Ella hizo pan de elote ¡muchas felicidades! ¡Qué delicia!

¿Quién diría que con tan pocos ingredientes podrías preparar un pan de elote natural tan delicioso? 🌽✨ Esta receta no lleva harina, lo que la hace perfecta para quienes buscan una opción más ligera, sin sacrificar sabor ni textura. Su éxito ha sido rotundo, y una vez que la pruebes, ¡seguro se convertirá en una de tus favoritas!


Por qué te encantará esta receta 💛

El pan de elote es un clásico de la cocina casera mexicana, pero esta versión sin harina realmente te sorprenderá. Aquí te contamos por qué esta receta te va a enamorar:

  • 🌽 100% natural: elaborada con elote fresco, sin mezclas artificiales.
  • 🧈 Textura suave y húmeda: gracias a la mantequilla y la leche condensada.
  • 🍰 Sin harina: ideal para quienes buscan opciones sin gluten o simplemente desean algo diferente.
  • 😋 Sabor casero auténtico: cada bocado te recuerda a las meriendas en casa de la abuela.
  • 🥣 Súper fácil de preparar: solo necesitas una licuadora y un horno.

Esta receta ha conquistado corazones y paladares, ¡y tú puedes ser la siguiente en disfrutarla!


Ingredientes 📝

Reunir los ingredientes es muy sencillo, probablemente ya tienes casi todo en casa:

  • 4 elotes desgranados (aproximadamente 350-370 g)
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 90 g de mantequilla sin sal derretida (equivale a 1 barra)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de vainilla
  • 270 g de leche condensada (queda dulce, pero no empalagoso)

Tip: Usa elote fresco para un sabor más intenso y natural, pero si estás en apuros, el elote en grano de lata también puede servir, bien escurrido.


Instrucciones 👩‍🍳

La preparación es tan práctica que en pocos pasos estarás disfrutando de un pan espectacular:

  1. Precalienta el horno a 180°C durante 10 minutos.
    Esto asegura una cocción uniforme desde el primer minuto.
  2. Licúa todos los ingredientes juntos por 30 segundos.
    Sí, ¡todo junto! El objetivo es lograr una mezcla uniforme, pero dejando pequeños trozos de elote para sentirlos en cada mordida.
  3. Prepara un molde de 21 cm aproximadamente:
    Úntalo con un poco de mantequilla y espolvorea con harina (o con un poco de avena molida si no usas harina).
    Importante: Si tu molde es más grande, la mezcla quedará bajita. En ese caso, duplica la receta.
  4. Vacía la mezcla en el molde con cuidado, asegurándote de distribuirla de manera uniforme.
  5. Hornea a 180°C durante 80 minutos.
    A los 60 minutos, introduce un cuchillo en el centro del pan.
    • Si sale limpio, ¡ya está listo!
    • Si no, deja hornear de 10 a 20 minutos más.
      Notarás que la superficie toma un color dorado-tostado irresistible. 😍
  6. Desmolda con cuidado al salir del horno.
    Pasa un cuchillo por la orilla del molde para despegar los bordes, y luego voltea con cuidado.
  7. Déjalo enfriar… o disfrútalo calientito.
    Ambas opciones son deliciosas, aunque al enfriar se intensifica el sabor del elote.

Consejos para servir y almacenar 🧊🍽️

  • Sirve en rebanadas gruesas con un cafecito o un vaso de leche fría. Es perfecto para desayunos, meriendas o postres.
  • Puedes acompañarlo con un poco de crema batida, cajeta o hasta una bola de helado de vainilla para darle un toque especial.
  • Para conservarlo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 5 días.
  • Si deseas disfrutarlo calientito después, calienta en microondas por 15 segundos y ¡queda como recién hecho!

Notas útiles 📌

  • Si no tienes licuadora, puedes usar un procesador de alimentos o batidora potente.
  • No uses mantequilla con sal, ya que cambiaría el balance de sabor.
  • ¿Te gustaría un toque más especiado? Agrega ½ cucharadita de canela en polvo.
  • Para una versión más ligera, puedes sustituir la mitad de la leche condensada por leche evaporada, pero perderás algo de dulzura.
  • Esta receta no sube mucho, así que no te preocupes si no ves que crezca como un pastel tradicional. ¡Así debe ser!

Preguntas frecuentes ❓

¿Puedo usar elote enlatado o congelado?
Sí, pero asegúrate de escurrirlo bien si es de lata, y de descongelarlo completamente si es congelado. El sabor puede cambiar ligeramente, pero sigue siendo delicioso.

¿Este pan es libre de gluten?
¡Sí! No contiene harina de trigo. Solo asegúrate de no enharinar el molde con harina común si deseas que sea 100% libre de gluten. Usa avena molida o papel encerado.

¿Puedo hacerlo sin leche condensada?
La leche condensada aporta humedad, dulzura y textura. Si deseas una opción sin ella, tendrías que hacer ajustes mayores (como usar azúcar y leche evaporada), pero no será igual.

¿Se puede congelar?
Sí, se puede congelar. Envuélvelo bien en film plástico y luego en una bolsa hermética. Dura hasta 2 meses. Para descongelar, déjalo a temperatura ambiente o en el refrigerador durante unas horas.


Conclusión 🌟

Este pan de elote sin harina es una auténtica joya de la cocina casera. Es sencillo, sabroso y lleno de ese sabor natural que tanto nos gusta. Además, su textura suave con trocitos de elote en cada bocado lo hace especial e inolvidable.

Si estás buscando una receta para impresionar, sin complicarte la vida y con ingredientes que ya tienes en casa, ¡esta es la ideal! No te sorprendas si todos en casa te piden que la prepares una y otra vez.

Leave a Comment