Muffins de Cottage con Harina de Almendra y Fresas

Una receta sencilla, sin harina de trigo, deliciosa y perfecta para cualquier momento del día


¿Por qué te encantará esta receta?

¿Te ha pasado que estás buscando algo dulce pero sin sentir culpa después? A mí me pasó una tarde de domingo, con antojo de algo casero, calientito y que no llevara azúcar ni harina refinada. Abrí el refri, vi un poco de queso cottage, unas fresas que ya pedían ser usadas y una bolsita de harina de almendra. Y ahí, como por arte de magia (o instinto de abuela repostera), nacieron estos Muffins de Cottage con Harina de Almendra y Fresas.

Lo mejor de todo es que esta receta es muy fácil, rápida y saludable. No necesitas batidora eléctrica ni técnicas complicadas. Es perfecta para principiantes, para quienes cuidan su alimentación, o para sorprender a alguien con un desayuno lleno de amor.

Prepárate para enamorarte de la textura suave, el sabor natural de la fresa y lo esponjoso que queda gracias al queso cottage. Además, ¡no llevan harina de trigo ni azúcar! Son ideales para quienes siguen una dieta keto, low carb o sin gluten.


Ingredientes 🍓

Aquí tienes lo que necesitas para preparar de 6 a 8 muffins medianos:

  • 1 taza de queso cottage
    Puedes usar cottage bajo en grasa si prefieres una versión más ligera.
  • 2 huevos
    A temperatura ambiente para que se integren mejor.
  • 1 taza de harina de almendra
    No confundir con almendra molida. Si no tienes, puedes usar harina de coco (pero ajusta la cantidad y añade un huevo extra).
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    Le da ese toque dulce que recuerda a la repostería de mamá.
  • Endulzante al gusto
    Eritritol, stevia o monk fruit. Ve probando según tu gusto, yo le pongo 2 cucharadas de eritritol.
  • 1/2 taza de fresas frescas picadas
    También puedes usar arándanos, frambuesas o combinarlas.
  • Pizca de sal (opcional)
    Realza todos los sabores.

Preparación paso a paso 🧁

Te sorprenderá lo fácil que es hacer estos muffins:

  1. Precalienta el horno
    A 180 °C (350 °F). Prepara tu molde para muffins con capacillos o engrásalo con aceite de coco o mantequilla.
  2. Mezcla los ingredientes húmedos
    En un bowl mediano, agrega el queso cottage, los huevos, la vainilla y el endulzante. Bate con un tenedor o batidor de globo hasta que todo esté bien combinado. No importa si quedan algunos grumos del cottage.
  3. Agrega los ingredientes secos
    Incorpora la harina de almendra, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla suavemente con movimientos envolventes hasta obtener una mezcla uniforme.
  4. Incorpora las fresas
    Agrega las fresas picadas con una espátula o cuchara, de forma delicada para que no se deshagan.
  5. Rellena los moldes
    Llena cada cavidad hasta ¾ de su capacidad. Recuerda que crecerán un poco al hornearse.
  6. Hornea por 20 a 25 minutos
    O hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. El aroma te dirá cuando están listos. 😉
  7. Enfría y disfruta
    Déjalos reposar unos 10 minutos antes de desmoldar. Se disfrutan mejor tibios o fríos.

Consejos para servir y conservar 🍽️

¿Cómo servirlos?

  • Con un poco de yogur griego y más fresas encima.
  • Espolvoreados con un toque de canela o coco rallado sin azúcar.
  • Acompañados de un cafecito o té por la mañana. 💛

¿Y si sobran?

  • Refrigeración: Guárdalos en un recipiente hermético hasta por 4 días.
  • Congelación: Puedes congelarlos hasta por 1 mes. Para comer, solo mételos al microondas unos segundos o al horno 5 minutos.

Notas útiles y variaciones 📝

  • Versión vegana: Usa un sustituto de huevo (como linaza molida con agua) y reemplaza el cottage por un yogur vegetal espeso o un queso vegano suave.
  • Sin lácteos: Puedes probar con requesón de almendras o tofu suave procesado. Quedan distintos, pero sabrosos.
  • Más proteína: Agrega 1 cucharada de proteína en polvo de vainilla (preferiblemente sin azúcar).
  • Más fibra: Mezcla 1 cucharadita de chía o linaza molida en la mezcla.
  • Para niños: Usa stevia líquida o un poco de miel (si no siguen dieta keto), y decora con chips de chocolate sin azúcar.

Preguntas frecuentes (FAQs) ❓

1. ¿Puedo usar otro tipo de fruta?
¡Claro! Prueba con arándanos, plátano en trozos, manzana rallada o mango (aunque cambia un poco la textura).

2. ¿Qué tan dulces quedan?
Depende del endulzante. Puedes ir probando la mezcla antes de hornear para ajustarlo a tu gusto.

3. ¿Sirven como desayuno?
Sí, son una excelente opción baja en carbohidratos, rica en proteínas y muy saciante.

4. ¿Puedo hacerlos en microondas?
Sí, pero uno por uno. Usa una taza apta y cocínalo por 1–2 minutos. No quedará igual, pero funciona como solución rápida.

5. ¿Por qué no quedan tan altos como los de panadería?
Al no llevar harina de trigo ni gluten, no suben tanto, pero quedan esponjosos por dentro y suaves por fuera. La textura es distinta, ¡pero deliciosa!


Información nutricional aproximada por muffin 🥣

(Valores estimados para una receta con eritritol y sin toppings)

  • Calorías: 120
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas saludables: 9 g
  • Carbohidratos netos: 3–4 g
  • Azúcares añadidos: 0 g
  • Sin gluten, sin azúcar, baja en carbohidratos

Perfectos para quienes siguen un estilo de vida keto, diabéticos, o simplemente quieren un antojo más consciente.


Conclusión y llamada a la acción 💬

Los Muffins de Cottage con Harina de Almendra y Fresas son esa receta que te salva de los antojos, cuida tu salud y te hace sentir como en casa. No necesitas ser chef para prepararlos, solo tener ganas de algo rico y un ratito para consentirte o sorprender a quienes más quieres.

¿Te animas a probarlos? Si los haces, cuéntame cómo te quedaron, qué fruta usaste o si le diste tu propio toque. ¡Me encanta leer sus versiones y consejos!

Compártela con quien creas que necesita un apapacho dulce pero saludable. 💕

Leave a Comment