¿Por qué te encantará esta receta?
Hay sabores que nos llevan directo a los recuerdos más bonitos. Los alfajores caseros son uno de esos tesoros que nos transportan a tardes en la cocina con la abuelita, el aroma del horno llenando la casa y la promesa de un bocado dulce con un cafecito recién hecho.
Esta versión de alfajores integrales de avena y maicena es especial porque combina lo mejor de la tradición con un toque más ligero y nutritivo. Conservan esa suavidad inconfundible, el relleno de dulce de leche que enamora a todos, pero además incorporan ingredientes más saludables como la harina integral y la avena molida.
Son ideales para:
- Consentir a tu familia con un postre hecho en casa.
- Sorprender a tus amigos con un detalle en una cajita artesanal.
- Tener una merienda ligera y deliciosa para acompañar el café o el té.
Lo mejor es que son fáciles de preparar y no necesitas ser experto en repostería para que te queden perfectos.
Ingredientes
Aquí tienes la lista completa para unos 15 alfajores aproximados:
- 1 taza de harina integral 🌾
- 1 taza de avena molida (puedes licuar hojuelas de avena hasta obtener textura de harina)
- ½ taza de maicena (fécula de maíz)
- ½ taza de azúcar mascabado (puedes sustituir por azúcar blanca o morena)
- 100 g de mantequilla blanda 🧈
- 2 yemas de huevo 🥚
- 1 cucharadita de esencia de vainilla 🍦
- 1 cucharadita de ralladura de limón o naranja (opcional, pero muy recomendable) 🍋
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Dulce de leche (para rellenar, preferiblemente repostero)
- Coco rallado (para decorar los bordes) 🥥
💡 Notas sobre sustituciones:
- Si no tienes mantequilla, puedes usar margarina vegetal.
- El azúcar mascabado da un sabor más caramelizado, pero cualquier azúcar funciona.
- El coco rallado puede omitirse o sustituirse por nuez molida para un toque distinto.
Preparación paso a paso
1. Preparar la masa
- En un bowl grande, bate la mantequilla blanda con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa y homogénea.
- Añade las yemas y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta integrar.
- Incorpora la harina integral, la avena molida, la maicena, el polvo de hornear y la ralladura de cítrico.
- Mezcla con una espátula o con las manos hasta formar una masa suave.
- 👉 Tip casero: si la masa está demasiado seca, agrega 1 o 2 cucharadas de leche para darle humedad.
2. Formar y hornear
- Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada.
- Deja un grosor de medio centímetro.
- Corta círculos con un cortador de galletas o un vaso pequeño.
- Colócalos en una bandeja engrasada o cubierta con papel encerado.
- Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 10-12 minutos.
- Importante: los alfajores no deben dorarse demasiado; la base apenas debe tomar un color tenue.
3. Armar los alfajores
- Deja enfriar completamente las tapas antes de rellenarlas.
- Unta una generosa capa de dulce de leche sobre una tapa.
- Cubre con otra tapa, presionando suavemente.
- Pasa los bordes por coco rallado para darles el toque clásico.
Consejos para servir y conservar
- Sirve los alfajores en un platito bonito con un café, té o un vaso de leche caliente. 🌸
- Para un regalo especial, colócalos en una cajita decorada o en bolsitas transparentes con un listón.
- Consérvalos en un recipiente hermético. Se mantienen frescos de 4 a 5 días a temperatura ambiente.
- Si hace mucho calor, puedes guardarlos en el refrigerador, pero sácalos 10 minutos antes de comerlos para que no estén tan fríos.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: usa margarina vegetal y reemplaza las yemas por 2 cucharadas de puré de manzana o plátano maduro.
- Sin gluten: sustituye la harina integral por harina de arroz o harina de almendra, y asegúrate de usar avena certificada sin gluten.
- Más aromáticos: agrega ½ cucharadita de canela en polvo o una pizca de cardamomo.
- Rellenos alternativos: aunque el dulce de leche es el clásico, puedes usar mermelada de frutos rojos, crema de avellanas o incluso mantequilla de maní.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar harina de avena en lugar de moler avena en casa?
¡Claro que sí! La harina de avena funciona perfecto y ahorra tiempo.
2. ¿Se pueden congelar los alfajores?
Sí, puedes congelar las tapas ya horneadas (sin relleno) hasta por 2 meses. Solo descongélalas a temperatura ambiente y luego rellena.
3. ¿Qué tipo de dulce de leche es mejor?
El dulce de leche repostero es ideal porque es más firme y no se escurre. Pero si no lo consigues, usa el regular y enfría los alfajores un poco para que se mantengan firmes.
4. ¿Puedo hacerlos sin azúcar?
Sí, sustituye el azúcar por endulzante granulada apto para hornear. Ten en cuenta que el sabor y la textura cambiarán ligeramente.
5. ¿Por qué mis alfajores quedaron duros?
Probablemente los horneaste de más. Recuerda que deben salir apenas doraditos en la base; al enfriar toman la textura suave característica.
Información nutricional aproximada (por alfajor)
- Calorías: 160 kcal
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 20 g
- Proteínas: 3 g
- Fibra: 2 g
Son un postre energético pero más ligero que los alfajores tradicionales gracias a la harina integral y la avena. Perfectos para darse un gusto sin exceso.
Conclusión y llamada a la acción
Preparar estos alfajores integrales de avena y maicena es como regalar un pedacito de cariño en cada bocado. Su textura suave, el contraste del dulce de leche y el toque del coco rallado los convierten en un clásico irresistible que nunca falla.
Anímate a probarlos, disfrútalos con tu familia y no olvides compartirlos en una cajita para sorprender a alguien especial. 💖
👉 Cuéntame en los comentarios: ¿los prefieres con dulce de leche clásico o te animas a probarlos con otro relleno?
Y si te gustó esta receta, ¡compártela con tus amigos y guarda este artículo para tenerlo a mano cuando quieras preparar un antojo dulce y casero!