Crujientes, suaves y con un aroma cítrico que conquista el corazón
¿Por qué te encantará esta receta?
Hay olores que nos transportan de inmediato a la cocina de la abuela: el pan recién horneado, el café por la mañana… y el aroma dulce y fresco de unos Polvorones de Maicena con Limón (SIN GLUTEN) saliendo del horno.
Recuerdo la primera vez que probé estas galletitas: mi tía las preparó para una merienda de domingo. Todos en la familia las devoramos, y más de uno no podía creer que fueran sin harina de trigo. Son delicadas por fuera y suaves por dentro, con un toque de ralladura de limón que les da frescura.
Lo mejor es que son fáciles de hacer, económicas y sin gluten, lo que las hace ideales para compartir con personas celíacas o simplemente para variar nuestras recetas dulces de siempre.
Ingredientes
Para preparar estos Polvorones de Maicena con Limón (SIN GLUTEN), necesitarás:
- 250 g de maicena (fécula de maíz) – Es la base que les da esa textura delicada.
- 100 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente) – Si la usas fría, la masa no quedará tan suave.
- 1 huevo grande – Ayuda a ligar todos los ingredientes.
- 80 g de azúcar impalpable (o azúcar de coco pulverizada para una opción más saludable).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla – Refuerza el aroma.
- Ralladura fina de 1 limón grande – De preferencia, orgánico y bien lavado.
- ½ cucharadita de polvo de hornear sin gluten – Ayuda a darles un ligero volumen.
- 1 pizca de sal – Intensifica el sabor.
Nota: Si no tienes azúcar impalpable, puedes moler azúcar común en licuadora hasta que quede muy fina.
Preparación paso a paso
- Batir la mantequilla y el azúcar
En un bol grande, bate la mantequilla junto con el azúcar impalpable hasta obtener una crema clara y esponjosa. Esto le dará aire a la masa y una textura más ligera. Tip: Si no tienes batidora, puedes usar una cuchara de madera, pero necesitarás un poco más de paciencia y brazo. - Agregar el huevo, la vainilla y la ralladura de limón
Incorpora el huevo y mezcla bien. Luego añade la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Revuelve hasta que todo esté perfectamente integrado. - Mezclar los ingredientes secos
En otro recipiente, tamiza la maicena, el polvo de hornear y la sal. Este paso es clave para evitar grumos y conseguir una masa homogénea. - Formar la masa
Integra los ingredientes secos en la mezcla húmeda, poco a poco, usando una espátula o tus manos limpias. Debe quedar una masa suave y moldeable. - Estirar y cortar
Coloca la masa entre dos papeles manteca y estírala con un rodillo hasta lograr un grosor de unos 5 mm. Corta con moldes redondos o de flor. Truco de abuelita: Si no tienes cortadores, usa la boca de un vaso pequeño o una tapa metálica limpia. - Hornear
Precalienta el horno a 170 °C. Coloca las galletitas sobre una bandeja con papel manteca y hornea de 10 a 12 minutos, o hasta que los bordes estén apenas dorados. - Enfriar y conservar
Déjalas enfriar sobre una rejilla para que mantengan su textura.
Consejos para servir y conservar
- Presentación: Puedes espolvorear azúcar impalpable extra sobre los polvorones ya fríos para un toque más elegante.
- Acompañamiento: Van perfectos con café, té o un vaso de leche tibia.
- Conservación: Guárdalos en un frasco hermético o en una lata metálica. Duran frescos hasta 7 días, aunque rara vez sobreviven tanto.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: Sustituye la mantequilla por margarina vegetal y el huevo por 1 cucharada de linaza molida mezclada con 3 cucharadas de agua (deja reposar 10 minutos antes de usar).
- Más cítricos: Si te encanta el aroma, puedes añadir ralladura de naranja o mandarina junto con el limón.
- Con relleno: Una vez fríos, únelos de a dos con dulce de leche sin gluten o mermelada de frutas.
- Bajo en azúcar: Usa edulcorante en polvo apto para hornear, ajustando la cantidad según tu gusto.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?
Sí, pero el sabor y la textura serán ligeramente diferentes. La mantequilla aporta un aroma más tradicional.
2. ¿Se pueden congelar los polvorones?
Sí, puedes congelarlos ya horneados en un recipiente hermético por hasta 2 meses. Solo deja que se descongelen a temperatura ambiente antes de servir.
3. ¿Qué hacer si la masa queda muy seca?
Añade una cucharada de leche (puede ser vegetal) y mezcla hasta que tome consistencia suave.
4. ¿Es necesario usar polvo de hornear?
Sí, aunque es poca cantidad, ayuda a que los polvorones no queden planos.
5. ¿Puedo usar fécula de papa en lugar de maicena?
Sí, pero la textura cambiará un poco: quedarán más arenosos.
Información nutricional aproximada (por unidad, receta de 20 piezas)
- Calorías: 80 kcal
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 11 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 1 g
Son livianos y perfectos para una merienda ocasional. Además, al ser sin gluten, son aptos para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al trigo.
Conclusión y llamada a la acción
Preparar estos Polvorones de Maicena con Limón (SIN GLUTEN) es como regalar un pedacito de cariño en cada bocado. Son fáciles, económicos y tienen ese sabor que reconforta el alma.
Si te animas a hacerlos, cuéntame cómo te quedaron, compártelos con tu familia y guarda esta receta en tu libreta de favoritas. ¡Estoy segura de que se volverá un clásico en tu casa!