Pizza de Avena Saludable

¿A quién no le encanta una buena pizza? Pero si estás buscando una versión más ligera, nutritiva y sin harina refinada, esta Pizza de Avena Saludable es perfecta para ti. Crujiente por fuera, suave por dentro y totalmente personalizable con tus ingredientes favoritos. Ideal para quienes cuidan su alimentación sin sacrificar sabor. Hoy te enseñaré cómo hacer esta delicia con ingredientes simples y en pocos pasos.


Por qué te encantará esta receta 😍

Esta pizza no solo es deliciosa, sino que también está hecha con ingredientes saludables, fáciles de encontrar y muy versátiles. Aquí van algunas razones por las que te va a encantar:

  • Sin harinas refinadas: Usamos avena, rica en fibra, ideal para mantenernos saciados.
  • Perfecta para cualquier momento: Almuerzo, cena o incluso para una reunión entre amigos.
  • Altamente personalizable: Puedes elegir los toppings que más te gusten o los que tengas en casa.
  • Apta para toda la familia: A los niños también les encanta y ni notan que es saludable.
  • Apta para dietas variadas: Puedes adaptarla para que sea sin lactosa, vegetariana o alta en proteína.

Ingredientes 🛒

Para la base de avena:

  • 1 taza de avena en hojuelas o harina de avena
  • 1 huevo
  • 1/4 taza de leche (puedes usar leche vegetal como de avena, almendras o soya)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1/4 cucharadita de ajo en polvo (opcional)

Para la salsa y toppings:

  • 1/2 taza de salsa de tomate natural o casera
  • 1 taza de queso mozzarella rallado (puedes usar bajo en grasa o queso vegano)
  • Ingredientes al gusto: champiñones, pimientos, espinacas, aceitunas, pollo desmenuzado, atún, etc.
  • Orégano seco y albahaca fresca para decorar

💡 Recuerda: La clave está en la creatividad. Usa lo que tienes en casa y no temas probar nuevas combinaciones.


Instrucciones 👩‍🍳👨‍🍳

1. Preparación de la base

  1. Precalienta el horno a 200°C (390°F).
  2. Si usas avena en hojuelas, procésala en una licuadora o procesador hasta que se convierta en harina fina.
  3. En un tazón grande, mezcla la avena, el huevo, la leche, la sal, el orégano y el ajo en polvo (si decides usarlo). Revuelve bien hasta obtener una masa espesa y homogénea.
  4. Coloca la masa sobre una bandeja para horno forrada con papel encerado o un tapete de silicona. Dale forma redonda o rectangular, manteniendo un grosor de aproximadamente 1 cm.

2. Prehornear la base

  1. Lleva la base al horno y hornea por 10 minutos, o hasta que esté firme al tacto pero sin dorar. Esto ayuda a que no quede húmeda cuando agregues los toppings.

3. Montaje de la pizza

  1. Retira la base del horno y cubre con la salsa de tomate, esparciendo bien por toda la superficie.
  2. Añade el queso rallado y tus ingredientes favoritos. Sé generoso con los vegetales para añadir color, textura y nutrientes.
  3. Espolvorea un poco de orégano seco por encima para darle un toque aromático irresistible.

4. Horneado final

  1. Vuelve a meter la pizza al horno y hornea por 10-12 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y con los bordes ligeramente dorados.
  2. Saca del horno, añade unas hojas frescas de albahaca por encima y ¡lista para servir!

Consejos para servir y almacenar 🍽️❄️

  • Sirve caliente, recién salida del horno, acompañada de una ensalada fresca o una limonada natural.
  • Si te sobra, guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días.
  • Para recalentar, puedes usar el horno o una sartén antiadherente, así mantendrás la textura crujiente.
  • También puedes preparar varias bases, cocinarlas y congelarlas. Así tendrás la base lista cuando tengas antojo de pizza saludable.

Notas útiles 📝

  • Si prefieres una versión sin huevo, puedes reemplazarlo con una cucharada de chía o linaza molida hidratada en 3 cucharadas de agua (espera 10 minutos hasta que se forme un gel).
  • Usa avena certificada sin gluten si eres intolerante.
  • Para hacer una versión vegana, reemplaza el queso por uno vegetal y el huevo por la mezcla de chía.
  • Añadir unas cucharadas de semillas (chía, girasol, linaza) a la masa puede incrementar su valor nutricional y añadir un toque crujiente.
  • ¿Quieres más proteína? Agrega pollo desmenuzado, atún natural o garbanzos cocidos como topping.

Preguntas frecuentes ❓

¿La masa queda crujiente o blanda?
La masa queda firme pero no tan crujiente como una base de harina tradicional. Si te gusta más crujiente, hornea 5 minutos extra antes de agregar los toppings.

¿Puedo usar avena instantánea?
Sí, pero te recomiendo avena tradicional para una mejor textura y mayor valor nutricional.

¿La puedo hacer sin horno?
¡Sí! Puedes cocinar la base en una sartén antiadherente a fuego medio, tapada, durante unos 8-10 minutos por lado. Luego añade los toppings y tapa hasta que el queso se derrita.

¿Qué salsa es mejor usar?
Una salsa de tomate casera sin azúcar añadido es lo ideal. También puedes usar puré de tomate condimentado al gusto.

¿Puedo usar otro tipo de queso?
¡Claro! Queso de cabra, parmesano, vegano o incluso requesón, según tu gusto y necesidades.


Conclusión 🍕🌱

Esta Pizza de Avena Saludable es la prueba de que comer bien no significa renunciar al sabor. Con una base nutritiva, toppings deliciosos y la posibilidad de personalizarla a tu gusto, se convierte en una opción ideal para toda la familia. Además, es fácil, rápida y muy satisfactoria.

Así que la próxima vez que tengas antojo de pizza, ¡no lo pienses dos veces! Guarda esta receta, pruébala y compártela con tus amigos. Tu cuerpo y tu paladar te lo van a agradecer. 💚

¿Ya la probaste? ¿Qué toppings usaste? ¡Cuéntamelo en los comentarios y comparte tu creación! 🧑‍🍳✨

Leave a Comment