¿Por qué te encantará esta receta?
Imagínate un día caluroso, de esos en los que solo quieres algo fresco, ligero y que no te deje con sensación de pesadez. En casa, siempre que preparo la Tarta Saludable de Cottage, Limón y Coco, ocurre lo mismo: desaparece en cuestión de horas. Es esponjosa, húmeda y con un aroma cítrico delicioso que combina perfecto con el toque tropical del coco.
Esta receta no solo es fácil, también es de esas que sorprenden porque, aunque lleva pocos ingredientes, logra un resultado digno de cualquier mesa de domingo familiar. Y lo mejor: es sin gluten, está endulzada de manera natural y es ideal tanto para niños como para adultos que buscan un postre ligero pero lleno de sabor.
Cuando la probé por primera vez, me recordó a las meriendas que preparaba mi abuelita en verano: sencillas, con lo que había en la despensa, pero siempre hechas con mucho cariño. Por eso hoy quiero compartirla contigo, para que tú también tengas en tus manos una receta que se convertirá en favorita.
Ingredientes
Aquí tienes la lista de lo que necesitas para esta Tarta Saludable de Cottage, Limón y Coco. Lo más bonito es que seguramente ya tienes casi todo en casa.
- 1 taza de queso cottage 🧀
- Si no encuentras cottage, puedes usar ricotta o requesón.
- 2 huevos 🥚
- De preferencia orgánicos, le darán mejor textura.
- 1 taza de almendra molida 🌰
- Puedes sustituir por harina de avena si no tienes almendras.
- Ralladura de 1 limón grande 🍋
- De preferencia orgánico, ya que usamos la cáscara.
- Jugo de 1/2 limón fresco
- Nada como el jugo recién exprimido.
- 3 cucharadas de coco rallado 🥥
- Natural, sin azúcar añadida.
- 2–3 cucharadas de miel o endulzante natural 🍯
- Puedes usar sirope de agave, stevia o eritritol si prefieres bajo en calorías.
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Asegúrate de que sea sin gluten si tienes intolerancia.
Preparación paso a paso
Hacer esta tarta es tan sencillo que, si te descuidas, la terminas en menos de 40 minutos.
- Preparar la mezcla base
Coloca en la licuadora el queso cottage, los huevos y el endulzante. Bate hasta que tengas una crema suave y sin grumos. Este paso es clave para que la textura quede esponjosa. - Añadir los ingredientes secos
Incorpora la almendra molida, el coco rallado, la ralladura de limón y el jugo. Mezcla bien hasta integrar. - Agregar el polvo de hornear
Este ingrediente ayudará a que la tarta suba un poquito y tenga un aspecto más ligero. - Engrasar el molde
Unta un poco de aceite de coco o mantequilla en un molde redondo de 20 cm. Si lo prefieres, usa papel encerado para evitar que se pegue. - Hornear
Vierte la mezcla en el molde y hornea en horno precalentado a 180 °C por 30 minutos. Sabrás que está lista cuando al insertar un palillo, éste salga limpio. - Dejar enfriar
Aunque la tentación es fuerte, deja que repose unos 15 minutos antes de desmoldar. Esto evita que se rompa y concentra más el sabor.
Consejos para servir y conservar
- Decoración sencilla y elegante: una lluvia de coco rallado encima le da un toque bonito y tropical. También puedes añadir unas rodajitas de limón o unas hojitas de menta fresca.
- Acompañamientos: queda perfecta con un té de hierbabuena, café recién hecho o incluso con yogur natural y frutas frescas.
- Conservación: guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantiene en buen estado por 4–5 días, aunque en casa casi nunca dura tanto.
Notas útiles y variaciones
- Versión vegana: sustituye el cottage por yogur vegetal espeso (como de coco o almendra) y usa “huevos de linaza” (1 cucharada de linaza molida + 3 de agua por cada huevo).
- Más cítrica: agrega unas gotas de esencia natural de limón o ralladura de naranja para un giro diferente.
- Más cremosa: añade un par de cucharadas de yogur griego a la mezcla antes de hornear.
- Bajo en carbohidratos: utiliza eritritol o stevia en lugar de miel, y así tendrás una tarta keto friendly.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar otro tipo de queso?
Sí, el requesón o ricotta son excelentes sustitutos. La textura será un poco diferente, pero el sabor se mantiene fresco.
2. ¿Qué hago si no tengo almendra molida?
Puedes usar harina de avena. Eso sí, el resultado será un poco más denso, pero igual de delicioso.
3. ¿Se puede congelar?
Claro que sí. Solo corta en rebanadas, envuelve en film y congela hasta por 2 meses. Para consumir, descongela en refrigeración y calienta un poco en horno o sartén.
4. ¿La puedo hacer sin horno?
Sí, puedes cocinarla en una olla con tapa a fuego muy bajo durante 40 minutos. Coloca una rejilla pequeña en el fondo para evitar que se queme.
5. ¿Es apta para diabéticos?
Si usas endulzante sin azúcar como stevia o eritritol, es una excelente opción para personas con diabetes, siempre con moderación.
Información nutricional aproximada (por rebanada)
- Calorías: 160–180 kcal
- Proteína: 7 g
- Grasas saludables: 10 g
- Carbohidratos: 12 g
- Fibra: 2 g
Es un postre ligero, con proteínas del cottage y grasas saludables de la almendra y el coco. Perfecta para quienes buscan cuidarse sin dejar de disfrutar un dulce casero.
Conclusión y llamada a la acción
La Tarta Saludable de Cottage, Limón y Coco es de esas recetas que te hacen quedar bien siempre: fácil, rápida, nutritiva y con un sabor fresco que conquista a cualquiera. No necesitas ser experto en repostería para lograr un resultado delicioso y bonito.
Te invito a que la prepares este fin de semana. Disfrútala con tu familia, compártela en una merienda con amigos o guárdala para esos momentos en que necesitas un pequeño antojo saludable.
Y si la pruebas, me encantaría saber cómo te quedó: ¿la decoraste con coco, con limón o la personalizaste a tu manera? Déjamelo en los comentarios y compartamos juntos el placer de cocinar con cariño.