Solo necesitas harina, aceite y dulce de membrillo para estos cuadraditos de Pasta Frola

¿Buscás una receta fácil, deliciosa y con ingredientes simples que seguramente ya tenés en casa? Entonces estos cuadraditos de Pasta Frola con dulce de membrillo se van a convertir en tus favoritos. Con solo harina, aceite y membrillo, podés preparar un clásico argentino que enamora por su sabor casero y su textura tierna.

Ideal para acompañar el mate, el café o como postre después de una comida, esta receta es perfecta para quienes disfrutan de lo simple y rico. Además, no necesitás manteca, lo que la hace más económica y ligera. ¡Vamos a prepararlos juntos!


💖 Por qué te encantará esta receta

  • Fácil y económica: solo tres ingredientes principales.
  • Sin manteca: usamos aceite neutro, ideal si buscás opciones más livianas.
  • Versátil: podés cambiar el relleno según tus gustos.
  • Ideal para principiantes: sin técnicas complicadas ni utensilios especiales.
  • Perfecta para compartir: rinde mucho y es ideal para llevar a reuniones o regalar.

📋 Ingredientes

  • 🌾 500 g de harina
  • 🛢️ 150 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 🍬 100 g de azúcar
  • 💧 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 💦 1 pizca de sal
  • 💧 Agua fría c/n (cantidad necesaria para unir la masa)
  • 🍓 400 g de dulce de membrillo
  • 🍋 Ralladura de 1 limón (opcional, para dar un toque cítrico)

📝 Instrucciones

1️⃣ Preparar la masa

En un bol grande, mezclá la harina, el azúcar y la pizca de sal. Agregá el aceite y la esencia de vainilla. Si decidís usar la ralladura de limón, sumala en este paso para un aroma especial.

Con las manos, integrá todos los ingredientes. De a poco, incorporá agua fría hasta formar una masa suave, maleable y homogénea. No debe quedar pegajosa, pero sí fácil de trabajar.


2️⃣ Estirar y formar la base

Dividí la masa en dos partes iguales. Tomá una de ellas y estirala con palo de amasar sobre una superficie ligeramente enharinada.

Cubrí una placa o bandeja rectangular (engrasada o con papel manteca) con esta masa, presionando bien para que se adapte a los bordes. Pinchá la base con un tenedor para evitar que se infle en el horno.


3️⃣ Preparar el relleno

Cortá el dulce de membrillo en cubos pequeños. Colocalos en una olla chica con unas cucharadas de agua caliente y cociná a fuego bajo hasta que se ablande y se forme una pasta untable. Revolvé constantemente para que no se queme.

Una vez lista, extendé esta mezcla sobre la base de masa de forma pareja, cubriendo toda la superficie.


4️⃣ Decorar

Estirá la otra parte de masa y cortá tiras finas con cuchillo o cortador de pastas. Colocalas sobre el relleno formando un enrejado clásico, cruzando las tiras en forma diagonal o cuadrada.

Presioná suavemente los bordes para fijarlas bien y lograr un acabado prolijo.


5️⃣ Hornear

Llevá al horno precalentado a 180 ºC (moderado) durante 30 a 35 minutos, o hasta que la masa esté doradita y el aroma invada tu cocina.

Dejá enfriar completamente antes de cortar en cuadraditos. Esto ayuda a que el dulce se asiente y no se desarme.


🍽️ Consejos para servir y almacenar

  • Servilos a temperatura ambiente, con un buen café o té.
  • También quedan deliciosos si los llevás a la heladera por 15 minutos antes de servir, sobre todo en días calurosos.
  • Guardalos en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco. Se conservan perfectos por hasta 4 días.

💡 Tip extra: si querés que duren más, podés freezarlos ya horneados. Solo necesitás envolverlos en film y luego en una bolsa con cierre. Al momento de consumir, dejalos descongelar a temperatura ambiente.


📌 Notas útiles

  • Podés reemplazar el dulce de membrillo por:
    • Dulce de batata
    • Mermelada sin semillas (como frambuesa o ciruela)
  • Si querés una masa más crocante, podés agregar 1 huevo a la mezcla. Pero la receta original es sin huevo.
  • Usar aceite en lugar de manteca no solo la hace más liviana, también te ahorra el paso de ablandar o derretir grasa.

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer esta receta con harina integral?

Sí, aunque la textura será más rústica. Usá harina integral fina y agregá un poco más de agua, ya que absorbe más líquido.


¿Se puede usar aceite de oliva?

Podés, pero te recomendamos uno muy suave, ya que su sabor puede opacar el del dulce de membrillo. Lo ideal es aceite neutro.


¿Cómo sé que la masa está lista?

Cuando esté suave, lisa y no se pegue a las manos. No es necesario amasar mucho, solo lo justo para integrar.


¿Puedo hacer esta receta sin horno?

Esta receta necesita cocción al horno para lograr esa textura crujiente por fuera y tierna por dentro. No se recomienda hacerla en microondas o sartén.


🧁 Conclusión

Estos cuadraditos de Pasta Frola son un homenaje al sabor de la infancia, a las recetas simples y al placer de cocinar en casa. Con tan solo harina, aceite y dulce de membrillo, podés preparar una delicia tradicional que encanta a grandes y chicos.

Perfectos para cualquier momento del día, esta receta demuestra que no hace falta complicarse para disfrutar algo rico, casero y lleno de amor. Si nunca hiciste Pasta Frola, esta es tu oportunidad de empezar con una versión fácil, rendidora y sin manteca.

¿Te animás a probarla? 🥰 Contame en los comentarios si la hiciste, si usaste otro relleno o si le diste tu toque personal. ¡Tu experiencia puede inspirar a otros!

Leave a Comment