Panettone casero en licuadora: receta fácil, esponjosa y perfecta para las fiestas

¿Por qué te encantará esta receta?

Hay olores que nos transportan directo a la infancia: el pan recién horneado, la ralladura de cítricos, la vainilla que impregna la cocina… El panettone es uno de esos clásicos navideños que no falta en muchas mesas de México, España, Chile, Argentina o Perú. Y aunque muchos piensan que hacerlo en casa es complicado, hoy te traigo una versión sencilla y deliciosa: panettone casero en licuadora.

Sí, leíste bien. ¡No necesitas amasadora ni experiencia de panadero! Con ingredientes básicos y un poco de paciencia, obtendrás un panettone suave, húmedo y lleno de aroma que encantará a toda la familia. Es de esas recetas que una abuelita guardaría en una libreta con manchas de harina y que se comparte con una sonrisa, porque está pensada para unirnos alrededor de la mesa.


Ingredientes para panettone casero en licuadora

Lo mejor de esta receta es que seguramente ya tienes la mayoría de los ingredientes en casa. Aquí te los dejo bien ordenados:

  • 4 huevos
  • 200 ml de leche tibia
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de manteca derretida (o 80 ml de aceite neutro si prefieres)
  • Ralladura de 1 naranja y 1 limón
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 25 g de levadura fresca (o 10 g de seca)
  • 500 g de harina 0000 (harina de repostería en España)
  • 150 g de frutas abrillantadas, pasas o chips de chocolate (elige tu favorita)
  • Una pizca de sal

👉 Tip: Si no consigues frutas abrillantadas, puedes usar arándanos secos, nueces picadas o incluso trocitos de chocolate amargo para darle un giro distinto.


Preparación paso a paso

Aquí viene la parte divertida: mezclar, esperar y dejar que la magia del levado haga su trabajo.

1. Licuar la base

En la licuadora coloca la leche tibia, los huevos, el azúcar, la manteca derretida (o aceite), la ralladura de cítricos, la esencia de vainilla y la levadura.
Procesa hasta que quede una mezcla homogénea y bien espumosa.

👉 Consejo: Asegúrate de que la leche esté tibia, no caliente, para no “matar” la levadura.

2. Formar la masa

Pasa la mezcla a un bol grande y agrega la harina junto con la pizca de sal. Mezcla con cuchara de madera hasta integrar. La masa debe quedar blanda, pero no tan pegajosa. Si la sientes demasiado húmeda, añade un poquito más de harina, siempre de a poco.

3. Primer levado

Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar en un lugar tibio durante 1 hora, hasta que duplique su tamaño.

👉 Truco casero: Si tu cocina está fría, mete el bol apagado dentro del horno con solo la luz encendida. El calorcito ayudará a que la masa leve mejor.

4. Agregar frutas o chips

Cuando la masa haya levado, incorpora con suavidad las frutas abrillantadas, pasas o chips de chocolate. No amases fuerte: basta con plegar la masa para que se repartan bien.

5. Molde y segundo levado

Coloca la preparación en moldes de panettone (o una olla forrada con papel manteca), llenando solo hasta la mitad.
Deja reposar media hora más para que vuelva a crecer.

6. Horneado

Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 40–50 minutos. Para comprobar, pincha con un palillo: si sale limpio, está listo.

👉 Tip extra: Si ves que la parte superior se dora demasiado rápido, cúbrela con papel aluminio para que no se queme.

7. Enfriar y disfrutar

Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla. Una vez frío, espolvorea con azúcar impalpable para darle el toque final festivo.

Con estas cantidades tendrás 2 panettones medianos o 1 grande. Perfecto para compartir con la familia.


Consejos para servir y conservar

  • Cómo servirlo: Acompaña tu panettone casero con un café recién hecho, chocolate caliente o un espumoso brindis de sidra. Es ideal como postre, desayuno o merienda.
  • Conservación: Guárdalo en una bolsa hermética o recipiente bien cerrado a temperatura ambiente. Se mantiene fresco 4–5 días.
  • Congelar: Si quieres hacerlo con anticipación, puedes congelar el panettone entero o en rebanadas envueltas en film. Para disfrutarlo, solo deja descongelar a temperatura ambiente o caliéntalo unos minutos en horno suave.

Notas útiles y variaciones

Lo bonito de esta receta es que se adapta a todos los gustos y necesidades:

  • Versión vegana: Sustituye los huevos por 4 cucharadas de puré de manzana o semillas de linaza hidratadas, usa leche vegetal (soya, avena o almendra) y reemplaza la manteca por aceite neutro.
  • Sin gluten: Utiliza una mezcla de harinas sin gluten para panificación (arroz, maíz y fécula de papa). Añade 1 cucharadita de goma xantana para mejorar la textura.
  • Más aromático: Puedes añadir canela, cardamomo o un chorrito de ron a la mezcla líquida.
  • Relleno sorpresa: Incorpora trozos de chocolate blanco o dulce de leche sólido para un panettone más goloso.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Puedo usar levadura instantánea en lugar de fresca?
Sí, claro. La receta admite 10 g de levadura seca instantánea. No necesitas activarla antes: simplemente agrégala en la licuadora con los demás ingredientes.

2. ¿Por qué mi panettone no subió?
Probablemente la levadura estaba vieja o la leche estaba demasiado caliente. Otro motivo puede ser que la masa reposó en un lugar frío.

3. ¿Qué hago si no tengo moldes de panettone?
Puedes usar una olla alta forrada con papel manteca o moldes de papel grueso tipo panadería. Incluso sirve un molde de budín rectangular, aunque la forma no será tradicional.

4. ¿Se puede hacer sin licuadora?
Sí. Puedes mezclar todos los ingredientes líquidos a mano con batidor de globo. La licuadora solo facilita el proceso.

5. ¿Es un pan dulce pesado o liviano?
Este panettone casero queda aireado, húmedo y muy aromático. No es seco como algunos industriales.


Información nutricional aproximada

Por porción (1 rebanada de 100 g):

  • Energía: 320 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 11 g
  • Carbohidratos: 48 g
  • Azúcares: 18 g

Es un pan energético, ideal para desayunos o celebraciones. Gracias a las frutas y la ralladura de cítricos, también aporta vitaminas y fibra.


Conclusión y llamada a la acción

Preparar un panettone casero en licuadora es mucho más fácil de lo que imaginas. Con ingredientes sencillos y un poco de cariño, puedes sorprender a tu familia con un pan dulce artesanal, esponjoso y lleno de aroma que nada tiene que envidiarle al de panadería.

Ya sea que lo hagas para Navidad, Año Nuevo o simplemente para darte un gusto en una tarde fría, este panettone se convertirá en una tradición en tu mesa.

👉 Anímate a prepararlo y cuéntame en los comentarios cómo te quedó. Si pruebas variaciones, compártelas: quizá tu versión sea la próxima favorita de muchos. Y recuerda: el secreto no es solo la receta, sino el amor que le pongas al hornearlo. 💛

Leave a Comment