Receta de Hojarascas Crujientes

Las hojarascas crujientes son uno de esos tesoros culinarios que evocan recuerdos de la infancia, reuniones familiares y tardes tranquilas acompañadas de un café caliente. Estas deliciosas galletas mexicanas, cubiertas de azúcar y canela, se derriten en la boca y tienen ese toque nostálgico que tanto nos encanta. ¿Lo mejor? Son muy fáciles de preparar en casa con ingredientes básicos y sin complicaciones.


🧡 Por qué te encantará esta receta

Si estás buscando una receta casera, tradicional y con ese toque de amor que solo se encuentra en la cocina mexicana, esta es para ti. Aquí te comparto algunas razones por las que te vas a enamorar de estas hojarascas:

  • Tienen una textura crujiente por fuera y ligeramente suave por dentro.
  • El aroma a canela y manteca llenará tu cocina de calidez.
  • Solo necesitas ingredientes simples y económicos.
  • Son perfectas para acompañar tu café, chocolate caliente o té.
  • Puedes prepararlas para regalar o compartir en reuniones.
  • ¡Son irresistibles! Una vez que pruebas una, no puedes parar.

📝 Ingredientes

Asegúrate de tener todo lo necesario antes de comenzar. Esta receta rinde aproximadamente 30 galletas medianas:

  • 500 g de harina de trigo
  • 200 g de manteca vegetal o mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 1 ½ taza de azúcar (dividida)
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ taza de leche o agua tibia (solo si es necesario)
  • 1 pizca de sal

👩‍🍳 Instrucciones

Sigue este paso a paso para lograr unas hojarascas perfectas y llenas de sabor:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) para que esté listo al momento de hornear.
  2. Mezcla los ingredientes secos. En un tazón grande, coloca la harina, el polvo para hornear, una cucharadita de canela y la pizca de sal. Mezcla bien.
  3. Agrega la manteca o mantequilla. Incorpórala poco a poco con las manos limpias hasta lograr una textura arenosa, como migas gruesas.
  4. Endulza y amasa. Añade 1 taza de azúcar e incorpora poco a poco la leche o el agua tibia, solo si la masa lo necesita. Amasa hasta obtener una masa suave, manejable y sin grumos.
  5. Extiende la masa. Espolvorea harina sobre una superficie limpia y estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm.
  6. Corta las hojarascas. Usa cortadores de galleta o un vaso pequeño para formar las galletas. Colócalas en una bandeja para hornear sin engrasar.
  7. Hornea. Lleva al horno por 15-20 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas por debajo. No dejes que se doren demasiado por encima.
  8. Espolvorea con azúcar y canela. Mezcla el resto del azúcar con la cucharadita de canela restante y espolvorea esta mezcla sobre las hojarascas aún calientes, para que se adhiera mejor.
  9. Deja enfriar. Colócalas sobre una rejilla o superficie plana y espera unos minutos antes de probarlas… ¡aunque sabemos que la tentación es grande!

🍽 Consejos para servir y almacenar

Estas hojarascas son tan versátiles como deliciosas. Aquí te dejo algunas ideas para que las disfrutes al máximo:

  • Sírvelas con: café negro, atole, té de canela, leche fría o chocolate caliente.
  • Acompáñalas con mermeladas suaves como de fresa o guayaba si te gusta un toque frutal.
  • Guárdalas en un frasco hermético una vez que estén completamente frías. Pueden durar frescas hasta 7 días.
  • Si vives en un clima húmedo, añade un trozo de papel absorbente dentro del frasco para evitar que pierdan su textura crujiente.

💡 Notas útiles

  • La manteca vegetal da una textura más crujiente, mientras que la mantequilla aporta más sabor. Puedes usar mitad y mitad si deseas un equilibrio entre textura y sabor.
  • La masa no debe pegarse en las manos. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina.
  • No uses moldes muy grandes o gruesos; estas galletas quedan mejor pequeñas y finas.
  • Puedes personalizar con un poco de vainilla en la masa o espolvorear un toque de azúcar glas para una presentación diferente.
  • ¿Quieres hacerlas en forma de corazones, estrellas o flores? ¡Adelante! Esto las hace perfectas para fechas especiales.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo usar harina integral?
Sí, aunque el sabor y la textura serán más densos. Te sugerimos usar mitad harina blanca y mitad integral para mantener el equilibrio.

¿Qué puedo usar si no tengo manteca ni mantequilla?
En casos urgentes, puedes usar margarina, aunque el sabor cambiará ligeramente. No recomendamos usar aceites líquidos.

¿Puedo congelar la masa?
¡Claro! Forma un disco plano, envuélvelo en plástico y congélalo hasta por 1 mes. Descongela en el refrigerador antes de usar.

¿Son iguales a las polvorosas?
Son muy similares. Ambas son galletas tradicionales con textura crujiente, aunque las hojarascas suelen llevar más canela y se espolvorean con azúcar en caliente.

¿Se pueden hacer sin azúcar?
Podrías usar un sustituto como eritritol o stevia granulada. Solo asegúrate de ajustar las cantidades, ya que no todos los endulzantes tienen el mismo poder endulzante.


🥰 Conclusión

Las hojarascas crujientes son mucho más que unas simples galletas: son un pedacito de tradición, de recuerdos y de amor hecho comida. Esta receta es perfecta para quienes desean revivir sabores de la infancia o simplemente compartir algo delicioso con sus seres queridos.

Así que anímate, saca el rodillo, enharina la mesa y disfruta del aroma a canela que llenará tu cocina. Comparte esta receta con tu familia, prepárala con tus hijos o regálalas en una cajita bonita… ¡el cariño se siente en cada mordida!

¿Te animas a prepararlas hoy? 🧁


¿Ya las hiciste? Cuéntanos en los comentarios cómo te quedaron o si tienes algún truquito para compartir. Y si te gustó esta receta, no olvides guardarla y compartirla con alguien que también ame las galletas tradicionales. ¡Buen provecho!

Leave a Comment