⏱️ Tiempo total: 20 minutos • Rinde: 12 galletitas
Por qué te encantará esta receta
Si buscas una opción saludable, sabrosa y súper fácil, estas galletitas sin culpa son para ti. Combina la fibra y la textura de la avena, la dulzura natural de la manzana y el plato fuerte aromático de la canela. El resultado: galletas crujientes por fuera y suaves por dentro, perfectas para el desayuno, la merienda o un snack antes de entrenar.
Lo mejor de todo es que con pocos ingredientes reales y sin complicaciones obtienes una preparación casera, sin aditivos industriales. Además son versátiles: añade pasas, nueces o cambia el endulzante según tu dieta. Si quieres algo práctico, sabroso y con ese toque casero que abraza, estas galletitas te van a enamorar. ❤️
Ingredientes
- 1 manzana mediana rallada 🍎
- 1 plátano maduro triturado 🍌
- 1 taza de avena en hojuelas 🥣
- 1 huevo (opcional para más firmeza) 🥚
- 1/2 cucharadita de canela en polvo ✨
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- Endulzante al gusto (miel, sirope de arce, azúcar de coco, stevia, o ninguna)
Opcionales: pasas, nueces picadas, pizca de sal, ralladura de limón o vainilla.
Instrucciones
Sigue estos pasos fáciles y ordenados para que te queden perfectas:
- Precalienta el horno a 180 °C. Forra una bandeja con papel de hornear o engrásala ligeramente.
- Ralla la manzana y tritura el plátano con un tenedor hasta obtener un puré homogéneo. Si te gusta textura más fina, pasa la manzana por un paño y exprime un poco el exceso de jugo.
- Mezcla los ingredientes húmedos: en un bol combina la manzana rallada y el puré de plátano. Si usas huevo, bátelo ligeramente e incorpóralo aquí.
- Añade los secos: incorpora la avena en hojuelas, la canela y el polvo de hornear. Si usas endulzante líquido (miel o sirope), agrégalo ahora. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. La masa debe quedar pegajosa pero manejable.
- Añade extras: si quieres pasas o nueces, mézclalas ahora para que queden repartidas de manera uniforme.
- Forma las galletitas: toma porciones pequeñas (aprox. una cucharada) y forma bolitas con las manos. Colócalas en la bandeja y aplástalas suavemente con la palma o con el dorso de una cuchara para darles forma de disco. Deja espacio entre cada una para que se doren bien.
- Hornea a 180 °C por 15–18 minutos, o hasta que los bordes estén dorados. El centro puede verse aún blando; se asentarán al enfriar.
- Enfría sobre una rejilla: saca la bandeja del horno y deja las galletas 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla. Esto ayuda a que queden crujientes por fuera y suaves por dentro.
Consejos para servir y almacenar
- Para servir: Disfrútalas tibias con un poco de yogurt natural, un toque de miel o con un té/café. Son ideales para llevar en la lonchera o como snack entre comidas.
- Mantén la textura crujiente: deja que se enfríen completamente sobre una rejilla antes de guardarlas.
- Almacenamiento: guarda las galletitas en un frasco hermético a temperatura ambiente hasta 4 días, como indicaste. Para mayor duración, puedes congelarlas: primero congélalas en una bandeja en una sola capa y luego pásalas a una bolsa de congelación; duran hasta 2 meses. Para descongelar, colócalas a temperatura ambiente o caliéntalas 5–7 minutos en horno tibio.
- Recalentado: si se ablandan, dales 3–5 minutos en horno a 160 °C para recuperar el crujiente.
Notas útiles
- Avena en hojuelas vs instantánea: la avena en hojuelas da una textura más rústica y agradable; la instantánea hará las galletas más compactas.
- Huevo opcional: el plátano ya actúa como aglutinante; el huevo aporta firmeza y un poco más de estructura si quieres galletas menos frágiles.
- Endulzante: ajusta según madurez del plátano y tu gusto. Un plátano muy maduro aporta bastante dulzor, por lo que a veces no hace falta agregar más.
- Alergias y dietas: usa avena certificada sin gluten si la necesitas; para versión vegana sustituye el huevo por 1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua (deja reposar 5 min para que gelifique).
- Sabor extra: una pizca de sal realza los sabores; la ralladura de naranja o vainilla transforma la receta en algo más gourmet.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar manzana cocida en lugar de rallada?
Sí — la manzana rallada cruda aporta jugosidad y textura fresca; si usas manzana cocida, reduce ligeramente cualquier otro líquido o endulzante para evitar masa demasiado húmeda.
¿Se pueden hacer sin plátano?
Puedes sustituir el plátano por puré de manzana (compota) en igual cantidad, pero notarás una diferencia en dulzor y textura. El plátano aporta cuerpo y dulzor natural.
¿Cómo hago para que queden más crujientes?
Aplástalas más finas antes de hornear, hornéalas un par de minutos adicionales y enfríalas completamente en una rejilla. También evita guardarlas en el frasco mientras estén calientes.
¿Son aptas para diabéticos?
Depende de la porción y del endulzante. Usa endulzantes de bajo índice glicémico y consulta con un profesional de la salud para adaptar la receta a necesidades específicas.
¿Puedo doblar la receta?
Sí, solo adapta el tamaño de la bandeja o hornea en tandas. Ten en cuenta que si haces muchas, el tiempo por bandeja se mantiene similar.
Conclusión
Estas galletitas sin culpa de avena, manzana y canela son la prueba de que lo sano también puede ser delicioso y reconfortante. Con pasos sencillos y ingredientes que probablemente ya tienes, obtendrás un snack versátil y lleno de sabor: crujiente por fuera, suave por dentro. Anímate a probarlas hoy mismo, personalízalas con tus extras favoritos y cuéntame cómo te quedaron. Si las haces, ¡compártelas y etiqueta a alguien que necesite un snack rico y sin remordimientos! 🍪✨