Si buscas una merienda saludable, fácil de preparar y con ingredientes naturales, ¡estas galletitas de zanahoria, avena y plátano al horno te van a conquistar! Son suaves, dulces gracias al plátano maduro y la zanahoria rallada, y no contienen azúcar añadida. Además, son ideales para niños, personas que cuidan su alimentación, o simplemente para disfrutar de algo rico sin culpas.
🧡 Por qué te encantará esta receta
Estas galletitas son mucho más que una simple receta casera. Aquí te contamos por qué se van a convertir en tus favoritas:
- Sin azúcar añadida: La combinación de plátano maduro y zanahoria rallada aporta dulzor natural, lo que las hace perfectas para personas que desean evitar azúcares procesados.
- Fáciles de preparar: Solo necesitas un bol, un tenedor y una bandeja de horno. ¡Nada de batidoras ni utensilios complicados!
- Saludables y nutritivas: Con ingredientes como avena, plátano y zanahoria, estas galletas ofrecen fibra, vitaminas y energía natural.
- Aptas para toda la familia: Son suaves, sin frutos secos obligatorios, lo que las hace seguras y deliciosas incluso para los más pequeños.
- Versátiles: Puedes personalizarlas con pasas, nueces o chispas de chocolate si lo deseas.
Son perfectas para llevar como snack, servir en una merienda o tener siempre a mano en casa.
📝 Ingredientes
Aquí tienes todo lo que necesitas para preparar entre 10 y 12 galletitas pequeñas:
- 1 plátano maduro (mientras más maduro, más dulce)
- 1 zanahoria mediana, rallada finamente
- 1 taza de avena en hojuelas
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de aceite de coco o mantequilla derretida (opcional, aporta suavidad)
- Una pizca de sal
🔁 Opcionales para darle un toque especial:
- 2 cucharadas de pasas
- Nueces picadas
- Chispas de chocolate
🍪 Dato sabroso: Estas galletitas no llevan harina ni azúcar añadida. El dulzor viene de la naturaleza.
👩🍳 Instrucciones
Sigue estos simples pasos y en menos de media hora tendrás tus galletitas listas:
Paso 1: Precalienta el horno
Pon tu horno a 180 °C (350 °F). Mientras tanto, prepara una bandeja para hornear cubriéndola con papel encerado o una lámina de silicona reutilizable.
Paso 2: Prepara la masa
En un bol grande, aplasta el plátano con un tenedor hasta formar un puré. Agrega la zanahoria rallada, la avena, la canela, la vainilla, el aceite (si decides usarlo) y una pizca de sal.
Mezcla todo muy bien con una cuchara o tus manos limpias. Si lo deseas, agrega los ingredientes opcionales (pasas, nueces o chispas de chocolate) y mezcla de nuevo.
Paso 3: Da forma a las galletitas
Con ayuda de una cuchara, toma porciones de la mezcla y colócalas en la bandeja formando pequeñas bolitas. Aplástalas ligeramente con la parte de atrás de la cuchara para darles forma de galleta.
Paso 4: Hornea
Lleva al horno por 15 a 18 minutos, o hasta que las bases estén ligeramente doradas y se sientan firmes al tacto. El aroma en tu cocina será irresistible.
Deja que se enfríen sobre una rejilla antes de comerlas, ¡aunque calientes también son deliciosas!
🍽 Consejos para servir y almacenar
Estas galletitas son tan versátiles como sabrosas. Aquí te damos algunos consejos para que las disfrutes al máximo:
- Cómo servirlas: Acompáñalas con un vaso de leche vegetal, yogur natural, un café o una infusión. También son ideales para poner en la lonchera de los niños o como snack antes de entrenar.
- Cómo almacenarlas:
- Guárdalas en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días.
- También puedes congelarlas por hasta 2 semanas. Para comerlas, basta con dejarlas a temperatura ambiente unos minutos o darles un golpecito de calor en el microondas.
💡 Notas útiles
- ¿No tienes avena en hojuelas? Puedes usar avena instantánea, aunque cambiará un poco la textura.
- Si prefieres una versión más crujiente, déjalas 2 minutos extra en el horno. Pero cuidado: no las sobrehornees, ya que estas galletas no contienen harina y pueden secarse.
- El aceite de coco o la mantequilla le dan un extra de suavidad, pero la receta funciona perfectamente sin ellos si buscas una opción más ligera.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerlas sin zanahoria?
Sí. Aunque perderías el toque dulce y la humedad natural que aporta, puedes sustituirla por manzana rallada o simplemente usar solo plátano y avena.
¿Se pueden hacer con avena molida?
Claro. Si quieres una textura más suave o estilo “bizcochito”, puedes usar avena molida o harina de avena. Solo asegúrate de ajustar la cantidad si notas que la mezcla queda demasiado seca o húmeda.
¿Son aptas para bebés?
¡Sí! Son ideales para bebés mayores de 9 meses, siempre que ya hayan probado todos los ingredientes de forma individual y no se agreguen nueces ni chispas de chocolate. La versión básica es perfecta para las primeras etapas de la alimentación complementaria.
¿Puedo duplicar la receta?
Por supuesto. Solo asegúrate de distribuir bien la mezcla en la bandeja y ajustar el tiempo de horneado si haces galletas más grandes.
🎉 Conclusión
Estas galletitas de zanahoria, avena y plátano son una opción deliciosa y nutritiva que te encantará preparar una y otra vez. Con ingredientes sencillos y un proceso rápido, son la solución perfecta para cuando quieres algo dulce, pero sin sentirte culpable. Además, son una excelente manera de aprovechar esos plátanos maduros que te quedan en casa.