Si te encantan los postres caseros con ese toque cremoso y reconfortante, el Panqué de Queso Crema será tu nuevo favorito. Este panqué combina la suavidad del queso crema tipo Philadelphia con el dulzor de la leche condensada y la textura esponjosa de un bizcocho perfectamente horneado. Ideal para acompañar un café por la mañana, una merienda con amigos o simplemente para consentirte en casa, esta receta te conquistará desde el primer bocado.
A continuación, te comparto una guía completa —paso a paso— para preparar este delicioso panqué que, además de fácil, tiene un sabor inigualable.
🧁 Por qué te encantará esta receta
Hay muchas razones por las que este Panqué de Queso Crema se ha convertido en uno de los postres más queridos por los amantes de la repostería casera:
- Textura inigualable: La combinación del queso crema y la mantequilla da como resultado una miga húmeda, esponjosa y ligeramente densa, perfecta para disfrutar con una taza de café o té.
- Sabor balanceado: No es demasiado dulce. El queso crema aporta un toque suave y ligeramente ácido que equilibra la dulzura de la leche condensada.
- Fácil de preparar: No necesitas ser un experto pastelero; basta con seguir unos sencillos pasos y tendrás un resultado espectacular.
- Versátil: Puedes disfrutarlo solo, espolvoreado con azúcar glas o acompañado de frutas frescas, miel o una salsa de chocolate.
- Perfecto para cualquier ocasión: Desde un desayuno especial hasta un postre para compartir en familia, este panqué se adapta a todo momento.
Prepárate para llenar tu cocina con un aroma irresistible y tu mesa con sonrisas.
🧈 Ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Las medidas exactas te ayudarán a conseguir la textura y el sabor perfectos:
- 190 g de queso crema tipo Philadelphia
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 lata de leche condensada (aproximadamente 397 g)
- 4 huevos
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 320 g de harina de trigo
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1/2 lata de leche evaporada (aproximadamente 200 ml)
💡 Consejo: Usa ingredientes a temperatura ambiente. Esto ayuda a que la mezcla se integre de manera uniforme y el panqué quede más esponjoso.
👩🍳 Instrucciones
Sigue estos pasos cuidadosamente y verás cómo tu Panqué de Queso Crema queda perfecto:
1. Preparar la base cremosa
En un bowl grande, bate el queso crema junto con la mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea, suave y sin grumos. Puedes hacerlo con batidora eléctrica a velocidad media.
Tip: Este paso es clave para lograr una textura cremosa y sin grumos. Bate al menos durante 3 o 4 minutos.
2. Incorporar la leche condensada
Agrega la leche condensada poco a poco, sin dejar de batir. Esto permitirá que la mezcla se mantenga aireada y suave.
3. Añadir los huevos y la vainilla
Integra los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Luego, añade la esencia de vainilla y la leche evaporada. La mezcla debe quedar tersa y brillante.
4. Tamizar los ingredientes secos
En otro recipiente, tamiza la harina junto con el polvo para hornear tres veces. Este paso garantiza una textura ligera y evita que queden grumos en la masa.
5. Mezclar los ingredientes secos con los húmedos
Con ayuda de una espátula, incorpora la harina a la mezcla líquida de forma envolvente, realizando movimientos suaves. No sobrebatas, ya que esto podría endurecer el panqué.
6. Hornear
Vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado.
Hornea en un horno precalentado a 180 °C durante 60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Consejo: Si tu horno tiene zonas que calientan más, gira el molde a la mitad del tiempo de horneado para asegurar una cocción pareja.
7. Enfriar y servir
Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Esto evita que el pan se rompa.
Corta en rebanadas y disfruta de su aroma y sabor irresistibles.
¡Y listo! Acabas de preparar un Panqué de Queso Crema digno de una panadería artesanal.
🍰 Consejos para servir y almacenar
- Servir: Este panqué es delicioso a temperatura ambiente o ligeramente tibio. Puedes espolvorearlo con azúcar glas, acompañarlo con mermelada de fresa o servirlo con una bola de helado de vainilla para un toque gourmet.
- Decoración extra: Si deseas un acabado más festivo, añade un glaseado de limón o una capa ligera de frosting de queso crema encima.
- Almacenamiento:
- A temperatura ambiente: guárdalo en un recipiente hermético por hasta 3 días.
- En refrigeración: conserva hasta 7 días bien envuelto en plástico o en un tupper.
- Congelado: puedes congelarlo en porciones por hasta 2 meses. Solo deja que se descongele a temperatura ambiente antes de disfrutarlo.
Tip adicional: Si lo recalientas unos segundos en el microondas, volverá a tener esa textura recién horneada que tanto gusta.
💡 Notas útiles
- Molde ideal: Usa un molde para panqué de aproximadamente 25 x 10 cm o un molde redondo de 22 cm de diámetro.
- Harina: Puedes sustituir una parte (unos 50 g) por harina integral para una versión más rústica.
- Queso crema: Si usas una versión baja en grasa, el resultado será más ligero, aunque un poco menos cremoso.
- Variaciones:
- Añade ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.
- Incorpora nueces, almendras o chispas de chocolate a la mezcla antes de hornear.
- Si prefieres un sabor más intenso, sustituye una parte de la vainilla por extracto de almendra.
Estas pequeñas modificaciones te permitirán personalizar la receta según tus gustos o la ocasión.
❓ Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí, aunque el sabor y la textura variarán ligeramente. La mantequilla aporta un gusto más rico y natural, mientras que la margarina hará el panqué un poco más ligero.
2. ¿Qué puedo hacer si mi panqué se hunde en el centro?
Esto ocurre cuando el horno se abre antes de tiempo o la mezcla se sobrebate. Asegúrate de no abrir el horno durante los primeros 40 minutos y mezcla solo lo necesario.
3. ¿Puedo hacerlo sin batidora eléctrica?
Sí, puedes hacerlo con un batidor manual, aunque requerirá más tiempo y esfuerzo para lograr la textura cremosa deseada. Bate enérgicamente hasta que no queden grumos.
4. ¿Qué tipo de harina debo usar?
Usa harina de trigo todo uso. Evita las harinas con levadura incorporada, ya que podrían alterar la proporción del polvo para hornear.
5. ¿Cómo sé que está listo el panqué?
Introduce un palillo o cuchillo en el centro del pan. Si sale limpio y seco, está listo. Además, el panqué debe tener un color dorado uniforme y una superficie ligeramente firme al tacto.
🌟 Conclusión
El Panqué de Queso Crema es mucho más que un simple postre; es una experiencia de sabor que combina lo mejor de la repostería casera con la suavidad única del queso crema. Su aroma, textura y dulzura equilibrada lo convierten en el acompañante ideal para cualquier momento del día.
Ya sea que lo prepares para una reunión familiar, para regalar o simplemente para darte un gusto, este panqué te hará lucir como todo un experto en la cocina.
Así que enciende el horno, saca tus ingredientes y atrévete a preparar este clásico irresistible. Cada rebanada te recordará que los mejores postres se disfrutan recién hechos y con amor. ❤️