¿Buscas una receta casera sin harina, fácil, deliciosa y con ese toque tradicional que recuerda a las meriendas de la abuela? Estos panecitos de elote sin harina son una auténtica joya: suaves, dulces en su punto, y con ese sabor natural que sólo el elote puede ofrecer. En esta receta, no usamos polvo para hornear y aun así quedan esponjositos y húmedos. ¡Tienes que probarlos!
🧡 Por qué te encantará esta receta
Hay muchas razones para amar estos panecitos de elote, pero aquí te comparto mis favoritas:
- 🌽 No llevan harina, lo cual los hace ideales para quienes buscan recetas más naturales o sin gluten.
- 🍯 Su dulzura proviene de la leche condensada, por lo que no son empalagosos.
- ⚡ Súper fáciles de preparar, todo se mezcla en la licuadora y ¡listo!
- 🧁 El tamaño mini es perfecto para compartir o disfrutar como merienda.
- 🕰️ En menos de una hora los tienes listos, sin complicaciones.
Esta receta es un tesoro familiar, ideal para acompañar un cafecito por la tarde o sorprender a tus invitados con un toque de sabor muy mexicano.
📝 Ingredientes
Para aproximadamente 20 panecitos, necesitarás:
- 4 elotes desgranados (aproximadamente 350–370 g)
- 4 huevos a temperatura ambiente
- 90 g de mantequilla sin sal derretida (una barra)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 270 g de leche condensada
- ❌ NO lleva polvo para hornear
Tip: Asegúrate de que los elotes estén bien frescos y dulces, eso marcará la diferencia.
👩🍳 Instrucciones
1. Precalienta el horno
Antes de empezar, precalienta tu horno a 180°C durante al menos 10 minutos. Esto es clave para una cocción uniforme.
2. Licúa todos los ingredientes
En tu licuadora, agrega:
- Los granos de elote,
- Huevos,
- Mantequilla derretida,
- Vainilla,
- Leche condensada,
- Y la pizca de sal.
Licúa todo por 30 segundos. Este tiempo es ideal para que la mezcla quede suave pero con pequeños trocitos de elote. ¡Así sentirás los granitos en cada mordida!
3. Rellena los capacillos
Usa capacillos #72 y llénalos hasta ¾ de su capacidad. Esto es importante para que no se desborden al hornear. Yo me confié y no llené bien los míos, por eso no quedaron al ras… ¡pero igual sabrosos!
4. Hornea
Lleva tus panecitos al horno por 25 a 35 minutos a 180°C. Recuerda que cada horno es diferente, así que a los 25 minutos, introduce un cuchillo o palillo:
- Si sale limpio, están listos.
- Si no, déjalos 5 minutos más.
Sabrás que están cocidos cuando la parte superior tenga un tono dorado o tostadito. ¡Ese colorcito es irresistible!
5. Enfría y disfruta
Déjalos enfriar un poco antes de desmoldar. Puedes comerlos tibios o fríos, ¡ambas formas son deliciosas!
🍽️ Consejos para servir y almacenar
Para servir:
- Acompáñalos con una taza de café, atole o leche.
- Puedes espolvorearles un poco de canela o azúcar glass por encima.
- También quedan riquísimos con una cucharada de crema o mermelada.
Para almacenar:
- Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días.
- Si los quieres conservar más tiempo, refrigéralos hasta por 5 días.
- Para recalentarlos, basta con 10–15 segundos en el microondas.
💡 Notas útiles
- Si quieres una textura más lisa, puedes licuar por más tiempo, pero perderás esos trocitos de elote tan sabrosos.
- Puedes sustituir la mantequilla por aceite de coco si deseas una versión sin lácteos (aunque cambiará un poco el sabor).
- Usa elote fresco, evita el enlatado si puedes, porque el sabor natural es lo que hace especial esta receta.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar elote de lata?
Sí, pero no es lo ideal. El elote fresco le da mejor sabor y textura. Si usas de lata, asegúrate de escurrirlo muy bien.
¿Se pueden hacer en un molde grande?
¡Claro! Puedes usar un molde para panqué o pastel, sólo ajusta el tiempo de horneado a unos 40-45 minutos y revisa con un cuchillo hasta que salga limpio.
¿Quedan muy dulces con la leche condensada?
Para nada. Esta receta usa 270 g, una medida equilibrada para que queden dulces pero no empalagosos. Si te gusta más dulce, puedes aumentar un poco la cantidad, pero te sugiero probarlos así primero.
¿Son aptos para celíacos?
Aunque no llevan harina, si necesitas una receta completamente libre de gluten, asegúrate de que todos tus ingredientes estén certificados sin gluten (como la vainilla y la leche condensada).
✨ Conclusión
Estos panecitos de elote sin harina son una delicia fácil y casera que se convertirá en tu nueva receta favorita. Sin complicaciones, sin ingredientes raros, y con un sabor que conquista desde el primer bocado. Lo mejor es que puedes prepararlos en cualquier época del año y siempre quedas bien con todos.
¿Lo mejor de todo? ¡No necesitas polvo para hornear! El resultado es un panecito suave, ligeramente húmedo, con ese sabor natural que solo el elote fresco puede ofrecer. Perfectos para compartir, regalar o simplemente consentirte.
Así que ya sabes, si tienes unos elotitos por ahí, anímate a hacer esta receta, ¡te va a encantar!