Flan Cremoso de Elote con Queso

Si hay un postre que evoca recuerdos de hogar, risas familiares y tardes soleadas en la cocina de la abuela, ese es el flan de elote. Pero esta versión, con su toque moderno y una textura irresistiblemente cremosa gracias al queso crema, eleva la receta tradicional a un nuevo nivel. Es un postre que combina lo mejor de lo clásico con lo contemporáneo: el sabor auténtico del maíz fresco y la suavidad aterciopelada de un flan digno de celebración.

Prepárate para enamorarte cucharada a cucharada. 💛

Tiempo total: 1 h 10 min
🍴 Rinde: 8 porciones


🥰 Por qué te encantará esta receta

Este flan cremoso de elote con queso no es un simple postre; es una experiencia sensorial. Desde el primer bocado sentirás una explosión de dulzura natural del maíz mezclada con la untuosidad del queso crema y el toque perfumado de la vainilla.

Lo mejor es que no necesitas ser un experto en repostería. Con ingredientes fáciles de conseguir y pasos sencillos, lograrás un resultado digno de vitrina de pastelería.

Te encantará porque:

  • Tiene una textura cremosa y ligera al mismo tiempo.
  • Su sabor es equilibrado: ni demasiado dulce ni empalagoso.
  • Es perfecto para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena especial.
  • Además, su aroma al hornearse llenará tu casa de nostalgia y calidez.

Imagina partir el flan y ver cómo las vetas de queso se funden con el elote en una danza de sabores y recuerdos. 🌽💛


🌽 Ingredientes

Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes a la mano. Son pocos, pero cada uno cumple un papel esencial para lograr ese equilibrio perfecto entre suavidad, dulzura y cremosidad.

Ingredientes principales:

  • 🌽 4 elotes frescos (desgranados)
  • 🥚 4 huevos grandes
  • 🧈 1/2 barra de mantequilla (aproximadamente 50 g)
  • 🍦 1 cucharadita de vainilla
  • 🥛 1 lata de leche condensada (aprox. 397 g)
  • 🧀 1 bloque de queso crema (190 g o 200 g, temperatura ambiente)

💡 Tip: Si no tienes elotes frescos, puedes usar granos de elote congelado, solo descongélalos antes de licuar.


🍮 Instrucciones paso a paso

El secreto de un flan perfecto está en el equilibrio entre la mezcla, el horneado y el reposo. Sigue estos pasos y tendrás un postre que se deshace en la boca.

1️⃣ Licúa los elotes con la leche condensada, mantequilla y vainilla

En una licuadora, coloca los granos de elote, la leche condensada, la mantequilla derretida y la vainilla.
Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Esta base será el alma del flan, con el dulzor natural del maíz. 🌽🥛

2️⃣ Añade los huevos y el queso crema

Agrega los huevos y el queso crema en trozos pequeños.
Licúa ligeramente, solo unos segundos, para que queden algunas vetas cremosas en la mezcla. Esto le da una textura más interesante al flan: entre lo suave y lo aterciopelado. 🥚🧀

3️⃣ Hornea al baño maría

Vierte la mezcla en un molde para flan previamente engrasado o acaramelado si prefieres un toque más tradicional.
Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente y hornea a 180°C (350°F) durante unos 50 minutos. 🔥

Sabrás que está listo cuando al insertar un palillo, este salga limpio, pero el centro aún se vea ligeramente tembloroso.

4️⃣ Deja enfriar y desmolda

Deja que el flan se enfríe completamente a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo por al menos 2 horas antes de desmoldar.
Al hacerlo, verás cómo luce brillante, firme y seductor. 😍

Cada cucharada será un abrazo dulce lleno de recuerdos y cariño. 💛


🍽️ Consejos para servir y almacenar

Este flan cremoso de elote con queso es tan versátil que puedes disfrutarlo solo o acompañado. Aquí te comparto algunos consejos para sacarle el máximo provecho:

🥄 Cómo servirlo

  • Frío es mejor: resalta su textura y sabor.
  • Añade un toque gourmet decorándolo con un poco de crema batida, caramelo líquido o granos de elote caramelizados.
  • También puedes acompañarlo con frutas frescas, como fresas o mango, que combinan perfectamente con el dulzor del flan.

🧊 Cómo almacenarlo

  • En refrigeración: guarda el flan cubierto con plástico film por hasta 5 días.
  • Congelación: si deseas conservarlo más tiempo, puedes congelarlo hasta por 1 mes. Solo asegúrate de envolverlo bien y descongelar en refrigeración antes de servir.

❄️ Tip: Evita guardarlo a temperatura ambiente por largos periodos, ya que contiene huevo y queso crema.


📝 Notas útiles

  • Si te gusta el flan más ligero, puedes sustituir parte del queso crema por yogur natural o leche evaporada.
  • Para un toque diferente, agrega canela molida o ralladura de naranja a la mezcla antes de hornear.
  • Usa mantequilla sin sal para controlar mejor el sabor dulce.
  • Si deseas un sabor más intenso a elote, puedes añadir una cucharada de maicena para espesar ligeramente y resaltar su textura natural.

Y no olvides: la paciencia es clave. Dejar enfriar el flan completamente antes de desmoldar es lo que garantiza esa textura firme pero cremosa que tanto enamora.


Preguntas frecuentes

🟡 ¿Puedo usar elote enlatado?

Sí, puedes usar elote enlatado si no tienes fresco, pero asegúrate de escurrirlo bien para que no agregue exceso de líquido.

🟡 ¿Qué tipo de queso crema es mejor?

El queso crema tipo Philadelphia o cualquier marca que sea densa y cremosa funciona de maravilla. Evita los “untables” ligeros, ya que pueden alterar la consistencia del flan.

🟡 ¿Puedo hacerlo sin horno?

Sí, puedes cocinarlo al baño maría en la estufa. Usa una olla grande con tapa, coloca una base para que el molde no toque directamente el fondo y cocina a fuego medio-bajo durante 1 hora.

🟡 ¿Cómo saber si el flan está listo?

Cuando al mover el molde el centro tiembla ligeramente, pero los bordes están firmes, ya está perfecto. Si lo horneas demasiado, se volverá más seco y perderá su cremosidad.

🟡 ¿Puedo hacerlo individual?

¡Claro! Puedes verter la mezcla en moldes pequeños para flan o ramequines y reducir el tiempo de horneado a unos 30-35 minutos. Quedan ideales para cenas o presentaciones elegantes.


💛 Conclusión

El Flan Cremoso de Elote con Queso es mucho más que un postre: es una caricia al alma, un recordatorio de las recetas que llenaban la casa de amor y dulzura. Es perfecto para compartir, para sorprender o simplemente para consentirte.

Cada porción combina la suavidad del flan tradicional con la cremosidad irresistible del queso crema y la dulzura natural del elote, creando un equilibrio que conquista cualquier paladar.

Así que saca los elotes, precalienta el horno y deja que el aroma te transporte a esos momentos felices donde la cocina era el corazón del hogar. 🌽🥛🍮

Porque al final, cada cucharada de este flan es un abrazo dulce lleno de recuerdos… y de sabor. 😋💛

Leave a Comment