Una receta tradicional con sabor casero y un toque de picante
El caldo tlalpeño es uno de esos platillos mexicanos que reconfortan el alma. Aromático, calientito, lleno de sabor y con ingredientes frescos que lo hacen irresistible. Esta versión casera tiene todo lo que buscas: proteína, verduras, un toque ahumado de chile chipotle y toppings deliciosos como aguacate, queso fresco y tiras de tortilla frita. Prepárate para enamorarte de este platillo que sabe a hogar y tradición.
🌟 Por qué te encantará esta receta
El caldo tlalpeño no es solo una sopa, es una experiencia llena de texturas y sabores:
- 🐔 Rico en proteínas y vegetales gracias al pollo, ejotes y zanahoria.
- 🌶️ Toque picosito y ahumado por los chiles chipotles.
- 🥑 Toppings irresistibles como el aguacate, el queso fresco y las tortillas crujientes.
- 🥣 Perfecto para días fríos o cuando necesitas algo reconfortante y nutritivo.
Es ideal para preparar en familia, como platillo principal, y se puede personalizar fácilmente al gusto.
🛒 Ingredientes
Aquí tienes la lista completa. Usa ingredientes frescos para lograr el mejor sabor:
- 1 pechuga de pollo (con hueso, para más sabor)
- 1 zanahoria, pelada y picada en cubos pequeños
- ½ taza de ejote (judías verdes), cortado en trozos
- 1 diente de ajo, picado finamente
- 1 hoja de laurel
- 2 o 3 chiles chipotles secos (o al gusto)
- 1 tomate maduro
- ¼ de cebolla
- 1 ramita de cilantro fresco
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de orégano
- 4 tazas de caldo de pollo (puedes usar el de cocer la pechuga)
- 1 aguacate, en rebanadas
- Queso fresco en cubos (al gusto)
- Tiras de tortilla frita (para acompañar)
- Limón (opcional, para exprimir al gusto)
👩🍳 Instrucciones
Sigue estos pasos para preparar un caldo tlalpeño auténtico, sabroso y con el toque perfecto de picante:
1. Cocer la pechuga de pollo
En una olla grande, coloca la pechuga de pollo con suficiente agua para cubrirla. Añade la hoja de laurel, un poco de sal y pimienta. Cocina por unos 30 minutos hasta que esté bien cocida.
🔸 Consejo: Quita la espuma que se forma al hervir para que el caldo quede más limpio.
Retira la pechuga, desmenúzala y resérvala. Guarda el caldo para usar más adelante.
2. Cocinar los vegetales
Agrega la zanahoria y los ejotes al caldo caliente. Cocina durante 10 minutos a fuego medio, hasta que estén suaves pero no deshechos.
3. Preparar la salsa
En una sartén pequeña, asa ligeramente el tomate, la cebolla y los chiles chipotles hasta que estén doraditos.
Licúa todo junto con el ajo, comino, orégano y un poco del caldo de pollo para facilitar la mezcla. Debes obtener una salsa suave.
4. Integrar los sabores
Vierte la salsa a la olla con los vegetales. Mezcla bien y cocina todo junto durante otros 10 minutos, para que los sabores se integren a la perfección.
Corrige la sazón con sal y pimienta si es necesario.
5. Servir con toppings
Sirve en un plato hondo:
- Coloca un poco de pollo desmenuzado
- Agrega el caldo caliente con las verduras y la salsa
- Decora con rebanadas de aguacate, cubos de queso fresco, tiras de tortilla frita y, si gustas, un poco de cilantro fresco picado.
Puedes añadir un chorrito de limón para un toque fresco. ¡Y listo!
🍽️ Consejos para servir y almacenar
- Servir caliente, justo después de prepararlo, es la mejor forma de disfrutar su sabor.
- Si te sobra, guarda el caldo y el pollo por separado en recipientes herméticos en el refrigerador por hasta 3 días.
- Para recalentar, calienta el caldo y agrega los toppings frescos justo antes de servir.
- Puedes congelar solo el caldo (sin aguacate ni queso) por hasta un mes.
📝 Notas útiles
- Si prefieres un caldo más espeso, puedes añadir una cucharada de arroz blanco cocido o incluso garbanzos cocidos.
- ¿No te gusta el picante? Usa solo un chipotle o elimina las semillas antes de licuar.
- El queso panela también funciona bien si no tienes queso fresco a mano.
- Puedes hacer tus propias tortillas fritas cortando tiras de tortilla de maíz y friéndolas en poco aceite hasta que estén doradas.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar pollo ya cocido o de sobras?
¡Claro! Si tienes pollo cocido, solo asegúrate de tener un buen caldo de pollo para sustituir el sabor que aporta cocer la pechuga con hueso.
¿Qué tipo de chile chipotle es mejor: seco o en adobo?
Ambos sirven. El chipotle seco da un sabor ahumado más intenso, mientras que el chipotle en adobo aporta una nota más dulce y profunda. Usa el que tengas a mano o combina ambos.
¿Puedo hacerlo vegetariano?
Sí, puedes sustituir el pollo por garbanzos cocidos y usar caldo de vegetales. El resultado será igual de sabroso y reconfortante.
¿Con qué acompañarlo?
Va perfecto con tostadas crujientes, aguas frescas como horchata o jamaica, o una simple ensalada de nopales.
💬 Conclusión
El caldo tlalpeño es un platillo que une tradición y sabor en cada cucharada. Es fácil de preparar, adaptable y perfecto para toda la familia. Desde el primer bocado, te transporta a la cocina de la abuela, con ese toque casero que tanto reconforta.
Te animamos a probar esta receta, a compartirla con tus seres queridos y a hacerla tuya. ¿Ya la preparaste? Cuéntanos cómo te quedó o si le agregaste algún toque especial. ¡Nos encantaría leerte! 💬👇