Bizcocho de Plátano, Manzana y Nueces

¡Si estás buscando un bizcocho saludable, delicioso y súper fácil de preparar, acabas de encontrarlo! Este Bizcocho de Plátano, Manzana y Nueces es perfecto para acompañar tu café, como merienda energética o incluso como postre nutritivo para toda la familia. Con ingredientes naturales, sin harina refinada y cargado de sabor, este pastel es la combinación perfecta entre lo saludable y lo reconfortante. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para prepararlo como un experto… ¡aunque no tengas experiencia en la cocina!


🧡 Por qué te encantará esta receta

Este bizcocho lo tiene todo para convertirse en uno de tus favoritos:

  • Sabor irresistible gracias a la mezcla de plátanos maduros, manzanas dulces, nueces y un toque de canela.
  • Textura jugosa y suave, perfecta para disfrutar con una taza de té o café.
  • Es una receta sin harina refinada, ya que usamos avena, lo que la hace más nutritiva y fácil de digerir.
  • Ideal para aprovechar frutas maduras, evitando el desperdicio.
  • Apta para niños y adultos, sin ingredientes complicados ni procesos difíciles.

Además, es una forma excelente de incorporar más frutas, fibra y grasas saludables en tu día a día, todo en una porción deliciosa de bizcocho casero.


📝 Ingredientes

Aquí tienes la lista completa de lo que necesitas para preparar este delicioso bizcocho:

  • 🥚 3 huevos
  • 1 ½ taza de avena en copos finos
  • ½ taza de aceite de coco
  • 1 taza de azúcar (puedes usar morena o de coco para una versión más saludable)
  • 🍌 3 plátanos maduros
  • 🍎 3 manzanas rojas
  • ½ taza de pasas
  • 🥜 ½ taza de nueces picadas
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 cucharada de canela molida

¿Ya tienes todo? ¡Ahora empieza la magia!


👩‍🍳 Instrucciones

Sigue estos pasos sencillos para lograr un bizcocho tierno, aromático y perfecto:

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) para que esté listo cuando termines de preparar la masa.
  2. Pela los plátanos y las manzanas, y córtalos en trocitos pequeños. Colócalos en un bol grande.
  3. Agrega la avena, el azúcar, la canela, las nueces, las pasas y la levadura en polvo al bol con las frutas. Mezcla bien con una espátula.
  4. En otro recipiente, bate los huevos junto con el aceite de coco hasta que la mezcla esté suave y homogénea.
  5. Une los ingredientes secos y húmedos. Vierte la mezcla de huevos y aceite sobre los ingredientes secos y revuelve con movimientos envolventes hasta formar una masa uniforme.
  6. Engrasa un molde (rectangular o redondo) con un poco de mantequilla y espolvorea con avena o harina para evitar que se pegue.
  7. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
  8. Hornea durante 45 minutos aproximadamente, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  9. Deja enfriar durante al menos 15 minutos antes de desmoldar. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tu bizcocho casero.

🍽️ Consejos para servir y almacenar

Cómo servirlo:

  • Este bizcocho es delicioso tanto tibio como frío.
  • Puedes acompañarlo con yogur natural, un poco de miel o incluso una cucharada de mantequilla de maní para un extra de sabor.
  • Si lo sirves como postre, añade una bola de helado de vainilla… ¡pura tentación!

Cómo conservarlo:

  • A temperatura ambiente: guárdalo bien tapado hasta por 3 días.
  • En el refrigerador: dura hasta una semana. Solo asegúrate de envolverlo bien para que no se seque.
  • Para congelar: corta en porciones individuales, envuélvelas en film transparente y guárdalas en una bolsa hermética. Dura hasta 3 meses.

💡 Notas útiles

  • Si no tienes aceite de coco, puedes usar aceite de girasol o de oliva suave.
  • Las nueces se pueden sustituir por almendras, avellanas o incluso semillas de calabaza.
  • Puedes añadir chips de chocolate oscuro para un toque aún más especial.
  • ¿Quieres hacerlo sin azúcar? Sustituye por dátiles picados o edulcorante natural a tu gusto.
  • Este bizcocho también queda delicioso con manzanas verdes si prefieres un toque ácido.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar harina en lugar de avena?
Sí, puedes sustituir la avena por harina de avena o integral. La textura cambiará ligeramente, pero el sabor seguirá siendo delicioso.

¿Puedo hacerlo sin huevo?
¡Claro! Sustituye cada huevo por una cucharada de semillas de chía o linaza mezcladas con 3 cucharadas de agua. Deja reposar 10 minutos antes de usar.

¿Se puede hacer en moldes pequeños o tipo muffin?
¡Sí! Solo ajusta el tiempo de cocción. Para muffins, hornea entre 20 y 25 minutos.

¿Qué tipo de manzanas son mejores?
Las manzanas rojas dulces (tipo Fuji o Gala) son ideales, pero también puedes usar verdes si te gusta un toque más ácido.


🥰 Conclusión

Este Bizcocho de Plátano, Manzana y Nueces es una receta infalible para quienes quieren algo dulce, saludable y casero. Es la opción perfecta para aprovechar frutas maduras, disfrutar de un postre sin culpa y llenar tu cocina con aromas reconfortantes.

Lo mejor de todo es que no necesitas experiencia previa en repostería. Solo ganas de disfrutar, mezclar ingredientes naturales y hornear con cariño. ¿Qué esperas para probarlo?

👉 Si preparas esta receta, cuéntanos cómo te quedó en los comentarios. ¿Le pusiste tu toque personal?


Leave a Comment