Budín de Elote con Queso Crema y Vainilla

Si estás buscando un postre casero que combine lo tradicional con un toque cremoso irresistible, este budín de elote con queso crema y vainilla será tu nuevo favorito. Con ingredientes simples y un proceso sencillo, lograrás un sabor delicado, dulce y reconfortante que encanta a chicos y grandes. Sigue leyendo y descubre por qué esta receta es un clásico reinventado.


Por qué te encantará esta receta

Hay algo especial en las recetas que evocan recuerdos de casa, de familia y de sobremesas compartidas. Este budín de elote no solo tiene ese poder, sino que su textura húmeda y esponjosa lo convierte en un postre versátil que puede servirse tanto en una merienda como en una ocasión especial.

Aquí tienes varias razones para enamorarte de esta receta:

  • Sabor auténtico y casero: El maíz fresco o enlatado combinado con la vainilla y el queso crema crea un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo cremoso.
  • Fácil de preparar: ¡No necesitas ser chef! Solo licuar, mezclar y hornear.
  • Versatilidad: Puedes disfrutarlo tibio con miel o frío con crema batida.
  • Ideal para compartir: Rinde de 6 a 8 porciones, perfecto para disfrutar en familia.

Ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Esta receta está pensada para ser fácil y rápida:

  • 2 tazas de granos de maíz (pueden ser frescos o enlatados, bien escurridos)
  • 150 g de queso crema, a temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de leche
  • 1 taza de harina de maíz
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal

📝 Consejo: Si usas maíz fresco, asegúrate de desgranar bien las mazorcas. Si es enlatado, escúrrelo completamente para evitar que la mezcla quede muy líquida.


Instrucciones

Tiempo total: 1 hora
Rinde: 6-8 porciones

1. Precalienta y prepara el molde

  • Precalienta tu horno a 180°C (350°F).
  • Engrasa un molde para budín o un refractario mediano. Puedes usar mantequilla o spray antiadherente.

2. Mezcla los ingredientes líquidos

  • En una licuadora o procesador de alimentos, coloca:
    • los granos de maíz
    • el queso crema
    • la leche
    • los huevos
  • Licúa hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.

3. Integra los ingredientes secos

  • En un tazón grande, mezcla:
    • la harina de maíz
    • el azúcar
    • la sal
    • el polvo de hornear

4. Une las mezclas

  • Vierte la mezcla líquida en el tazón de ingredientes secos.
  • Añade la esencia de vainilla y mezcla con una espátula o batidor de mano hasta integrar completamente.

5. Hornea

  • Vierte la mezcla en el molde engrasado.
  • Hornea por 40 a 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

6. Deja enfriar y sirve

  • Deja enfriar el budín en el molde antes de desmoldar.
  • Puedes servirlo tibio o frío, según tu preferencia.

Consejos para servir y almacenar

Este budín es delicioso por sí solo, pero si quieres llevarlo al siguiente nivel, prueba estas ideas:

Cómo servirlo:

  • Tibio con miel: Resalta el dulzor natural del maíz.
  • Frío con crema batida: Ideal para un postre elegante.
  • Con frutas frescas: Fresas, frambuesas o mango hacen un contraste fresco.

Cómo conservarlo:

  • Refrigerado: Guarda en un recipiente hermético hasta por 4 días.
  • Recalentar: Puedes calentar porciones pequeñas en el microondas por 15-20 segundos antes de servir.

Notas útiles

  • Si prefieres un budín más dulce, puedes aumentar la cantidad de azúcar a 1 1/4 taza.
  • ¿No tienes harina de maíz? Usa sémola de maíz o incluso harina de trigo, aunque cambiará la textura.
  • Puedes agregar un toque de canela o nuez moscada para aromatizar aún más.

💡 Tip extra: Añadir una pizca de ralladura de limón o naranja le da un aroma cítrico muy especial.


Preguntas frecuentes

¿Puedo usar maíz congelado?

Sí, solo descongélalo completamente y sécalo con papel antes de licuarlo.

¿Qué tipo de queso crema es mejor?

El tipo tradicional (entero) funciona mejor por su textura y sabor. Evita los bajos en grasa.

¿Se puede hacer sin horno?

No exactamente. Esta receta necesita cocción al horno para lograr su textura firme. Sin embargo, puedes intentar versiones similares en microondas, pero el resultado será distinto.

¿Se puede congelar?

Sí. Una vez frío, envuélvelo bien en plástico o guárdalo en un recipiente hermético. Dura hasta 1 mes en el congelador. Para servir, descongela y recalienta ligeramente.

¿Este budín es apto para celíacos?

Si usas harina de maíz certificada sin gluten, sí. Verifica siempre las etiquetas.

¿Puedo usar leche vegetal?

Claro, puedes sustituir la leche por bebidas vegetales como leche de almendra o avena. Cambiará un poco el sabor, pero sigue siendo delicioso.


Conclusión

El budín de elote con queso crema y vainilla es una joya de la repostería casera que mezcla lo tradicional con lo moderno. Es sencillo de preparar, lleno de sabor y perfecto para compartir. Si estás buscando una receta dulce que deje una impresión duradera en tus invitados o simplemente quieras darte un gusto, esta es la receta ideal.

👉 Anímate a prepararlo y cuéntanos cómo te fue. No olvides compartir esta receta con quien más amas endulzarle la vida.

Leave a Comment