Pan de Elote Cremoso con Queso: Sabor de Hogar en Cada Bocado

¿Te has preguntado alguna vez a qué sabe el cariño de una abuela en forma de postre? Pues hoy lo descubrirás con esta receta de Pan de Elote Cremoso con Queso. Este pan no solo es un deleite para el paladar, sino un regreso directo a la cocina de casa, donde el maíz se desgrana a mano y el horno se convierte en el corazón del hogar.

Este platillo tiene raíces muy profundas en muchas cocinas latinoamericanas, especialmente en México, donde el elote representa mucho más que un ingrediente: es tradición, es familia, es hogar. Y si además le agregas queso crema fundido por encima… bueno, eso ya es puro cielo.


💛 Por qué te encantará esta receta

  • Es súper cremosa, con una textura suave y húmeda que se derrite en la boca.
  • Tiene un sabor auténtico a maíz natural, sin necesidad de mezclas artificiales.
  • El queso crema le da un toque salado que contrasta perfectamente con la dulzura del pan.
  • Es fácil de hacer, con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.
  • Ideal para compartir en familia, en una tarde de café o como postre especial.

📝 Ingredientes

Antes de empezar, asegúrate de tener estos ingredientes a la mano:

  • 🌽 4 elotes amarillos desgranados (también puedes usar blancos)
  • 🥚 4 huevos
  • 🧈 2 barras de mantequilla sin sal (aprox. 180 g)
  • 🍦 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 🌾 1 taza de harina de trigo
  • 🥛 1 lata de leche condensada (aprox. 395 g)
  • 🧁 2 cucharadas de polvo para hornear (tipo Royal)
  • 🧀 1 bloque de queso crema (aprox. 190 g)

👩‍🍳 Instrucciones

1️⃣ Preparar la base cremosa

En una licuadora, agrega los granos de elote junto con la leche condensada. Licúa muy bien hasta obtener una mezcla tersa y sin grumos. Este será el corazón de tu pan: suave, dulce y con todo el sabor del maíz.

2️⃣ Añadir los ingredientes húmedos y secos

Sin dejar de licuar, incorpora los huevos uno a uno, luego la mantequilla derretida (pero no caliente), la vainilla, la harina de trigo y el polvo para hornear. Licúa nuevamente hasta que todo esté completamente integrado y homogéneo.

3️⃣ Hornear con amor

Precalienta tu horno a 180 °C. Engrasa un molde rectangular o redondo (preferiblemente de 22–24 cm de diámetro) con un poco de mantequilla y vierte la mezcla.

Hornea durante 60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. No abras el horno antes de los 45 minutos para evitar que el pan se hunda.

4️⃣ Agregar el queso crema

Cuando falten unos 10 minutos para terminar la cocción, abre el horno con cuidado y coloca trocitos de queso crema por encima del pan. Esto le dará un toque fundido, ligeramente dorado y muy sabroso.

5️⃣ Dejar enfriar y servir

Una vez cocido, deja reposar el pan fuera del horno durante al menos 10–15 minutos antes de desmoldar. Sirve tibio o frío, ¡y disfruta un pedazo de puro amor casero!


🍽️ Consejos para servir y almacenar

  • Ideal para acompañar con café o leche fría, sobre todo en una tarde lluviosa o como postre de domingo.
  • Puedes espolvorear un poco de canela en polvo o ralladura de limón por encima al momento de servir.
  • Para conservarlo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Dura hasta 5 días sin perder su textura cremosa.
  • Si te sobra (¡lo cual es difícil!), puedes calentarlo en microondas unos segundos para recuperar su suavidad.

🧠 Notas útiles

  • Si no tienes elotes frescos, puedes usar maíz congelado, pero asegúrate de descongelarlo y escurrirlo muy bien antes de licuar.
  • La mantequilla debe estar a temperatura ambiente para facilitar su integración.
  • Puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten si deseas una versión libre de gluten.
  • Si prefieres un pan más dulce, agrega 1/4 de taza de azúcar mascabado a la mezcla.

❓ Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer con maíz enlatado?
Sí, pero asegúrate de escurrir muy bien el líquido para que no quede aguado.

¿Qué tipo de queso crema es mejor?
Uno natural, sin sabor añadido. Evita los que son para untar, ya que suelen tener más agua.

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Puedes, pero el sabor y la textura cambian ligeramente. La mantequilla aporta un toque más casero y profundo.

¿Funciona en horno eléctrico?
Sí, solo asegúrate de controlar la temperatura y revisar con palillo desde los 50 minutos.


🏁 Conclusión

El Pan de Elote Cremoso con Queso es más que una receta: es una forma de volver a casa, de reunir a la familia en torno a la mesa y de saborear momentos de felicidad simple. Con ingredientes fáciles de conseguir y pasos sencillos, cualquiera puede prepararlo y compartir un pedacito de tradición con quienes ama.

¿Te animas a probarlo? 💛 Cuéntanos cómo te quedó o si hiciste alguna versión personalizada. ¡Nos encantará leer tus comentarios!

Leave a Comment