¿Hay algo más reconfortante que el aroma de galletas de mantequilla recién horneadas saliendo del horno? 😍 Esta receta es una de las más queridas por mi familia y amigos, ¡y no me sorprende que sea también la más pedida en mis redes sociales!
Hoy te comparto mi receta estrella, esa que nunca falla y que todos quieren repetir. Con ingredientes sencillos y pasos fáciles, lograrás unas galletitas suaves, delicadas, con un sabor espectacular y un toque dulce irresistible gracias al relleno de dulce de leche o cajeta.
🧡 Por qué te encantará esta receta
Hay muchas razones para amar estas galletas, pero aquí te comparto las más especiales:
- Son perfectas para cualquier ocasión: meriendas, cumpleaños, para vender o simplemente para consentirte.
- La textura es increíble: suaves, delicadas y ligeramente crujientes en los bordes.
- El sabor es inolvidable: la combinación de mantequilla, vainilla y el relleno dulce es puro amor en cada mordida.
- Se pueden personalizar: puedes cambiar el relleno, usar diferentes formas o decorar con azúcar glass.
- Fácil de preparar: sin técnicas complicadas ni ingredientes raros.
¡Una receta que siempre te hará quedar bien! 💖
📝 Ingredientes
Para preparar estas deliciosas galletas de mantequilla vas a necesitar:
- 400 g de harina de trigo (todo uso)
- 200 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar glass (también conocida como azúcar impalpable)
- 1 huevo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- Dulce de leche o cajeta (para rellenar)
🧁 Consejo: utiliza mantequilla de buena calidad para lograr un sabor más intenso y una textura más delicada.
👩🍳 Instrucciones
Aquí te explico el paso a paso para que tus galletas salgan perfectas:
- Acrema la mantequilla:
En un bol grande, bate la mantequilla con una batidora eléctrica o un batidor manual hasta que esté suave y esponjosa. - Agrega el azúcar glass:
Incorpora el azúcar a la mantequilla y bate hasta que se integren bien y obtengas una mezcla cremosa. - Incorpora el huevo y la vainilla:
Añade el huevo y la esencia de vainilla. Mezcla hasta que todo esté completamente integrado. - Agrega los ingredientes secos:
En otro recipiente, mezcla la harina, el polvo para hornear y la pizca de sal. Añade esta mezcla poco a poco a la mezcla anterior, amasando con las manos limpias hasta formar una masa suave, compacta y sin grumos. - Refrigera la masa:
Forma una bola con la masa, cúbrela con plástico film y refrigérala durante 30 minutos. Esto hará que sea más fácil de manejar y mantendrá la forma de las galletas al hornearlas. - Estira y corta:
Saca la masa del refrigerador, colócala sobre una superficie enharinada y estírala con un rodillo hasta alcanzar el grosor deseado (aproximadamente 5 mm). Usa cortadores de galletas para darle la forma que más te guste. - Hornea:
Coloca las galletas en una charola engrasada o con papel encerado, dejando espacio entre cada una. Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. - Enfría y rellena:
Una vez frías, une las galletas en pares con una cucharadita de dulce de leche o cajeta en el centro. ¡Presiona suavemente y listo!
🍽️ Consejos para servir y almacenar
Cómo servirlas:
- Acompáñalas con una taza de café, té o leche.
- También puedes espolvorearlas con un poco de azúcar glass para un toque decorativo extra.
- Son ideales para regalar: colócalas en bolsitas transparentes con un moño bonito y tendrás un detalle casero y delicioso. 🎁
Cómo conservarlas:
- Guárdalas en un frasco hermético o una caja metálica en un lugar fresco y seco.
- Se conservan bien hasta por 5 días, aunque dudo que duren tanto… ¡vuelan! 😋
- Si prefieres prepararlas con anticipación, puedes congelar la masa (sin hornear) por hasta 1 mes. Solo déjala descongelar en el refrigerador antes de usarla.
💡 Notas útiles
- Si no tienes azúcar glass, puedes procesar azúcar normal en la licuadora hasta obtener un polvo fino.
- Puedes cambiar el relleno por mermelada, crema de avellanas, chocolate fundido o lo que más te guste.
- Para una versión más crujiente, hornea las galletas por un par de minutos extra, pero vigilando que no se quemen.
- Si haces galletas sin relleno, también quedan deliciosas solas o decoradas con glaseado real.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí, aunque la mantequilla aporta un sabor y textura más auténtica. Si usas margarina, el resultado será un poco diferente, pero aún así sabroso.
¿Es necesario refrigerar la masa?
¡Sí! Este paso ayuda a que las galletas mantengan su forma al hornearse y no se expandan demasiado.
¿Puedo hacerlas sin huevo?
Sí, puedes reemplazar el huevo por 1 cucharada de yogur natural o puré de manzana sin azúcar. El resultado puede variar un poco, pero siguen siendo deliciosas.
¿Se pueden hacer con harina integral?
Sí, aunque la textura será un poco más rústica. Te recomiendo usar mitad harina integral y mitad harina normal para mantener el equilibrio.
✨ Conclusión
Estas galletas de mantequilla rellenas con dulce de leche o cajeta son una joya casera que nunca falla. Son suaves, delicadas y tan versátiles que puedes adaptarlas a cualquier gusto u ocasión. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en repostería para prepararlas con éxito.
¿Te animas a hacerlas? 💕
Si pruebas esta receta, me encantaría ver tus fotos o leer tus comentarios. ¡Cuéntame cómo te quedaron! ¿Cuál fue tu relleno favorito? 😍
¿Quieres más recetas fáciles y deliciosas como esta? 🍪
Déjamelo saber en los comentarios o comparte esta receta con alguien que ame las galletas tanto como tú. ¡Buen provecho! 💫