Por qué te encantará esta receta
Si buscas una opción saludable, ligera y deliciosa para tus comidas, ¡estas crepas de espinacas son perfectas para ti! 🌱 Son suaves, fáciles de preparar y, además, altas en fibra y nutrientes esenciales como el hierro, gracias a las espinacas. No necesitas ser un chef experto para disfrutarlas; en menos de lo que piensas, tendrás un platillo que puedes adaptar tanto para desayuno, comida ligera o cena.
Lo mejor es que puedes personalizar el relleno según tus antojos o necesidades alimenticias. ¡Una receta versátil, nutritiva y deliciosa que seguramente repetirás una y otra vez! 💚
Ingredientes
Para preparar aproximadamente 6 crepas saludables, necesitarás:
- 1 taza de espinacas frescas (ricas en hierro y fibra)
- 1 taza de leche vegetal sin azúcar (almendra, avena o soya)
- 1 huevo (o 2 claras para una versión más ligera)
- 1/2 taza de harina de avena
- 1 cucharadita de aceite de oliva o aceite de coco (opcional, para una textura más suave)
- Una pizca de sal al gusto
Estos ingredientes simples y naturales garantizan una masa ligera, flexible y llena de sabor.
Instrucciones
Paso 1:
Coloca en la licuadora la taza de espinacas frescas, la leche vegetal, el huevo, la harina de avena, el aceite y la sal. Licúa todo a alta velocidad hasta obtener una mezcla totalmente homogénea y un poco líquida. No deben quedar trocitos visibles de espinaca.
Paso 2:
Precalienta un sartén antiadherente a temperatura media. Si lo deseas, puedes agregar un poco de aceite y retirarlo con una servilleta para engrasar muy ligeramente.
Paso 3:
Vierte un poco de la mezcla en el sartén caliente. Inmediatamente inclina y gira el sartén para que la mezcla se extienda formando una crepa delgada.
Paso 4:
Cocina por 1 a 2 minutos o hasta que notes que los bordes se despegan fácilmente. Voltea con cuidado usando una espátula ancha y cocina por el otro lado unos 30 segundos más.
Paso 5:
Repite el proceso hasta terminar toda la mezcla.
✨ ¡Y listo! Ahora tienes unas deliciosas crepas de espinacas listas para rellenar o disfrutar así solitas.
Consejos para servir y almacenar
- Rellenos saludables: Estas crepas combinan perfecto con champiñones salteados, pollo desmenuzado, aguacate en láminas o queso panela bajo en grasa.
- Acompañamientos: Sirve tus crepas con una ensalada fresca o una salsa ligera para una comida completa.
- Almacenaje: Guarda las crepas cocidas en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Coloca papel encerado entre ellas para evitar que se peguen.
- Congelar: Si deseas, puedes congelarlas separadas por papel encerado y luego en una bolsa sellada. Solo descongela a temperatura ambiente o calienta directamente en sartén.
Notas útiles
- Textura perfecta: Si notas que tu mezcla quedó muy espesa, puedes agregar un chorrito extra de leche vegetal hasta obtener una consistencia más líquida y fácil de manejar.
- Más fibra: Puedes añadir 1 cucharadita de semillas de chía o linaza molida a la mezcla para aumentar su contenido de fibra.
- Para niños: Si preparas para los pequeños de la casa, puedes agregar un poco de queso rallado dentro de la crepa caliente para que se derrita.
- Opción vegana: Sustituye el huevo por 1 cucharada de harina de linaza mezclada con 3 cucharadas de agua y déjala reposar 5 minutos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar espinacas congeladas?
Sí, pero debes descongelarlas y escurrirlas bien antes de agregarlas a la mezcla para evitar que la masa quede muy aguada.
¿Qué otras harinas puedo utilizar?
Si no tienes harina de avena, puedes usar harina integral, de trigo sarraceno o incluso harina de almendras. Solo ajusta la cantidad de líquido según la absorción de cada tipo de harina.
¿Se pueden hacer dulces?
¡Claro! Solo omite la sal y agrega un poco de canela o vainilla a la mezcla para un toque dulce y natural. Puedes rellenarlas con frutas frescas o yogur.
¿Qué tipo de sartén es el mejor para crepas?
Un sartén antiadherente es ideal. Así evitas que las crepas se peguen y logras una cocción más uniforme sin necesidad de mucho aceite.
¿Cómo lograr crepas delgadas y perfectas?
El truco está en verter poca cantidad de mezcla y mover rápidamente el sartén para que se distribuya en una capa fina antes de que empiece a cocerse.
Conclusión
Preparar crepas de espinacas caseras es mucho más sencillo de lo que imaginas. Con unos cuantos ingredientes naturales y unos minutos de tu tiempo, puedes disfrutar de un platillo versátil, saludable y absolutamente delicioso. 🌿💚
Perfectas para cualquier hora del día, estas crepas no solo te llenarán de energía, sino que también te permitirán cuidar de tu alimentación de una forma práctica y sabrosa.
Anímate a probar esta receta y cuéntame, ¿con qué las vas a rellenar? ¡Estoy segura de que te van a encantar! 🥰✨