¿Buscas una opción deliciosa, saludable y libre de azúcar para acompañar tu café o disfrutar como snack? Estos Pastelitos de Cottage y Frutos del Bosque son una verdadera joya: suaves, húmedos, naturalmente dulces y muy fáciles de preparar. Con ingredientes simples y nutritivos, se convierten en una excelente alternativa a los postres tradicionales cargados de azúcar. ¡Y lo mejor es que puedes personalizarlos con tus frutas favoritas! 🌿
Por qué te encantará esta receta
Estos pastelitos no son solo deliciosos, también están cargados de beneficios:
- ✨ Sin azúcar añadido: endulzados naturalmente con los frutos del bosque y opcionalmente con un toque de stevia o eritritol.
- 🧀 Ricos en proteína: gracias al queso cottage y los huevos, son ideales para mantenerte saciado por más tiempo.
- 🍓 Versátiles: puedes usar arándanos, frambuesas, moras, fresas… ¡o todas juntas!
- ⏱ Rápidos de hacer: en menos de 30 minutos están listos.
- 💡 Apto para toda la familia: pequeños y grandes los disfrutarán por igual.
Si estás buscando una receta ligera, nutritiva y deliciosa, estos pastelitos se convertirán en uno de tus favoritos.
Ingredientes
Para preparar 6 pastelitos medianos necesitas:
- 1 taza de queso cottage
- 2 huevos
- 1/2 taza de harina de avena (puedes hacerla en casa moliendo avena integral)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/4 cucharadita de canela (opcional, pero aporta un sabor cálido y delicioso)
- 3/4 taza de frutos del bosque (arándanos, frambuesas, moras, fresas picadas)
- Opcional: unas gotas de stevia o una cucharada de eritritol, si prefieres un toque más dulce
🍓 Tip: Usa solo una fruta o combínalas como más te guste. ¿Te encantan las frambuesas? ¡Hazlos solo con frambuesas! ¿Te gustan las combinaciones? Prueba un mix colorido.
Instrucciones
Sigue estos pasos para obtener unos pastelitos perfectos:
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa ligeramente moldes de muffins o pastelitos con aceite en spray, mantequilla o un poco de aceite de coco.
- En un bowl grande, bate los huevos con el queso cottage y la esencia de vainilla hasta que obtengas una mezcla homogénea.
- Agrega la harina de avena, el polvo de hornear y la canela. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Incorpora los frutos del bosque suavemente con una espátula. Hazlo con cuidado para que no se deshagan demasiado.
- Vierte la mezcla en los moldes, llenando aproximadamente 3/4 de su capacidad.
- Hornea de 20 a 25 minutos, o hasta que estén firmes al tacto y ligeramente dorados por encima.
- Retira del horno y deja enfriar por completo antes de desmoldar. Esto evitará que se rompan.
¡Y listo! Tus pastelitos están listos para disfrutar. 😋
Consejos para servir y almacenar
🧁 Para servir:
- Disfrútalos tibios o fríos.
- Acompáñalos con una cucharada de yogur natural sin azúcar, crema batida ligera o incluso un poco de mantequilla de almendra.
- Espolvorea un poco de canela o coco rallado sin azúcar por encima para un toque especial.
🧊 Para almacenar:
- Refrigeración: Guárdalos en un recipiente hermético en la nevera hasta por 4 días.
- Congelación: Puedes congelarlos individualmente hasta por 2 semanas. Solo descongélalos en la nevera o caliéntalos unos segundos en el microondas antes de comer.
Notas útiles
🔁 ¿Sin harina de avena a mano? Puedes moler avena tradicional en licuadora o procesador hasta obtener una textura fina.
🌱 ¿Quieres hacerlos sin gluten? Asegúrate de usar avena certificada sin gluten.
💡 ¿No te gusta el queso cottage? Puedes sustituirlo por ricotta light o yogur griego espeso, aunque la textura puede variar ligeramente.
⚖️ Ajusta el dulzor a tu gusto: Algunos frutos del bosque son más ácidos que otros. Prueba la mezcla antes de hornear y ajusta con edulcorante si es necesario.
Preguntas frecuentes
❓¿Puedo usar frutas congeladas?
¡Sí! Solo asegúrate de no descongelarlas antes de mezclarlas. Agrégalas directamente del congelador para evitar que suelten líquido y humedezcan demasiado la mezcla.
❓¿Se pueden hacer en versión vegana?
Esta receta contiene huevos y queso cottage, por lo que para una versión vegana habría que sustituir ambos. Puedes probar con puré de plátano o manzana para reemplazar los huevos y usar un queso vegano o yogur vegetal espeso, pero la textura cambiará considerablemente.
❓¿Cómo puedo saber si están bien cocidos?
Introduce un palillo en el centro de un pastelito: si sale limpio o con migas secas, están listos. También puedes presionar suavemente la superficie; debe sentirse firme y rebotar ligeramente.
❓¿Puedo usar otro tipo de edulcorante?
Sí. Eritritol, xilitol, monk fruit o incluso dátiles molidos pueden funcionar. Ajusta la cantidad al gusto, dependiendo de la dulzura de las frutas que uses.
Conclusión
Los Pastelitos de Cottage y Frutos del Bosque sin Azúcar son una opción perfecta para quienes buscan un postre o merienda saludable sin renunciar al sabor. Son rápidos, sencillos, personalizables y, sobre todo, ¡deliciosos! Ya sea que los prepares para ti, tu familia o para sorprender a tus invitados, estos pastelitos se convertirán en un básico en tu cocina.
Además, son ideales para cualquier época del año: en verano con frutas frescas, en invierno con frutas congeladas… ¡no hay excusas!