Pastelitos de Cottage con Manzana y Almendra

Si estás buscando una receta saludable, deliciosa y fácil de preparar, estos Pastelitos de Cottage con Manzana y Almendra se convertirán en tu nuevo antojo favorito. Son suaves, jugosos y con ese toque especial que solo la combinación de manzana y canela puede ofrecer. Además, están hechos con ingredientes nutritivos como el queso cottage, la harina de avena o almendra, y llevan un toque natural de dulzor gracias a la miel.

Perfectos para el desayuno, la merienda o como snack saludable, estos pastelitos son ideales si buscas cuidar tu alimentación sin sacrificar el sabor. ¡Acompáñame a descubrir cómo prepararlos!


🧡 Por qué te encantará esta receta

  • Fácil y rápida: No necesitas ser un experto en cocina para prepararlos. En menos de 35 minutos los tendrás listos.
  • Saludable y balanceada: Alta en proteína por el queso cottage, baja en azúcares añadidos y sin harinas refinadas.
  • Sabor irresistible: La mezcla de manzana rallada, canela y vainilla es simplemente mágica.
  • Apta para diferentes estilos de alimentación: Puedes hacerlos sin gluten si eliges harina de almendra o avena certificada sin gluten.
  • Versátiles y prácticos: Perfectos para llevar en el bolso, como lunch saludable o snack post-ejercicio.

Además, su textura húmeda y su sabor casero te harán sentir como si los hubieras comprado en una panadería artesanal.


📝 Ingredientes

Para preparar 6 deliciosos pastelitos necesitas:

  • 150 g de queso cottage
  • 1 huevo
  • 1/2 manzana roja o verde, pelada y rallada (sin exprimir)
  • 1/2 taza de harina de avena o harina de almendra
  • 1 cucharada de miel o tu endulzante natural favorito
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharada de almendra laminada (opcional, para decorar)
  • Una pizca de sal

🍎 Tip: Si usas manzana verde, el sabor será más fresco y ligeramente ácido. Para una textura más jugosa, no exprimas la manzana rallada.


👩‍🍳 Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa moldes pequeños o coloca cápsulas para muffins en una bandeja.
  2. En un bol, mezcla el queso cottage, el huevo, la miel y la vainilla. Puedes usar un tenedor o batidor de mano hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Incorpora la manzana rallada, la canela, el polvo de hornear, la pizca de sal y la harina de tu elección (avena o almendra). Mezcla bien hasta que todo quede integrado.
  4. Llena los moldes hasta 3/4 de su capacidad. Esto les dará espacio para crecer sin derramarse.
  5. Si deseas, espolvorea almendras laminadas por encima para un toque crujiente y decorativo.
  6. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doraditos y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  7. Retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de desmoldar. Esto ayudará a que mantengan su forma.

🍽 Consejos para servir y almacenar

  • Sirve los pastelitos tibios con un poco de yogur natural, una pizca extra de canela o un chorrito de miel por encima.
  • También quedan perfectos con una bebida caliente como café, té de manzana o infusión de canela.
  • Puedes guardarlos en refrigeración en un recipiente hermético hasta por 4 días.
  • ¿Quieres disfrutarlos durante toda la semana? ¡Congélalos individualmente y descongela cuando los necesites!

🧠 Notas útiles

  • El queso cottage aporta una textura cremosa y ligera que no notarás al comer, pero marca una gran diferencia.
  • Si prefieres una versión más dulce, añade unas pasitas, trocitos de dátil o una pizca extra de miel.
  • Puedes usar moldes de silicona, metálicos o de papel. Solo asegúrate de engrasarlos si no usas cápsulas.
  • La receta también funciona bien en una bandeja pequeña de hornear, tipo brownie. Solo ajusta el tiempo de cocción.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de queso?

Es importante usar queso cottage por su textura y aporte nutricional. Si no tienes, puedes probar con ricotta, aunque cambiará un poco la consistencia.

¿Se puede hacer sin huevo?

Sí. Puedes reemplazar el huevo con una mezcla de 1 cucharada de semillas de chía + 3 cucharadas de agua. Deja reposar 10 minutos antes de usar.

¿Cuál harina es mejor: avena o almendra?

Ambas funcionan muy bien. La harina de avena da una textura más esponjosa, mientras que la harina de almendra aporta humedad y un sabor suave a nuez.

¿Son aptos para niños?

¡Sí! Son perfectos para los más pequeños. Puedes reducir la canela si lo prefieres y asegurarte de no usar endulzantes artificiales.


🌟 Conclusión

Estos Pastelitos de Cottage con Manzana y Almendra no solo son una opción deliciosa, sino también una forma práctica de cuidar tu salud sin dejar de disfrutar los pequeños placeres del día. Son ideales para quienes buscan recetas caseras, equilibradas y con ingredientes naturales. Además, su preparación es tan sencilla que puedes hacerlos en cualquier momento.

Ya sea para el desayuno, como merienda o incluso para compartir con amigos, estos pastelitos te sorprenderán por su sabor y textura.


Leave a Comment