Hay algo mágico en el aroma de un pan recién horneado. Ese calorcito que invade la casa, la sensación de confort que nos trae la mezcla de ingredientes simples pero llenos de sabor. Y si a eso le agregamos el toque especial de la canela y la frescura de la naranja, tenemos una combinación que no solo es deliciosa, sino también nutritiva. Hoy quiero compartir contigo una receta de Pan Dulce Integral con Toque de Canela y Naranja que te hará sentir como en casa, sin importar dónde estés.
Este pan es perfecto para esos días en los que necesitas algo reconfortante para acompañar un buen café o té. Además, al ser integral, aporta más fibra y nutrientes que el pan tradicional, lo que lo convierte en una opción más saludable sin perder la suavidad y dulzura que tanto nos gustan.
¿Por qué te encantará esta receta?
La canela es una de esas especias que nos trae recuerdos de momentos especiales. Para mí, siempre está presente en la cocina de la abuela, en sus galletas y panes caseros. Y la naranja, con su frescura y toque cítrico, aporta una ligereza única que complementa perfectamente la calidez de la canela. Al combinar estos ingredientes con la harina integral, conseguimos un pan que no solo es delicioso, sino también nutritivo.
Además, este pan es ideal para el desayuno o la merienda, ya que su sabor ligeramente dulce y su textura esponjosa lo convierten en un favorito de grandes y pequeños. Y lo mejor es que puedes prepararlo de manera sencilla y disfrutar de un resultado espectacular.
Ingredientes
A continuación, te dejo la lista de ingredientes para que puedas preparar tu Pan Dulce Integral con Toque de Canela y Naranja. Si tienes alguna preferencia o necesitas hacer alguna sustitución, también te doy algunas recomendaciones.
- 250 ml de leche templada (no caliente, para no matar la levadura)
- 7 g de levadura seca (aproximadamente 1 sobre)
- 2 huevos
- 80 g de mantequilla derretida
- 60 g de azúcar morena o azúcar de coco (para un toque más natural)
- 500 g de harina de trigo integral
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de 1 naranja grande (la frescura de la naranja es clave)
- 1 yema de huevo (para pincelar)
- Azúcar morena o avena para espolvorear (opcional, pero le da un toque crujiente delicioso)
Notas sobre las sustituciones:
- Si prefieres una opción vegana, puedes sustituir la mantequilla por aceite de coco o margarina vegana, y usar leche vegetal (almendra, avena, soja).
- Si necesitas una versión sin gluten, puedes usar una mezcla de harinas sin gluten, aunque la textura puede variar ligeramente.
- El azúcar morena se puede reemplazar por azúcar blanca o miel, pero el sabor será diferente.
Preparación paso a paso
¡Ahora sí! Vamos a sumergirnos en el proceso de hacer este delicioso pan. Tómate tu tiempo, disfruta de cada paso y, sobre todo, de los aromas que se van a desprender en tu cocina.
1. Activa la levadura
En un bol grande, calienta la leche hasta que esté tibia (no debe estar demasiado caliente, ya que podría matar la levadura). Añade una cucharadita del azúcar y la levadura seca, mezclando bien. Deja reposar durante unos 10 minutos. Verás que, pasado este tiempo, la mezcla comenzará a espumar y burbujear, lo que indica que la levadura está activada y lista para trabajar.
2. Haz la masa
En el mismo bol, agrega los huevos, el resto del azúcar, la mantequilla derretida, la ralladura de naranja y la canela. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
3. Agrega los ingredientes secos
Ahora, es momento de incorporar la harina de trigo integral y la sal. Hazlo poco a poco, mezclando con una cuchara de madera o a mano, hasta formar una masa blanda y ligeramente pegajosa. Si tienes batidora con gancho amasador, también puedes usarla. Amasa durante unos 5 minutos si usas batidora o 10 minutos a mano, hasta que la masa esté suave y elástica.
4. Primer levado
Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa en un lugar cálido durante una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este paso es fundamental para que el pan quede aireado y suave.
5. Forma el pan
Cuando la masa haya levado, es momento de desgasificarla suavemente. Puedes hacerlo con las manos o con un rodillo. Forma una bola o, si prefieres, un pan alargado. Si te gustan más los bollitos, divide la masa en porciones más pequeñas y da forma a los bollitos. Colócalos en un molde engrasado o en una bandeja para hornear.
6. Segundo levado
Cubre nuevamente la masa con el paño y deja reposar durante 30 minutos más. Mientras tanto, aprovecha para precalentar el horno a 180°C.
7. Pincela y hornea
Pincela la superficie del pan con la yema de huevo batida. Esto le dará un brillo dorado hermoso. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar morena o avena por encima para darle un toque crujiente y extra sabor. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el pan suene hueco al golpearlo por la parte inferior y esté bien dorado.
Consejos para servir y conservar
Servir:
- El Pan Dulce Integral con Toque de Canela y Naranja es perfecto para acompañar una taza de café, té o leche vegetal. ¡Te aseguro que la combinación es divina!
- También puedes disfrutarlo con un poco de mantequilla o mermelada casera. La mezcla de la mantequilla y el pan recién horneado es simplemente irresistible.
Conservar:
- Si no lo consumes todo de inmediato (¡aunque te aseguro que será difícil!), puedes guardar el pan en una bolsa de tela o en un recipiente cerrado. Se mantendrá fresco durante 3-4 días.
- Si tienes más cantidad o quieres asegurarte de que dure más tiempo, congélalo en rebanadas. Así podrás disfrutarlo cuando quieras, simplemente sacándolo del congelador y calentándolo ligeramente.
Notas útiles y variaciones
- Para una versión sin lácteos, sustituye la leche por cualquier leche vegetal de tu preferencia y usa margarina en lugar de mantequilla.
- Si quieres un toque extra de sabor, prueba agregarle nueces picadas o trozos de chocolate oscuro a la masa.
- Para los más pequeños, puedes reducir un poco la cantidad de azúcar y hacer bollitos pequeños, ¡perfectos para sus manos!
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar harina blanca en lugar de integral?
Sí, aunque la harina integral le da un sabor más rústico y nutritivo, puedes usar harina blanca si prefieres una textura más ligera.
2. ¿Cómo sé cuándo la masa ha levado correctamente?
La masa debe duplicar su volumen. Si la presionas ligeramente con el dedo, la huella debe quedarse, pero la masa debe volver a su forma original lentamente.
3. ¿Puedo hacer este pan sin levadura seca?
No es recomendable, ya que la levadura es clave para que el pan tenga la textura esponjosa y aireada. Si no tienes levadura seca, puedes probar con levadura fresca, pero la cantidad variará.
Información nutricional
Este pan es una excelente fuente de fibra gracias a la harina integral, que ayuda a mejorar la digestión. Además, el azúcar morena y la canela le dan un toque dulce sin ser excesivo, haciendo de este pan una opción equilibrada para disfrutar con moderación.
Conclusión y llamada a la acción
Este Pan Dulce Integral con Toque de Canela y Naranja no solo es delicioso, sino que también es una opción más saludable y reconfortante para tus desayunos o meriendas. ¿Te animas a prepararlo? Si lo haces, no dudes en compartir tu experiencia en los comentarios o en redes sociales. ¡Me encantaría saber cómo te quedó! Además, si te ha gustado esta receta, compártela con tus amigos y familiares para que todos disfruten de este delicioso pan casero. ¡Manos a la obra!