¿Por qué te encantará esta receta?
Te quiero contar un pequeño secreto de mi cocina: esta torta de manzana sin azúcar ni harina ha sido mi salvación para esos días en los que quiero algo rico, rápido y saludable. La preparo tan seguido que ya me la sé de memoria. Es de esas recetas que se sienten como un abrazo calientito por la mañana o una merienda que te llena el alma sin culpas.
Todo empezó un día en que quería una opción dulce sin azúcar, que pudiera compartir con mi familia sin preocuparme por las harinas refinadas o los ingredientes procesados. ¡Y fue un éxito desde el primer intento! Ahora la cocino casi todos los días. Lo mejor es que no necesitas ser chef ni usar batidora, solo mezclar todo y ponerlo en el horno. 🥰
Ideal para quienes buscan una receta saludable, fácil y económica. Y si tienes niños, te aseguro que les encantará.
Ingredientes
Aquí te dejo la lista de ingredientes para preparar esta deliciosa torta de manzana saludable. Puedes encontrarlos en cualquier tiendita o supermercado:
- 1 taza (100 g) de avena en hojuelas
Puedes usar avena instantánea o tradicional. Si prefieres una textura más suave, muélela un poco. - 1 cucharadita de levadura en polvo (polvo de hornear)
Aporta esponjosidad a la torta. - 2 huevos medianos
- 1/2 taza (120 ml) de leche
Puede ser leche vegetal (almendra, avena, soya) si quieres hacerla sin lácteos. - 1/4 taza (60 ml) de yogur griego natural
Aporta cremosidad y proteína. - Esencia de vainilla al gusto
Una cucharadita basta, pero tú decides. - 2 manzanas medianas ralladas
Dulces, jugosas y llenas de fibra. No hace falta pelarlas si están bien lavadas. - Molde para horno de 6 pulgadas (15 cm)
Engrasa o usa papel encerado para evitar que se pegue.
Preparación paso a paso
No te preocupes, no necesitas batidora ni utensilios especiales. Aquí te explico todo paso a paso:
- Precalienta el horno a 180°C (360°F).
Esto es importante para que la cocción sea pareja desde el principio. - Mezcla los ingredientes secos.
En un bol grande, añade la avena y la levadura en polvo. Mézclalos con una cuchara o espátula. - Agrega los ingredientes húmedos.
Incorpora los huevos, la leche, el yogur griego y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todo esté integrado. No necesitas batir, solo asegúrate de que quede una masa homogénea. - Ralla las manzanas.
Con un rallador grueso, ralla las manzanas directamente sobre el molde (previamente engrasado o forrado con papel para hornear). Esto hará que las manzanas queden como una base jugosa y natural para tu torta. - Vierte la mezcla sobre las manzanas.
Distribuye la mezcla de avena sobre las manzanas ralladas, emparejando la superficie con una cuchara. - Hornea por 25-30 minutos.
Lleva el molde al horno precalentado. Sabrás que está lista cuando la superficie esté dorada y, al insertar un palillo, salga limpio. - Deja enfriar ligeramente antes de servir.
Puedes disfrutarla tibia o fría, pero si la dejas reposar unos minutos, tendrá mejor consistencia.
Consejos para servir y conservar
¿Cómo servir esta torta?
- Con un toque de canela espolvoreada por encima.
- Acompañada de una taza de café, té o leche vegetal caliente.
- Puedes añadir una cucharada de yogur natural o crema de cacahuate encima para hacerlo aún más especial.
¿Cómo conservarla?
- En el refrigerador: dura hasta 3 días en un recipiente hermético.
- Congelada: puedes cortarla en porciones y congelarlas hasta por 1 mes. Solo descongélala en el microondas o déjala a temperatura ambiente.
Notas útiles y variaciones
Esta receta es muy versátil, y puedes adaptarla según tus gustos o necesidades. Aquí van algunas ideas:
Variaciones:
- Versión vegana: usa huevo de linaza (1 cda de linaza + 3 cdas de agua por cada huevo) y leche vegetal. Reemplaza el yogur por puré de plátano o manzana.
- Sin gluten: asegúrate de usar avena certificada sin gluten.
- Más dulce sin azúcar añadida: si tus manzanas no son muy dulces, puedes agregar 1 plátano maduro machacado o un par de dátiles remojados y triturados.
- Con frutos secos: agrega nueces, almendras o pasas para darle más textura y sabor.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar otro tipo de fruta en lugar de manzana?
¡Claro que sí! Puedes probar con pera rallada, plátano maduro o zanahoria. Cada una aporta un toque especial.
2. ¿Se puede hacer sin yogur?
Sí, puedes reemplazar el yogur por más leche, puré de manzana, plátano o incluso crema de coco.
3. ¿Puedo endulzarla un poco más?
Si bien esta receta es naturalmente dulce por la manzana, puedes añadir miel, stevia, eritritol o un plátano machacado si deseas más dulzor.
4. ¿Qué textura tiene esta torta?
Es una mezcla entre bizcocho húmedo y budín. La avena y la manzana le dan una consistencia suave, pero consistente.
5. ¿Sirve para niños o personas con diabetes?
¡Sí! Es una opción excelente para toda la familia, especialmente si usas ingredientes naturales y controlas los endulzantes. Siempre consulta con un profesional si hay condiciones médicas específicas.
Información nutricional (aproximada)
Una porción de esta torta (1/6 del molde) contiene:
- Calorías: ~130 kcal
- Fibra: Alta, gracias a la avena y manzana
- Azúcares añadidos: 0
- Proteínas: Aporte moderado por los huevos y el yogur
- Grasas: Muy bajas
Es ligera, saciante y energética, perfecta para el desayuno, media tarde o después del ejercicio.
Conclusión y llamada a la acción
Y ahí lo tienes: una torta de manzana sin azúcar ni harina, lista en pocos minutos, con ingredientes simples y un sabor que reconforta el alma. No hay excusas para no probarla. Si estás buscando comer rico y sano sin complicarte la vida, esta receta es para ti. 💚
Te animo a que la prepares esta semana, le pongas tu toque personal, y la compartas con alguien querido. ¡Y si te gustó, déjame un comentario o compártela en tus redes! Nada me haría más feliz que saber que esta tortita llegó a más cocinas y corazones.
¡Buen provecho y hasta la próxima receta! 🍎🥄✨