¿Por qué te encantará esta receta?
Hay recetas que saben a infancia, a tardes de lluvia y a la cocina tibia con aroma dulce.
Las Galletitas de Maicena y Coco (APTO CELÍACOS) son de esas que no solo llenan la panza, sino también el corazón. Recuerdo que mi abuela las preparaba en un horno antiguo, de esos que tenías que encender con fósforo, y mientras se horneaban, el olor a coco se mezclaba con el de la mantequilla… un perfume que avisaba que la merienda estaba por llegar.
Lo mejor de esta receta es que no lleva gluten, así que todos en la familia pueden disfrutarlas sin preocupación. Además, son suaves, fragantes y con un toque de coco que enamora. Y si te digo que se hacen en menos de media hora, entenderás por qué se han convertido en un clásico en mi casa.
Ingredientes
Para unas 20–25 galletitas, necesitarás:
- 200 g de maicena (fécula de maíz, libre de gluten).
- 80 g de coco rallado seco (no azucarado de preferencia).
- 100 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.
- 1 huevo grande.
- 80 g de azúcar impalpable o azúcar de coco pulverizada.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- ½ cucharadita de polvo de hornear sin gluten.
- 1 pizca de sal.
💡 Notas y sustituciones:
- Si eres vegano, puedes reemplazar el huevo por 1 cucharada de semillas de chía molidas hidratadas en 3 cucharadas de agua.
- La mantequilla puede sustituirse por margarina vegetal o aceite de coco para un sabor más tropical.
- El azúcar impalpable se puede reemplazar por endulzante apto para horno.
Preparación paso a paso
1. Batir la mantequilla y el azúcar
En un bol grande, coloca la mantequilla junto con el azúcar impalpable. Bate con batidora eléctrica o a mano con cuchara de madera hasta obtener una crema suave, esponjosa y de color claro.
Tip de la abuela: si la mantequilla no está lo suficientemente blanda, ponla unos segundos (¡solo unos segundos!) en el microondas, para que no se derrita.
2. Incorporar el huevo y la vainilla
Añade el huevo entero y la esencia de vainilla. Bate nuevamente hasta que todo se integre por completo y la mezcla quede homogénea.
3. Mezclar los ingredientes secos
En otro recipiente, tamiza la maicena, el coco rallado, el polvo de hornear y la pizca de sal. Esto ayudará a que las galletitas tengan una textura más fina y liviana.
4. Formar la masa
Vierte los ingredientes secos en el bol con la mezcla de mantequilla, huevo y azúcar. Con una espátula o con las manos limpias, mezcla hasta obtener una masa suave, manejable y ligeramente arenosa. Si notas que está demasiado seca, puedes agregar una cucharadita de leche (puede ser vegetal).
5. Dar forma a las galletitas
Toma pequeñas porciones de masa y forma bolitas del tamaño de una nuez. Colócalas en una bandeja forrada con papel manteca.
Aplánalas ligeramente con un tenedor para darles esa forma casera y clásica.
6. Hornear
Precalienta el horno a 170 °C. Hornea las galletitas durante 10–12 minutos, o hasta que los bordes estén apenas dorados.
No las dejes demasiado tiempo: la clave es que queden suaves y no secas.
7. Enfriar y disfrutar
Retíralas con cuidado (estarán blanditas al salir del horno) y colócalas sobre una rejilla hasta que enfríen por completo.
Consejos para servir y conservar
- Presentación: colócalas en una bandeja bonita, con un poco de coco rallado espolvoreado encima para un toque extra.
- Acompañamientos: van de maravilla con un café suave, un té de hierbas o un vaso de leche fría. También puedes untarlas con mermelada de frutilla o dulce de leche.
- Conservación: guárdalas en un frasco de vidrio hermético o en una lata metálica. Durarán frescas hasta 7 días.
- Para regalar: envuélvelas en bolsitas transparentes con un lazo rústico de yute. Son un detalle dulce y económico.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: sustituye huevo y mantequilla como indicamos antes.
- Más sabor: añade ralladura de limón o naranja a la masa.
- Más crujientes: usa coco tostado para un toque caramelizado.
- Sin azúcar: utiliza eritritol pulverizado o stevia para una versión sin azúcares añadidos.
- Decoradas: una vez frías, puedes bañarlas con chocolate derretido y espolvorear coco por encima.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Estas galletitas son 100% aptas para celíacos?
Sí, siempre que todos los ingredientes, especialmente la maicena y el polvo de hornear, estén certificados como libres de gluten.
2. ¿Puedo usar harina de coco en lugar de coco rallado?
No es recomendable, ya que la harina de coco absorbe mucha más humedad y la textura final sería muy diferente.
3. ¿Puedo congelar la masa?
Sí. Forma las bolitas, colócalas en una bandeja y congélalas. Luego guárdalas en bolsas para freezer y hornéalas directamente (sumando 2 minutos más de cocción).
4. ¿Por qué mis galletas quedaron duras?
Probablemente las horneaste demasiado o la temperatura del horno era muy alta. Es mejor sacarlas cuando aún estén blandas y dejar que enfríen.
5. ¿Puedo hacerlas sin coco?
Sí, pero perderás parte del encanto de esta receta. Puedes reemplazar el coco por almendra molida para una variante diferente.
Información nutricional aproximada (por unidad)
- Calorías: 85 kcal
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 9 g
- Proteínas: 1 g
- Libre de gluten, apta para celíacos.
(Los valores son aproximados y dependen de las marcas y sustituciones utilizadas).
Conclusión y llamada a la acción
Las Galletitas de Maicena y Coco (APTO CELÍACOS) son mucho más que una receta: son un abrazo en forma de bocado. Fáciles, rápidas y con ingredientes simples, tienen ese toque nostálgico que nos transporta a momentos felices.
Anímate a prepararlas este fin de semana. Invita a tus hijos, nietos o amigos a amasar contigo, y deja que el aroma a coco se adueñe de tu cocina.
Cuando las pruebes, vas a entender por qué esta receta se ha ganado un lugar en tantas casas.
Y si te salen riquísimas (que seguro sí), compártelas con alguien y cuéntame en los comentarios cómo te fue. Porque las recetas, como las sonrisas, saben mejor cuando se comparten. ❤️