¿Alguna vez te has sentado en una tarde lluviosa, con una taza de café caliente entre las manos, y has sentido que algo dulce y nostálgico te falta? Ese algo podría ser un buen trozo de Pastel de Frutas Casero, como el que hacían nuestras abuelas. Con su textura húmeda, su aroma a canela, y ese toque cítrico del jugo de naranja, esta receta tiene el poder mágico de reunir memorias y sabores en cada mordida.
En muchos hogares de México, España, Chile y otros rincones de América Latina, este pastel es un clásico que se prepara en fechas especiales o simplemente para compartir algo rico en casa. Acompáñame a preparar este delicioso Pastel de Frutas Casero, lleno de ingredientes naturales, amor y tradición. ¡Te va a encantar!
¿Por qué te encantará esta receta?
Hay recetas que se quedan en la memoria porque saben a casa. Este Pastel de Frutas Casero es uno de esos tesoros. No es el típico pastel industrial lleno de conservantes; es suave, húmedo, y con trocitos dulces de frutas secas y nueces que lo hacen irresistible.
Perfecto para desayunar con un té o para la merienda con café, también es ideal como postre en reuniones familiares o fiestas navideñas. Y lo mejor: ¡es fácil de hacer y siempre queda bien!
Cuando lo preparo, me acuerdo de mi abuela sentada en su cocina, batiendo a mano y cantando bajito. Ese olor a mantequilla derretida y canela que salía del horno… ¡Inolvidable! Hoy te comparto su versión, con algunos toques modernos, pero con el mismo cariño.
Ingredientes
Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitas para preparar este Pastel de Frutas Casero. Usa productos de calidad para lograr el mejor sabor.
- 1 ½ tazas (190g) de harina de trigo
- ½ taza (100g) de azúcar morena
Puedes usar azúcar de coco o rubia si prefieres una opción menos refinada. - ½ taza (115g) de mantequilla derretida
Sustituible por aceite de coco o margarina vegetal en versión vegana. - 2 huevos
- ½ taza (120ml) de jugo de naranja natural
¡Recién exprimido le da un sabor increíble! - 1 cucharadita de extracto de vainilla sin alcohol
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de canela en polvo
- ¼ cucharadita de sal
- 1 taza (150g) de frutas secas picadas
(higos, dátiles, pasas, cerezas — lo que tengas en casa) - ½ taza (75g) de nueces picadas
Pueden ser nueces de Castilla, pecanas o incluso almendras.
Preparación paso a paso
1. Precalienta y prepara el molde
Enciende el horno a 175°C (350°F). Engrasa un molde para pastel con mantequilla o aceite, y si quieres que sea más fácil de desmoldar, espolvorea un poco de harina o usa papel encerado.
2. Mezcla los ingredientes secos
En un tazón grande, combina la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la sal. Mezcla bien con una cuchara de madera o un batidor.
Consejo casero: tamizar la harina ayuda a que el pastel quede más esponjoso.
3. Prepara la mezcla húmeda
En otro recipiente, bate la mantequilla derretida con el azúcar morena hasta que esté cremoso. Luego agrega los huevos uno por uno, batiendo suavemente. Incorpora el jugo de naranja y el extracto de vainilla.
4. Une las mezclas
Agrega poco a poco la mezcla de harina al tazón con los líquidos, batiendo hasta que todo esté bien integrado. No sobrebatas, solo hasta que la masa se vea uniforme.
5. Incorpora las frutas y nueces
Agrega las frutas secas y las nueces picadas. Mézclalas con una espátula o cuchara, con movimientos envolventes. Este paso le da textura y sorpresa en cada bocado.
Tip extra: enharinar ligeramente las frutas evita que se hundan al fondo del pastel.
6. Hornea con amor
Vierte la mezcla en el molde y lleva al horno por 50-55 minutos. Haz la prueba del palillo: si sale limpio, está listo. El aroma que llenará tu cocina será irresistible.
7. Deja enfriar y decora
Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla. Desmolda con cuidado. Puedes espolvorear con azúcar glas, añadir un glaseado sencillo de naranja, o dejarlo tal cual… ¡natural y delicioso!
Consejos para servir y conservar
Este Pastel de Frutas Casero se disfruta mejor a temperatura ambiente. Aquí van algunas ideas para que luzca y se conserve bien:
- Acompáñalo con una bola de helado de vainilla, yogur natural o una taza de chocolate caliente.
- Para conservarlo, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. En refrigeración puede durar hasta 1 semana.
- Si lo preparas con anticipación, puedes congelarlo (envuelto en plástico y dentro de una bolsa). Solo descongélalo a temperatura ambiente y listo.
Notas útiles y variaciones
Este pastel es muy flexible, así que puedes adaptarlo según tus gustos o necesidades:
- Versión vegana: usa huevos de linaza (1 cda de linaza molida + 3 cdas de agua por huevo), mantequilla vegana y asegúrate de que la vainilla no tenga ingredientes de origen animal.
- Sin gluten: sustituye la harina de trigo por mezcla de harinas sin gluten o harina de avena certificada.
- Más especiado: agrégale una pizca de nuez moscada, clavo de olor o jengibre para un toque más navideño.
- Más frutal: añade trocitos de manzana, pera o piña en almíbar escurrida.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar solo un tipo de fruta seca?
¡Claro que sí! Las pasas, por ejemplo, quedan deliciosas por sí solas. Pero la combinación de varias frutas da un sabor más complejo y especial.
¿Qué hago si el pastel queda seco?
Probablemente estuvo demasiado tiempo en el horno. La próxima vez, verifica con el palillo a los 45 minutos. También puedes añadir un poco más de jugo de naranja a la mezcla.
¿Se puede hacer en moldes individuales?
Sí, puedes usar moldes para cupcakes o mini pasteles. Solo reduce el tiempo de cocción a unos 25–30 minutos.
¿Es apto para niños?
Totalmente. Es un pastel casero, sin conservantes ni alcohol. Además, las frutas secas le dan energía y sabor natural.
Información nutricional (aproximada por porción)
- Calorías: 320 kcal
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 40 g
- Proteína: 4 g
- Rico en fibras naturales, ideal como colación energética o postre ocasional.
Conclusión y llamada a la acción
Preparar este Pastel de Frutas Casero no es solo hornear un dulce. Es regalar momentos, compartir historias y revivir sabores que nos conectan con lo que más queremos. Es un pastel hecho con el corazón, para disfrutar en familia o regalar a alguien especial.
¿Te animas a probarlo este fin de semana? Cuéntame cómo te quedó, qué frutas usaste o si hiciste alguna variante. ¡Y si te gustó la receta, compártela con tus amigos o guárdala para más tarde!
Porque nada dice “te quiero” como un pastel horneado en casa. 💛🍰