Bizcocho de Limón con Glaseado

¿Buscas un postre fácil, casero y lleno de sabor? Este bizcocho de limón con glaseado es justo lo que necesitas. Su textura suave, su aroma fresco y ese toque cítrico hacen de esta receta una verdadera joya de la repostería casera. ¡Perfecto para acompañar un café o para consentirte cualquier día de la semana!


Por qué te encantará esta receta 💛

Este bizcocho tiene todo lo que amamos de un buen postre: esponjoso, con sabor natural a limón y coronado con un glaseado ligero que aporta dulzura y brillo. Pero eso no es todo:

  • Está hecho con ingredientes simples que seguro ya tienes en casa.
  • Tiene el equilibrio perfecto entre dulce y ácido.
  • No necesitas experiencia en repostería: ¡es fácil de preparar!
  • Ideal para compartir con la familia, llevar a una reunión o simplemente para darte un gusto especial.

Además, el toque cítrico del limón lo hace fresco y ligero, perfecto para cualquier temporada del año.


Ingredientes 📝

Para el bizcocho:

  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 ½ tazas de harina de trigo
  • ½ taza de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • ½ taza de leche
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Ralladura de 1 limón
  • Jugo de 1 limón
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Para el glaseado:

  • 1 taza de azúcar glas (azúcar impalpable)
  • Jugo de ½ limón
  • Ralladura de limón (opcional, para decorar)

Instrucciones 👩‍🍳👨‍🍳

1. Prepara tu horno y molde

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde cuadrado de aproximadamente 20×20 cm, o cúbrelo con papel vegetal para evitar que se pegue.

2. Bate la mantequilla y el azúcar

En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y pálida. Este paso es clave para que el bizcocho quede esponjoso.

3. Añade los huevos

Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación. Así lograrás una mezcla homogénea y aireada.

4. Incorpora el limón

Añade la ralladura y el jugo del limón a la mezcla. Este paso llenará tu cocina de un aroma increíble y le dará al bizcocho su sabor distintivo.

5. Integra los ingredientes secos y la leche

Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal en un recipiente aparte. Incorpóralos a la mezcla anterior en tres partes, alternando con la leche. Mezcla suavemente con una espátula o batidor hasta que esté todo integrado. Agrega la esencia de vainilla si deseas un toque más aromático.

6. Horneado

Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie. Hornea durante 25-30 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

7. Deja enfriar

Saca el bizcocho del horno y déjalo reposar 10 minutos en el molde. Luego, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla hasta que esté completamente frío.

8. Prepara el glaseado

En un bol pequeño, mezcla el azúcar glas con el jugo de medio limón. Remueve hasta obtener una pasta suave. Si lo deseas más líquido, añade unas gotas más de jugo.

9. Glasea tu bizcocho

Una vez que el bizcocho esté completamente frío, vierte el glaseado por encima y esparce con una cuchara. Puedes decorarlo con un poco de ralladura de limón para un acabado bonito y aromático.


Consejos para servir y almacenar 🧁

  • Servir: Este bizcocho es perfecto para la hora del té, como postre o incluso para el desayuno acompañado de frutas.
  • Conservar: Puedes guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días. Si hace calor, mejor consérvalo en el refrigerador y sácalo unos minutos antes de servir.
  • Congelar: También se puede congelar sin el glaseado. Solo envuélvelo en film transparente y guárdalo hasta por 1 mes. Para disfrutarlo, déjalo descongelar a temperatura ambiente y luego añade el glaseado.

Notas útiles 📌

  • ¿No tienes azúcar glas? Puedes hacerla en casa moliendo azúcar común en la licuadora o procesador hasta que quede bien fina.
  • ¿Quieres un bizcocho más húmedo? Agrega una cucharada extra de jugo de limón o una cucharada de yogur natural a la masa.
  • Personalízalo: Puedes agregar semillas de amapola o cambiar el glaseado por uno de vainilla, queso crema o incluso chocolate blanco.
  • Molde alternativo: Si no tienes molde cuadrado, puedes usar uno redondo o para pan, pero ajusta el tiempo de cocción y vigila que no se dore en exceso por los bordes.

Preguntas frecuentes ❓

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?

Sí, pero el sabor será un poco diferente. La mantequilla le da un toque más casero y aromático.

¿Qué tipo de leche se recomienda?

Puedes usar leche entera, semidescremada o incluso vegetal como leche de almendras. Solo asegúrate de que no tenga sabores añadidos.

¿Se puede hacer sin glaseado?

¡Claro! El bizcocho queda delicioso por sí solo. Pero el glaseado le añade un toque extra de dulzura y presentación.

¿Puedo duplicar la receta?

Sí, solo asegúrate de usar un molde más grande o dividir la masa en dos moldes. También ajusta el tiempo de horneado.


Conclusión 🌟

Este bizcocho de limón con glaseado es la receta ideal para quienes buscan algo dulce, casero y lleno de sabor sin complicarse demasiado en la cocina. Cada bocado ofrece una mezcla perfecta de suavidad y frescura, con el encanto del limón como protagonista.

No necesitas ser un experto para lograr un resultado digno de pastelería. Con ingredientes accesibles y pasos sencillos, esta receta te convertirá en el favorito de tus amigos y familia. Y si decides prepararlo… ¡no olvides compartir una foto y contar cómo te quedó!

Leave a Comment