Gelatina de Queso Crema y Frutas (fácil y sin horno)

Una gelatina cremosa, dulce y con un toque frutal irresistible. Perfecta para reuniones familiares o simplemente para darte un gusto frío en casa. ¡Te prometo que esta gelatina de queso crema se convertirá en una de tus favoritas!

Por qué te encantará esta receta

Si estás buscando un postre que sea fácil, delicioso y sin necesidad de horno, esta receta es para ti. La combinación del queso crema con las leches crea una textura suave y cremosa que se derrite en la boca, mientras que las frutas frescas le dan un contraste perfecto de frescura y dulzura.

Además:

  • Es súper fácil de preparar.
  • No necesitas muchos ingredientes ni equipo especial.
  • Se puede personalizar con tus frutas favoritas.
  • Es ideal para reuniones, cumpleaños o cualquier celebración.
  • Se conserva perfectamente en el refrigerador, lista para disfrutar en cualquier momento.

¡Anímate a prepararla y sorprende a todos con este postre tan sencillo como delicioso!

Ingredientes

Para preparar esta deliciosa gelatina de queso crema y frutas, necesitarás:

  • 1 barra de queso crema (190 g)
  • 1 taza de leche entera
  • 1 lata de leche evaporada (354 ml)
  • 1 lata de leche condensada (aproximadamente 387 g)
  • 4 sobres de grenetina (30 g en total)
  • 1 taza de agua fría
  • Frutas al gusto:
    • Duraznos en almíbar (picados)
    • Fresas frescas (picadas)
    • Uvas partidas a la mitad

Tip: Puedes usar también kiwi, mango o arándanos si quieres darle un toque diferente.

Instrucciones

1. Licuar la base cremosa

En una licuadora, coloca el queso crema, la leche entera, la leche evaporada y la leche condensada. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea, suave y sin grumos. Es importante asegurarte de que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se mezcle mejor.

2. Hidratar la grenetina

En un recipiente pequeño, agrega los 4 sobres de grenetina sobre 1 taza de agua fría. Deja reposar durante unos 10 minutos. Notarás que la grenetina absorberá el agua y formará una especie de esponja.

3. Derretir la grenetina

Lleva la grenetina hidratada al microondas durante 1 minuto, o hasta que esté completamente líquida. Si ves que aún quedan grumos, caliéntala unos segundos más y revuelve.

4. Incorporar la grenetina

Agrega la grenetina derretida a la mezcla cremosa que licuaste anteriormente. Licúa unos segundos más para asegurarte de que todo quede bien integrado.

5. Vaciar en el molde y añadir la fruta

Vierte la mezcla en un molde grande para gelatina o en moldes individuales, según tu preferencia. Añade las frutas picadas distribuyéndolas de manera uniforme para que cada porción tenga un poco de cada una.

6. Refrigerar

Lleva la gelatina al refrigerador y deja cuajar por al menos 6 horas o preferiblemente toda la noche para obtener una textura firme y deliciosa.

¡Y listo! Tendrás una gelatina cremosa, colorida y espectacular para compartir.

Consejos para servir y almacenar

  • Para desmoldar fácilmente: pasa un cuchillo delgado por las orillas del molde. Luego, sumerge la base del molde en agua caliente por unos segundos para que se desprenda sin problemas.
  • Presentación elegante: Si deseas un toque especial, usa moldes individuales. Quedarán como pequeñas obras de arte perfectas para una mesa de postres.
  • Almacenamiento: Conserva la gelatina tapada en el refrigerador para mantener su frescura. Dura hasta 4 días en perfectas condiciones.

Consejo extra: No dejes la gelatina fuera del refrigerador por mucho tiempo para evitar que pierda su firmeza.

Notas útiles

  • Asegúrate de que las frutas estén bien escurridas para que no suelten jugo extra y afecten la textura de la gelatina.
  • Si prefieres, puedes agregar una cucharadita de esencia de vainilla para darle un toque aún más aromático.
  • Para una opción más ligera, puedes usar queso crema light y leche condensada baja en azúcar.
  • ¡Atrévete a hacer una versión tricolor! Divide la mezcla en partes y agrega colorante vegetal a cada sección antes de verterla en capas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar grenetina en hojas en lugar de sobres?

Sí, puedes usar hojas de grenetina. La equivalencia aproximada es de 6 hojas de grenetina por cada 30 g de grenetina en polvo. Asegúrate de hidratarlas correctamente en agua fría antes de disolverlas.

¿Qué frutas no debo usar en esta gelatina?

Evita frutas como piña fresca, papaya o kiwi fresco, ya que contienen enzimas que impiden que la gelatina cuaje. Si deseas usarlas, opta por versiones cocidas o en almíbar.

¿Cómo saber si la gelatina ya está lista?

La gelatina estará lista cuando al tocarla ligeramente con el dedo, no se pegue y sientas que está firme al tacto. Si aún está muy líquida, déjala refrigerar más tiempo.

¿Se puede hacer esta receta sin licuadora?

Sí, pero te tomará un poco más de esfuerzo. Usa un batidor de globo para integrar bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla completamente homogénea y sin grumos.

Conclusión

La gelatina de queso crema y frutas es ese tipo de postre que nunca falla: cremosa, fresca, colorida y tan fácil de hacer que querrás repetirla una y otra vez. Su combinación de sabores suaves con el toque dulce de las frutas la hace perfecta para cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar en casa.

¿Te animas a prepararla? 🍓 Cuéntame en los comentarios qué frutas vas a elegir para tu versión. ¡Estoy seguro de que te quedará espectacular!

Leave a Comment