Si estás buscando una opción fácil, rápida y saludable para el desayuno o la merienda, ¡el pan de avena y yogur en sartén es justo lo que necesitas! Hecho con ingredientes simples y nutritivos, esta receta es ideal para aquellos que quieren disfrutar de un delicioso pan casero sin tener que encender el horno. Además, al usar avena molida en lugar de harina refinada, este pan es más saludable y perfecto para quienes buscan una opción rica en fibra.
En este artículo, te llevaré paso a paso por la receta, brindándote consejos útiles y variaciones para que puedas personalizarla a tu gusto. ¡Prepárate para disfrutar de un pan delicioso y nutritivo, preparado en sartén en solo unos minutos!
Por qué te encantará esta receta
Este pan de avena y yogur en sartén tiene todo lo que podrías desear en una receta rápida y saludable. Aquí te cuento algunas razones por las que te encantará:
- Rápido y fácil: No necesitas horno ni largas horas de preparación. ¡Este pan se cocina directamente en una sartén en menos de 15 minutos!
- Saludable y nutritivo: La avena es una excelente fuente de fibra, mientras que el yogur aporta proteínas y probióticos, lo que convierte a este pan en una opción ideal para comenzar el día con energía.
- Versátil: Puedes disfrutarlo tanto en versiones dulces como saladas, añadiendo tus ingredientes favoritos o acompañamientos como mermelada, queso crema o aguacate.
- Ideal para dietas sin gluten: Si utilizas avena certificada sin gluten, esta receta es apta para personas que siguen una dieta libre de gluten.
- Perfecto para cualquier momento del día: No solo es una opción deliciosa para el desayuno, sino que también puedes disfrutarlo como merienda o incluso como base para un sándwich saludable.
Con esta receta, tendrás un pan casero esponjoso, saludable y lleno de sabor, ¡sin complicaciones!
Ingredientes
Para hacer este delicioso pan de avena y yogur en sartén, solo necesitas unos pocos ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu cocina. Aquí te los detallo:
- 1 taza de avena molida: Puedes usar hojuelas de avena y triturarlas en la licuadora para obtener avena molida. La avena es la base de esta receta y le aporta una textura suave y esponjosa.
- 3/4 taza de yogur natural o griego: El yogur le da humedad y una textura suave a la masa. Además, es una excelente fuente de proteínas.
- 1/2 cucharadita de sal: Un toque de sal ayuda a resaltar los sabores y a equilibrar el dulzor.
- 1 huevo: Ayuda a unir todos los ingredientes y le da estructura al pan.
- 1 cucharadita de polvo de hornear: Le da esponjosidad al pan y ayuda a que crezca ligeramente.
- 1 cucharada de aceite de oliva o mantequilla derretida: Aporta suavidad y sabor a la masa.
- 1 cucharada de miel o azúcar (opcional): Si prefieres una versión ligeramente dulce, puedes añadir miel o azúcar. Esto es opcional, dependiendo de tu gusto.

Instrucciones
La preparación de este pan de avena y yogur es súper sencilla. Aquí te dejo las instrucciones detalladas paso a paso:
1️⃣ Mezclar los ingredientes secos
En un tazón grande, combina la taza de avena molida, la cucharadita de polvo de hornear y la 1/2 cucharadita de sal. Mezcla bien todos los ingredientes secos para que se distribuyan uniformemente.
2️⃣ Incorporar los ingredientes húmedos
A continuación, añade el yogur, el huevo, el aceite de oliva o mantequilla derretida y la miel (si decides usarla). Mezcla todo con una espátula o cuchara hasta que obtengas una masa homogénea. Si ves que la mezcla está demasiado espesa, puedes añadir una cucharada de agua o leche para ajustarla y hacerla más manejable.
3️⃣ Preparar la sartén
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Añade un poco de aceite o mantequilla para evitar que el pan se pegue. Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de verter la masa.
4️⃣ Cocinar el pan
Vierte la masa en la sartén y extiéndela uniformemente con una espátula, dándole forma de disco grueso. Cocina a fuego bajo durante 5-7 minutos, hasta que los bordes comiencen a despegarse y la parte inferior esté dorada. Con mucho cuidado, voltea el pan y cocina por el otro lado durante 3-5 minutos más, asegurándote de que el interior esté bien cocido.
5️⃣ Servir
Una vez que el pan esté listo, retíralo de la sartén y deja que se enfríe unos minutos antes de cortarlo en porciones. ¡Ya está listo para disfrutar!
Consejos para servir y almacenar
Este pan de avena y yogur en sartén es muy versátil y puedes disfrutarlo de muchas formas. Aquí te dejo algunos consejos útiles:
- Servir: Sirve este pan con queso crema, mermelada, aguacate o incluso con un poco de mantequilla de maní para un desayuno completo y equilibrado.
- Acompañamientos: Si te gusta experimentar, prueba acompañarlo con frutas frescas como rodajas de plátano o fresas, o incluso con un toque de miel para un desayuno dulce.
- Almacenamiento: Si no consumes todo el pan de inmediato, puedes guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1-2 días. También puedes refrigerarlo y calentarlo ligeramente en una sartén o en la tostadora antes de servirlo.
- Congelación: Este pan también se puede congelar. Corta el pan en porciones y congélalo en una bolsa hermética. Para descongelar, simplemente deja las porciones a temperatura ambiente o caliéntalas directamente en la sartén o en la tostadora.
Notas útiles
- Ajustar la consistencia: Si la mezcla te parece muy espesa, añade una cucharada de agua o leche para que sea más fácil de manejar. La consistencia debe ser lo suficientemente espesa como para mantener su forma en la sartén, pero no demasiado densa.
- Opciones sin lácteos: Si prefieres una opción sin lácteos, puedes sustituir el yogur por yogur vegetal (como el de coco o almendra) para obtener un resultado similar.
- Aromatizantes: Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir una pizca de canela o nuez moscada a la masa. También puedes incorporar frutos secos picados o semillas para darle un toque crujiente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer este pan sin huevo?
Sí, si prefieres una versión vegana, puedes sustituir el huevo por una mezcla de semillas de chía o linaza. Para hacerlo, mezcla 1 cucharada de semillas de chía o linaza con 2 cucharadas de agua y deja reposar durante 5 minutos antes de añadirlo a la masa. Esto ayudará a ligar los ingredientes.
¿Puedo usar avena entera en lugar de avena molida?
Es preferible usar avena molida para obtener una textura más uniforme, pero si no tienes avena molida, puedes triturar avena tradicional en la licuadora hasta que se asemeje a la harina.
¿Puedo hacer este pan sin polvo de hornear?
El polvo de hornear es lo que le da al pan su esponjosidad y lo ayuda a crecer. Si no lo tienes, puedes sustituirlo por una mezcla de bicarbonato de sodio y un chorrito de limón o vinagre para que reaccione y dé el mismo efecto.
Conclusión
Este pan de avena y yogur en sartén es una opción fantástica para quienes buscan una receta rápida, fácil y saludable. No solo es ideal para quienes prefieren evitar el horno, sino que además está lleno de ingredientes nutritivos que te harán sentir bien al comerlo. Ya sea que lo disfrutes como parte de tu desayuno, como merienda o como base para un sándwich, este pan se convertirá en una de tus recetas favoritas.
¡Anímate a probarlo y disfruta de un pan casero esponjoso y lleno de sabor en cuestión de minutos!