¿Por qué te encantará esta receta?
Hay recetas que te llenan el corazón antes incluso de probarlas. El pan de zanahoria es una de ellas. No importa si lo preparas para una merienda con amigos, para consentir a la familia un domingo o simplemente para acompañar un café en la tarde: siempre trae consigo ese aroma a hogar, a cocina cálida, a manos llenas de cariño.
En mi casa, el pan de zanahoria es sinónimo de “algo especial”. Mi abuela lo hacía en una charola grande y lo cortaba en cuadritos perfectos. Decía que era “un postre noble”, porque aunque lleva verdura, sabe a fiesta. Y tenía razón: es húmedo, esponjoso, dulce en su punto y, si lo acompañas con betún de queso crema, se convierte en un pequeño lujo.
Si nunca lo has hecho, esta receta es perfecta para empezar. Es sencilla, rápida y no necesitas batidora profesional ni ingredientes difíciles de conseguir. Lo mejor: puedes personalizarla a tu gusto.
Ingredientes
Esta receta rinde para un molde cuadrado de 8×8 pulgadas. Todas las medidas son con tazas y cucharas medidoras.
- 1 taza de zanahoria rallada (aprox. 2 zanahorias grandes)
- 1 taza de harina de trigo
- 3/4 taza de azúcar
- 3/4 taza de aceite vegetal (puede ser canola, girasol o maíz)
- 2 huevos
- 1/2 taza de nuez picada
- 1/4 taza de piña en almíbar, bien escurrida y machacada
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
💡 Nota: Puedes sustituir la harina por mezcla sin gluten, el azúcar por mascabado o endulzante natural, y las nueces por almendras o avellanas.
Preparación paso a paso
- Precalienta el horno
Ajusta la temperatura a 175°C (345°F) para que esté listo cuando termines la mezcla. - Prepara el molde
Engrasa y enharina ligeramente el molde cuadrado. Si quieres un desmoldado más fácil, coloca papel encerado en el fondo. - Mezcla los ingredientes secos
En un bowl grande, combina la harina, la canela, el bicarbonato y la sal. Esto ayuda a que los sabores se integren mejor y que no se formen grumos. - Añade los ingredientes húmedos
Agrega la zanahoria rallada, el azúcar, el aceite, los huevos, la vainilla y la piña. Mezcla con una espátula o cuchara de madera solo hasta integrar. No batas demasiado, así el pan quedará más suave. - Incorpora las nueces
Añádelas al final para que queden bien distribuidas y no se hundan todas al fondo. - Horneado
Vierte la mezcla en el molde y hornea entre 40 y 45 minutos. Para saber si está listo, introduce un palillo en el centro; si sale limpio, ya puedes apagar el horno. - Enfriar y decorar
Deja reposar el pan en el molde unos 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla. Si quieres usar betún de queso crema, espera a que esté completamente frío.
Betún de queso crema (opcional pero delicioso)
- 1/2 barra de queso crema (aprox. 115 g)
- 1/4 de barra de mantequilla (aprox. 30 g)
- 1/2 taza de azúcar glass
- Unas gotas de vainilla
Bate todo hasta que quede suave y cremoso. Unta sobre el pan frío para un acabado irresistible.
Consejos para servir y conservar
- Servir: Corta en cuadros o rebanadas. Acompáñalo con café, té chai o un vaso de leche fría.
- Decoración extra: Espolvorea un poco de canela o ralladura de naranja sobre el betún.
- Conservación:
- Sin betún: dura 3–4 días en recipiente hermético a temperatura ambiente.
- Con betún: guarda en refrigeración y consume en 3 días.
- Congelación: Puedes congelar rebanadas envueltas en plástico por hasta 2 meses. Solo descongela a temperatura ambiente.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: Sustituye los huevos por 2 cucharadas de linaza molida hidratada en 6 cucharadas de agua, y usa queso crema vegano para el betún.
- Sin gluten: Usa mezcla de harina sin gluten y revisa que el bicarbonato y la vainilla estén certificados.
- Más saludable: Cambia la mitad de la harina por avena molida y el azúcar por miel o dátil molido.
- Extra jugoso: Añade 1/4 taza de yogur natural o griego a la mezcla.
- Aromas extra: Un toque de jengibre o nuez moscada en polvo lo vuelve más navideño.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar zanahoria precocida o en conserva?
No lo recomiendo. La zanahoria cruda rallada le da textura y humedad natural. La cocida cambia el sabor y la consistencia.
2. ¿Qué pasa si no tengo piña?
Puedes omitirla o sustituirla por manzana rallada. La fruta ayuda a dar jugosidad.
3. ¿Puedo reducir el azúcar?
Sí. Baja a 1/2 taza si prefieres menos dulce, aunque el pan quedará un poco menos húmedo.
4. ¿Sirve cualquier tipo de nuez?
Sí, pero cada una aporta un toque distinto. La nuez pecana es más suave; la almendra, más crujiente.
5. ¿Se puede hacer en cupcakes?
¡Claro! Solo reduce el tiempo de horneado a 18–22 minutos.
Información nutricional aproximada (por porción, sin betún)
- Calorías: 270 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 2 g
Este pan de zanahoria es energético y perfecto como postre o merienda. Contiene grasas saludables de las nueces y un aporte extra de vitamina A gracias a la zanahoria.
Conclusión y llamada a la acción
El pan de zanahoria es más que una receta: es una excusa para detenerte, encender el horno y llenar la casa de aromas que abrazan. Es ese pan que puedes compartir sin importar la edad ni el momento, porque siempre sabe a algo bueno.
Si lo preparas, cuéntame cómo te quedó o qué variaciones probaste. Y si tienes a alguien que necesite un poquito de dulzura en su día, compártele esta receta. Puede que sin querer, termines regalándole también un recuerdo bonito.
¡Ahora sí, manos a la obra! 🥕