¿Por qué te encantará esta receta?
¿Recuerdas esas bebidas caseras que preparaban las abuelitas con todo el amor del mundo? Pues la leche de ajonjolí es justo eso: un abrazo en forma de bebida. Suave, cremosa, con un aroma ligero a canela y vainilla, pero sobre todo cargada de nutrientes que fortalecen el cuerpo y reconfortan el corazón.
No necesitas ser experto en cocina para disfrutar de sus beneficios. Lo mejor es que esta receta no solo es deliciosa, sino que también es económica, natural y libre de conservadores. Ideal para quienes buscan una alternativa a la leche de vaca, ya sea por salud, por dieta vegana o simplemente por probar algo diferente.
Imagina empezar tu día con un vaso de esta bebida: ligera, nutritiva y con un sabor casero que te conecta con lo más auténtico de la cocina tradicional.
Ingredientes 🌱
Para preparar un litro de leche de ajonjolí necesitarás lo siguiente:
- 100 g de ajonjolí crudo (sésamo, sin tostar) Consejo: evita el ajonjolí tostado, ya que cambia el sabor y puede dar amargor.
- 1 litro de agua de canela Se prepara hirviendo 1 litro de agua con una ramita de canela, luego se deja enfriar y se cuela.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla Puedes usar vainilla natural para un aroma más intenso.
- Edulcorante natural al gusto (opcional) Opciones: miel, panela, stevia, azúcar de coco, o dátiles.
✨ Tip extra: si quieres una versión más cremosa, puedes añadir 2 cucharadas de avena o un par de almendras al licuar.
Preparación paso a paso (sin amargor) 🥛
Hacer tu propia leche de ajonjolí es muy sencillo si sigues estos pasos:
- Remojar las semillas
Coloca los 100 g de ajonjolí en un tazón con agua suficiente para cubrirlas y déjalas reposar toda la noche.- Esto suaviza las semillas.
- Elimina impurezas.
- Reduce el amargor típico del ajonjolí.
- Enjuagar bien
Al día siguiente, escurre el agua de remojo y enjuaga con agua limpia. Este paso es fundamental para que tu leche quede suave y sin sabores fuertes. - Licuar
Pon las semillas hidratadas en la licuadora junto con el litro de agua de canela ya fría. Agrega la esencia de vainilla y el endulzante que prefieras.- Licúa por 2 a 3 minutos hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Colar
Cuela la mezcla usando una manta de cielo, una bolsa para leches vegetales o un colador muy fino. Aprieta bien para extraer toda la leche. - Guardar
Vierte la leche en una botella de vidrio limpia y ciérrala bien. Refrigera inmediatamente.
⏰ Duración: La leche de ajonjolí puede conservarse de 3 a 4 días en el refrigerador.
Consejos para servir y conservar 🌟
- Sirve la leche bien fría en un vaso de vidrio.
- Si la quieres más espesa, puedes reducir el agua a 750 ml en lugar de 1 litro.
- Acompaña tu desayuno con pan integral, galletas caseras o fruta fresca.
- Úsala como base para batidos de plátano, cacao o frutos rojos.
- La puedes agregar al café o té como sustituto de la leche convencional.
✨ Truco de abuelita: agita la botella antes de servir, porque al ser natural, puede separarse en capas.
Notas útiles y variaciones 🍯
- Versión sin canela: si no te gusta la canela, puedes preparar la leche solo con agua y añadir ralladura de limón o naranja.
- Más cremosa: añade 1 cucharadita de aceite de coco o 2 cucharadas de avena remojada.
- Sin endulzante: queda perfecta para usar en sopas, cremas o salsas.
- Con cacao: agrega una cucharadita de cacao puro en polvo y tendrás una deliciosa leche achocolatada natural.
- Para niños: endulza con dátiles y agrega un toque de miel de abeja para que sea más aceptada.
Preguntas frecuentes (FAQs) ❓
1. ¿La leche de ajonjolí engorda?
No necesariamente. Es una bebida energética, pero natural y sin grasas dañinas. Si la consumes sin exceso de endulzantes, es ligera y nutritiva.
2. ¿Puedo usar semillas de sésamo negro?
Sí, aunque su sabor es más intenso y el color resultará más oscuro. También es muy nutritiva.
3. ¿Se puede congelar?
No es recomendable, porque al descongelar puede separarse demasiado y perder textura. Lo mejor es preparar poca cantidad y consumirla fresca.
4. ¿Qué hago con la pulpa sobrante (okara)?
No la tires. Úsala en galletas, panes, tortitas de verduras o incluso para enriquecer batidos. Es fibra pura y proteína vegetal.
5. ¿Es buena para niños y adultos mayores?
Sí. Por su calcio natural, ayuda al crecimiento de los niños y fortalece los huesos de los abuelitos. Solo cuida el nivel de endulzante según la edad.
Información nutricional aproximada (por vaso de 250 ml) 🍶
- Calorías: 100–120 kcal (dependiendo del endulzante).
- Proteínas: 4 g.
- Grasas saludables: 7 g (ricas en omega 6 y 9).
- Calcio: 200 mg aprox.
- Magnesio, hierro, fósforo y zinc presentes en cantidades significativas.
Esto la convierte en una bebida:
- Energética y nutritiva para deportistas.
- Alta en calcio para huesos fuertes.
- Digestiva gracias a su fibra.
- Antioxidante por la sesamina y sesamolina del ajonjolí.
Conclusión y llamada a la acción 💚
La leche de ajonjolí no es solo una receta, es una invitación a volver a lo natural, a lo simple y a lo que nos conecta con nuestras raíces. Prepararla en casa es fácil, económico y nos asegura disfrutar de una bebida libre de químicos y cargada de beneficios para toda la familia.
Así que ya lo sabes: guarda esta receta como un tesoro. La próxima vez que quieras un vaso de leche diferente, nutritiva y deliciosa, prepara esta joya casera.
👉 Anímate a hacerla, comparte el resultado con tus seres queridos y, si quieres, cuéntame en los comentarios cómo te quedó o qué variaciones le hiciste. ¡Seguro inspirarás a más personas a probarla!