¿Por qué te encantará esta receta?
Hay recetas que tienen el poder de transportarnos a momentos especiales. Para mí, las Galletas de Tarta de Zanahoria con Frosting Cremoso son justo eso: una mezcla de dulzura, hogar y complicidad en cada bocado. Me recuerdan a esas tardes en que la cocina olía a especias y mantequilla derretida, mientras alguien de la familia esperaba ansioso el postre recién salido del horno.
Estas galletas tienen algo mágico: son suaves, especiadas, llenas de trocitos de zanahoria y nueces que les dan textura, y coronadas con un frosting cremoso que las vuelve irresistibles. Son perfectas para una merienda con amigas, para acompañar un café en una tarde fría o incluso como un detalle dulce para sorprender a alguien que quieres.
Lo mejor es que no necesitas ser un experto en repostería. Esta receta es sencilla, casera y llena de pequeños secretos que hacen la diferencia. Si te gustan las galletas con personalidad y sabor, te aseguro que se convertirán en una de tus favoritas.
Ingredientes
La lista es corta y fácil de conseguir. Aquí tienes todo lo necesario para unas 12 galletas de tarta de zanahoria con frosting cremoso:
Para las galletas:
- 100 g de mantequilla blanda
- 95 g de azúcar moreno
- 50 g de azúcar blanco
- 1 huevo M
- 1 cucharadita de vainilla
- ½ cucharadita de canela
- ¼ cucharadita de sal
- 210 g de harina de trigo
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- 60 g de zanahoria rallada fina
- 50 g de nueces troceadas
Para el frosting cremoso:
- 50 g de mantequilla blanda
- 100 g de azúcar glas
- 150 g de queso crema
- ½ cucharadita de vainilla
- ¼ cucharadita de canela
✨ Nota: Si prefieres, puedes sustituir las nueces por almendras, avellanas o incluso pasas. Y si no tienes azúcar moreno, usa solo azúcar blanco, aunque el moreno aporta un toque más acaramelado.
Preparación paso a paso
Aquí viene la parte divertida: amasar, mezclar y ver cómo tu cocina se llena de aromas deliciosos.
- Prepara la mantequilla. Sácala del refrigerador un rato antes para que esté blanda. Si tienes prisa, 10–15 segundos en el microondas bastan.
- Bate la mantequilla con los azúcares. Usa una batidora o un batidor de globo hasta que quede cremosa y ligera. Este paso ayuda a que las galletas queden esponjosas.
- Agrega el huevo y los sabores. Incorpora el huevo, la vainilla, la canela y la sal. Mezcla bien hasta integrar.
- Añade los secos. Tamiza la harina con el bicarbonato y agrégalo poco a poco. Mezcla lo justo para no sobrebatir.
- Dale vida con zanahoria y nueces. Añade la zanahoria rallada y las nueces troceadas, mezclando suavemente. Aquí es donde las galletas adquieren su esencia especial.
- Forma las galletas. Usa una cuchara para helado o dos cucharas normales y coloca las bolitas de masa sobre una bandeja con papel de horno. Congélalas 15 minutos para que mantengan mejor su forma.
- Hornea. Precalienta el horno a 175 °C (convección). Hornea por 15 minutos hasta que estén doraditas en los bordes. Déjalas enfriar sobre una rejilla.
- Prepara el frosting. Bate la mantequilla con el azúcar glas. Luego añade el queso crema, la vainilla y la canela hasta obtener una crema suave y deliciosa.
- Decora. Cuando las galletas estén completamente frías, úntalas con el frosting. Puedes añadir nueces troceadas encima para un toque más bonito y crujiente.
✨ Truco casero: Si quieres que el frosting quede más firme, mételo unos minutos al refrigerador antes de usarlo.
Consejos para servir y conservar
- Para servir: Estas galletas quedan divinas con un café latte, un té de canela o un vaso de leche fría. Son un postre perfecto para la tarde o para cerrar una comida especial.
- Decoración extra: Puedes espolvorear un poquito de canela o ralladura de zanahoria encima para que luzcan más artesanales.
- Conservación: Guárdalas en un recipiente hermético dentro del refrigerador hasta por 4 días. El frosting lleva queso crema, así que necesitan frío. Si no las has decorado aún, las galletas solas aguantan bien hasta 1 semana en una lata metálica.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: Sustituye la mantequilla por margarina vegana, el huevo por una mezcla de linaza molida con agua, y el queso crema por uno vegetal.
- Sin gluten: Cambia la harina de trigo por harina sin gluten de repostería. Asegúrate de que el bicarbonato y el queso crema que uses estén certificados sin gluten.
- Más especias: Si eres fan del sabor especiado, prueba añadir un toque de jengibre en polvo o nuez moscada. Le dará un aire aún más otoñal.
- Más saludable: Reduce el azúcar a la mitad y añade pasas o dátiles picados para endulzar de manera natural.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo rallar la zanahoria muy gruesa?
Mejor no. Si la zanahoria está muy gruesa, la textura de la galleta cambia. Lo ideal es rallarla fina para que se integre bien en la masa.
2. ¿Qué pasa si no congelo la masa antes de hornear?
Las galletas pueden expandirse demasiado y perder forma. Congelarlas unos minutos ayuda a que queden más bonitas.
3. ¿El frosting se puede preparar con antelación?
Sí. Guárdalo en un tupper en el refrigerador y bátelo ligeramente antes de usarlo para que recupere su cremosidad.
4. ¿Puedo hacerlas sin nueces?
Claro, quedan riquísimas también. Puedes sustituirlas por chispas de chocolate o dejarlas tal cual.
5. ¿Se pueden congelar ya decoradas?
No es lo más recomendable porque el frosting puede perder textura al descongelar. Mejor congela solo las galletas y prepara el frosting fresco.
Información nutricional aproximada (por galleta)
- Calorías: 210 kcal
- Grasas: 11 g
- Carbohidratos: 25 g
- Proteínas: 3 g
Son un capricho dulce, más energéticas que ligeras, pero perfectas para compartir.
Conclusión y llamada a la acción
Las Galletas de Tarta de Zanahoria con Frosting Cremoso son mucho más que un postre: son un abrazo en forma de bocado. Una receta fácil, deliciosa y con ese toque hogareño que conquista corazones.
Anímate a prepararlas este fin de semana, sorprende a tu familia o llévalas a la oficina y verás cómo todos sonríen al probarlas. Y recuerda: la cocina sabe mejor cuando se comparte.
👉 Cuéntame en los comentarios si las hiciste, qué variación probaste y con quién las compartiste. ¡Me encantará leerte!