¿Buscas una receta deliciosa, fácil y sin harina? Este pan de elote natural sin harina es justo lo que necesitas. Con ingredientes simples, un sabor casero inigualable y una textura húmeda que te hará volver por más, este postre es perfecto para cualquier ocasión. Además, ¡es una excelente opción para quienes buscan evitar la harina sin sacrificar el sabor!
🌟 Por qué te encantará esta receta
Este pan de elote sin harina es más que una simple receta: es una experiencia que te conecta con lo tradicional y lo natural. Aquí te contamos por qué te va a enamorar:
- Sin harina ni conservadores: Ideal para personas con intolerancias al gluten o que desean algo más natural.
- Textura irresistible: Gracias a que no se licúa demasiado el elote, sientes los granitos al morder.
- Sabor casero y auténtico: La combinación de leche condensada, vainilla y elote crea un sabor dulce pero nada empalagoso.
- Fácil y rápido de preparar: ¡Todo va a la licuadora!
- Perfecto para cualquier momento: Ya sea desayuno, merienda o postre, siempre es buena idea.
Si estás buscando una receta tradicional con un giro natural, ¡este pan es para ti!
📝 Ingredientes
Para preparar este delicioso pan de elote sin harina necesitarás los siguientes ingredientes:
- 🌽 4 elotes desgranados (aprox. 350-370g)
- 🥚 4 huevos a temperatura ambiente
- 🧈 90g de mantequilla sin sal derretida (equivale a 1 barra)
- 🧂 1 pizca de sal
- 🍨 1 cucharada de vainilla
- 🍯 270g de leche condensada (con esta cantidad no queda empalagoso)
👩🍳 Instrucciones
Sigue estos pasos sencillos para preparar tu pan de elote natural:
- Precalienta el horno
Calienta tu horno a 180°C durante 10 minutos antes de meter el pan. Esto asegura una cocción uniforme desde el inicio. - Licúa todos los ingredientes
En una licuadora agrega:- Los granos de elote
- Los 4 huevos
- La mantequilla derretida
- La pizca de sal
- La vainilla
- La leche condensada
- Prepara el molde
Usa un molde de aproximadamente 21 cm. Engrasa y enharina ligeramente (puedes usar un poco de maicena si quieres mantener la receta libre de harina de trigo).
⚠️ Si usas un molde más grande, el pan quedará muy bajito. En ese caso, duplica la receta. - Vierte la mezcla en el molde
Asegúrate de distribuirla de forma uniforme. - Hornea a 180°C durante 80 minutos
A los 60 minutos, revisa la cocción insertando un cuchillo. Si sale limpio, el pan está listo. Si no, déjalo 10 o 20 minutos más.
✨ Notarás que la parte superior del pan se dora, ¡eso es normal y le da un sabor delicioso! - Desmolda con cuidado
Al sacarlo del horno, pasa un cuchillo por las orillas para despegarlo y desmóldalo con cuidado. - Déjalo enfriar (o no 😋)
Puedes dejarlo enfriar para una textura más firme o comerlo calientito, recién salido del horno.
🍽️ Consejos para servir y almacenar
¿Cómo disfrutar este pan de elote natural al máximo? Aquí van algunos tips:
- Sirve con leche o café: La combinación es simplemente perfecta.
- Acompaña con una bola de helado de vainilla si lo sirves como postre.
- Espolvorea canela o un poco de azúcar glass si quieres darle un toque decorativo.
Almacenamiento:
- Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 días.
- En el refrigerador puede durar hasta 5 días, aunque lo ideal es consumirlo fresco.
- También puedes congelarlo: córtalo en porciones y guárdalo en bolsas herméticas hasta por 1 mes.
💡 Notas útiles
- ¿No tienes elotes frescos? Puedes usar elote enlatado, pero procura que sea natural y escurrido. No tendrá exactamente la misma textura, pero sigue siendo delicioso.
- Textura personalizada: Si prefieres una textura más lisa, licúa un poco más de tiempo.
- Molde alternativo: Puedes usar moldes de cupcakes o mini moldes para hacer porciones individuales. El tiempo de horneado se reduce a 25-30 minutos.
- ¿Más dulce? Si te gusta más dulce, puedes agregar 1-2 cucharadas de azúcar al gusto, aunque la leche condensada suele ser suficiente.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerlo sin leche condensada?
La leche condensada aporta dulzor y textura cremosa. Si quieres sustituirla, puedes usar leche evaporada + azúcar, pero el resultado variará.
¿Es apto para personas con intolerancia al gluten?
¡Sí! Esta receta no lleva harina de trigo. Solo asegúrate de enharinar el molde con maicena o usa papel encerado.
¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Puedes, pero el sabor no será igual. La mantequilla real da un toque más casero y delicioso.
¿Puedo preparar la mezcla con anticipación?
No se recomienda, ya que el elote puede fermentar o cambiar de sabor. Lo ideal es preparar y hornear en el momento.
🥰 Conclusión
Este pan de elote natural sin harina es una joya de la cocina tradicional que se adapta perfectamente a los gustos modernos. Es sencillo, sabroso y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. Ideal para compartir con la familia, sorprender a tus visitas o simplemente para consentirte.
Ya sea que lo comas calientito o frío, su textura suave y sabor auténtico harán que te enamores desde el primer bocado. ¡Anímate a prepararlo y déjate conquistar por este clásico reinventado!