encima o espolvorear con azúcar glas para hacerlo más especial.

Cómo conservarlo:

Si te sobra bizcocho (¡cosa rara, pero puede pasar!), guárdalo en un recipiente hermético. Así se mantendrá fresco y delicioso durante hasta 4 días. Si lo prefieres, puedes congelarlo en rebanadas y disfrutarlo dentro de 2 semanas. Solo asegúrate de envolverlo bien en papel film para que no pierda humedad.


Notas útiles y variaciones

  1. Versión sin gluten: Para hacer este bizcocho completamente sin gluten, solo asegúrate de utilizar avena sin gluten. Esta es una excelente opción para quienes tienen intolerancia al gluten o para quienes simplemente buscan una alternativa más ligera.
  2. Para hacerlo vegano: Sustituye los huevos por una mezcla de 1 cucharada de semillas de chía o linaza con 3 cucharadas de agua. Déjalas reposar durante unos minutos hasta que se forme una gelatina natural. También usa miel de agave o jarabe de arce como endulzante.
  3. Más intenso de limón: Si te encanta el sabor del limón, puedes agregar un par de cucharadas extra de jugo de limón a la mezcla. Esto le dará un toque aún más refrescante.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar de cottage?
¡Claro! Si no tienes queso cottage a mano, puedes sustituirlo por queso ricotta o incluso yogur griego natural. La textura será diferente, pero igual de deliciosa.

2. ¿Puedo hacer este bizcocho sin azúcar?
Sí, puedes omitir el azúcar y endulzarlo con stevia o eritritol si prefieres una versión sin azúcar. Ajusta la cantidad a tu gusto personal.

3. ¿Este bizcocho es apto para niños?
¡Sí! De hecho, es una excelente opción para los más pequeños de la casa, ya que es bajo en azúcares refinados y contiene ingredientes naturales como la avena y el cottage. Es una merienda nutritiva y deliciosa.

4. ¿Qué hago si mi bizcocho no sube bien?
Asegúrate de que el polvo para hornear esté fresco. Si es viejo o está caducado, el bizcocho puede no subir correctamente. También, no olvides mezclar bien todos los ingredientes.


Información nutricional

Este Bizcocho de Cottage, Coco y Limón al Horno es ideal para quienes buscan una opción más saludable y ligera. Gracias al queso cottage, es rico en proteínas, y la avena lo convierte en una excelente fuente de fibra. Es un postre que te dará energía sin el exceso de calorías de otros bizcochos tradicionales.


Conclusión y llamada a la acción

Ahora que tienes la receta de este delicioso Bizcocho de Cottage, Coco y Limón al Horno, ¡es hora de poner manos a la obra! Estoy seguro de que será un éxito en tu casa, tanto para disfrutar en solitario como para compartir con amigos o familiares. Si te animas a probarla, no dudes en compartir tu experiencia. ¡Me encantaría saber cómo te quedó!

No olvides dejar un comentario, ¡y no te olvides de compartir la receta con quienes más quieres! 👩‍🍳👨‍🍳

Leave a Comment